Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all 546 articles
Browse latest View live

SEO: ¿Cuáles son las mejores prácticas en el mantenimiento o migración de un sitio web?

$
0
0

Si eres responsable de un sitio web, ya sea desde el área comercial o técnica, te habrás enfrentado más de una vez con una actualización de la web, con la consecuencia que la misma debe estar inoperativa durante algunas horas, o a veces inclusive días.

Más allá que pongas un cartel o imagen explicativa que diga “En Mantenimiento”, “Estamos trabajando en una nueva web”, u otros textos similares,  es fundamental que puedas explicarle a los buscadores esta situación. Recuerda que aunque éstos sean cada vez más inteligentes en semántica, es decir en comprender el significado de tu contenido, es indispensable que le expliques con claridad a Google y al resto de los robots qué es lo que está sucediendo. ¡Ten presente que no es lo mismo lo que ven los motores de búsqueda que lo que ven los seres humanos! Y cada uno dispone de su propio lenguaje de comunicación.

En EnvialoSimple investigamos el tema, y te contamos cuáles son las prácticas correctas que debes seguir en una situación así.

Antes de Comenzar, ¡repasemos  HTTP CODE!

Cada vez que solicitas una página web, el servidor devuelve además del contenido un HTTP Code, explicando lo que sucedió respecto a la solicitud.  Los más conocidos son:

200: OK
301: Página movida permanentemente
404: Página no encontrada
500: Error Interno al procesar la solicitud 

¡Estos útimos dos casos seguramente los habrás visto más de una vez al navegar por Internet!
Y otro que te explicaremos hoy, es el código 503

¿Qué sucede cuando el buscador rastrea una página que dice “en mantenimiento”?

Si dejas por varios días una página que diga en mantenimiento, y que devuelve normalmente un código 200, corres el riesgo que Google procese el contenido e indexe éste como el código principal, ya que como explicamos arriba , HTTP CODE = 200 significa “está todo correcto”

¿Cuál es la consecuencia entonces? Que en Google tu marca, o la sección de tu web impactada aparezca en forma inadecuada en los resultados de búsqueda, con un título y mensajes inadecuados. Y además, que cuando con bombos y platillos anuncies la nueva web, aun siga apareciendo en los buscadores el texto de sitio no disponible (hasta su siguiente indexación)

¿Cuál es la solución ideal? ¡Código 503!

Junto con el texto explicativo de la no disponibilidad temporal, devuelve el código 503. En propias palabras de Google “El código de resultado 503 garantiza que Google no indexe el contenido temporal que se muestra al usuario.”

Google evitará la situación temporal,  rastreará la página nuevamente en una semana, aunque si ya tienes planificada la fecha de implementación, puedes adicionar un encabezado que diga cuándo estará operativa nuevamente. 

El mismo se define de esta manera

Retry-After: Fri, 31 Mar 2017 23:59:59 GMT
Retry-After: 120

Si precisas más especificaciones técnicas, te recomendamos la lectura este instructivo de la w3c, el consorcio que genera los estándares de la web.

Importante!!!: No se recomienda devolver un código 503 más de una semana, ya que la o las páginas involucradas podrián desaparecer de los resultados de búsqueda.

Por último, si quieres corroborar el HTTP Code que devuelve una página, existen muchas herramientas disponibles, te recomendamos por ejemplo HTTP Status Code Checker.

¡Ten en cuenta a SEO en las migraciones!

Las tendencias web cambian constantemente, y es común, ya sea que por adaptarte a éstas, o bien por cambios de negocio,  realizar una modificación completa. Como decíamos al inicio, ya sea que lideres el negocio o el área de marketing, seas responsable de informática, o el webmaster de la web, debes ser consciente que las migraciones implican un enorme impacto en los motores de búsqueda.

Desaparecerán decenas de página, aparecerán otras nuevas, y corres el riesgo que la mejora impacte negativamente en la posición de tus palabras claves. Por eso, para finalizar, te recomendamos que si pasas por esta situación, realices una consulta con un especialista de SEO antes de los cambios, (¡no lo dejes para el final cuando ya esté todo realizado!) así de esta manera  los tendrás en cuenta en tu project plan, y no verás afectado, p al menos mínimamente, tus rankings orgánicos.

La entrada SEO: ¿Cuáles son las mejores prácticas en el mantenimiento o migración de un sitio web? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


UX: La búsqueda de la perfección, en la frontera entre la informática y la psicología

$
0
0

El diseño UX o centrado en la satisfacción del usuario se encuentra en la actualidad en el centro de todas las miradas, despertando así opiniones encontradas, subjetividades y un área de la informática muy ligada con la psicología cognitiva y las emociones. En EnvialosSimple ahondamos en la experiencia del usuario desde sus aspectos más simples hasta sus misterios más excitantes.

Antes de comenzar a tratar el tema de la experiencia centrada en el usuario, es necesario realizar una pequeña pincelada de los conceptos básicos para poder responder con certidumbre a los siguientes interrogantes.

¿Qué es UX o User eXperience?

Con respecto a la definición propiamente dicha de la sigla UX, podríamos sintetizarla como la interacción de una persona o usuario con un entorno digital o dispositivo tecnológico. De esta interacción dependerá el grado de satisfacción del individuo sobre un producto o servicio determinado, y por consecuente el éxito o fracaso del mismo.

Por lo tanto, para poder generar una experiencia de usuario gratificante, es de suma importancia tener en cuenta el correcto balance de todos los factores netamente técnicos y de interacción, como software, diseño gráfico, hardware, contenidos relevantes, usabilidad, accesibilidad, etc., como así también los elementos psicológicos que determinan el complejo entramado de las emociones y estados de ánimo del ser humano.

A fin de cuentas, esta percepción de un individuo con su entorno virtual es lo que direccionará sus decisiones con respecto a la interfaz en la que está operando, y en última medida su opinión sobre la marca o empresa que lo ha desarrollado.

¿Qué perfil se requiere para ser un especialista en UX?

¡Diferenciar un experto UX de uno novato o inexperimentado no es un tema menor!  La consultora Nielsen Norman Group, especialista en interfaces y experiencias de usuario, realizó  una encuesta a 963 especialistas en UX buscando obtener patrones de personalidad y experiencia requeridas para el rol, que sean de utilidad tanto para quienes precisen contratar especialistas en la materia, como para quienes estén interesados en desarrollar su plan de carrera. De allí se verificó la existencia de habilidades innatas, y otras que es posible desarrollar

Características innatas

  • curiosidad
  • percepción
  • empatía
  • alegría de aprender cosas nuevas.

Cualidades adquiridas 

  • Ser un Comunicador o comunicadora efectivo
  • Solucionador de problemas
  • Ser críticos del diseño
  • Habilidad de persuadir a otros en cooperar en la resolución de problemas

Con respecto a cuestiones más técnicas, aun más que los saberes de programación se destaca del estudio la importancia de contar de Habilidades de HTML / CSS, analìtica web, y conocimientos de Administración de Proyectos.  Respecto a títulos académicos,  más allá de la educación recibida, se comprobó que para los encuestados la experiencia de vida y de trabajo es fundamental en esta tarea.

Caso Práctico: Ericsson

Para poder analizar más cabalmente la importancia de incorporar técnicas UX en los procesos de diseño tomaremos en cuenta un ejemplo concreto de una empresa real, reconocida y prestigiosa. La compañía sueca, que se dedica a ofrecer equipos y soluciones de telecomunicaciones, es una de las corporaciones que tiene a UX como un componente clave en su visión y ejecución.

En propias palabras de la empresa: “Ericsson está pasando de ser impulsado por la tecnología para ser impulsado por necesidades y experiencias. Este cambio se ha manifestado en el desarrollo de un enfoque de diseño que se acerca al usuario, vale decir a una experiencia de usuario (UX).”

Como otros gurúes de este paradigma, Ericsson reconoce que UX es un complejo campo que requiere saberes de diversas disciplinas, como tecnología, psicología, arte y negocios.

¿Cuáles son los atributos o aspectos que tienen en cuenta al hablar de UX?

Han definido que son: Utilidad, usabilidad, eficiencia, privacidad, seguridad, estética, confiabilidad, carga (charging), jugabilidad y costos. Su estrategia es sintetizada por los conceptos: Utilidad + Usabilidad + Consistencia.  Esto es: Diseñar lo que los usuarios requieren, que sea eficiente, placentero y a su vez simple de utilizar, de aprender y de recordar. Sumado a las características anteriores el diseño tiene que ser coherente con todo el resto de los productos de la empresa.

Métodología y Métricas de UX

Uno de las prácticas más utilizadas es el Método UCD o de las “4D”, que consiste en:

Descubrimiento: Relevamiento de los deseos o necesidades del usuario
Definición: Delimitar y documentar las conclusiones parciales
Desarrollo: Construcción y arquitectura del diseño
Delivery: Entrega en sí misma

Dentro de la metodología de acción de la compañía se realizan evaluaciones como la denominada SUS. SUS (System Usability Scale) es una forma simple de medir y cuantificar la experiencia subjetiva del usuario respecto a un sistema. Para combinar el resultado final de usabilidad, se deben aplicar fórmulas que obtienen un índice SUS final entre 0 y 100.

Las preguntas que se llevan a cabo son contestadas en un puntaje entre 1 y 5, y son del estilo: “¿Creo que utilizaré este sistema frecuentemente?”, “¿Encontré que las funciones de este sistema están bien integradas?”, “Debo aprender muchas cosas antes de utilizarlo”.

Tendencias UX 2017

La revista Forbes realizó una entrevista a expertos en UX acerca de cuáles son las tendencias más relevantes para este año, entre las que destacamos las siguientes:

  • Reconocimiento de voz
  • Sitios Web Desktop que se vean como aplicaciones Mobile
  • “Age Responsive Design”. Es decir, en lugar de adaptarse al tamaño del dispositivo, hacerlo según la edad del usuario, o aspectos distintivos de la persona, como su sensibilidad al brillo
  • “Conversational UX”: masificación y  sofisticación de los chatbots (programas que simulan tener una conversación)
  • Eliminación de Usuario y Contraseña de acceso (Reemplazado por biometría, reconocimiento de voz y otras tecnologías)

“Debes comenzar con la experiencia del cliente y luego trabajar sobre la tecnología. No al revés.” – Steve Jobs

La entrada UX: La búsqueda de la perfección, en la frontera entre la informática y la psicología aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Todos los conceptos que debés saber sobre Google AdWords

$
0
0

Si eres un emprendedor que está buscando dar forma a su negocio a través de internet, o bien si eres un profesional de otras áreas y quieres comenzar a conocer los conceptos básicos de la publicidad digital, ¡este post no te lo podés perder! Aprende los elementos claves de Google AdWords, que te serán esenciales para poder iniciarte en la administración de una cuenta, o bien analizar la performance de tus campañas con los especialistas de tu empresa o con una agencia externa.

Clic: Es cuando un individuo hace clic en un anuncio pago y es redirigido al sitio web de destino. Es la base del sistema. 

Red de Búsqueda:Página de Google, como así también otros sitios asociados que utilizan su motor de búsqueda.

Cuando se pretende posicionar una empresa, un servicio o producto este canal es muy eficiente ya que los anuncios aparecerán en la sección superior del buscador, encima de los resultados naturales llamados “orgánicos”

Red de Display: Está formada por las aplicaciones de Google, como ser Gmail y miles de sitios Web, y aplicaciones móviles

Impresiones: es la cantidad de veces que un anuncio es mostrado a los usuarios.

CTR: (Click Through Ratio) es el porcentaje de clics que recibe un aviso sobre el total de impresiones, y refleja tu eficacia en atraer a las personas a tu web.

CPC: Costo por click. Es el valor monetario por el que el anunciante paga por un clic válido. También se utiliza para definir cuánto es lo máximo que desea pagar por cada clic.
Como se observa en esta imagen, en esta cuenta se ha definido un CPC Máximo de $3 para una de las palabras claves, aunque el CPC medio realmente abonado entre todos los clics ha sido de $1,77. 

Palabra Clave: Concepto de tu negocio que activa que uno de tus anuncios participe en la subasta de impresiones, cada vez que el usuario lo escriba en el buscador de Google

Conversión:  Es cuando un usuario realiza una acción específica en un sitio, un ejemplo de conversión es realizar una registración, una compra online o una solicitud de presupuesto o asesoría. Cuando hables de conversiones, hay dos parámetros relacionados de importancia como puedes ver en esta imagen: Costo de Conversión (cuánto te ha costado en promedio cada una), y Porcentaje de Conversiones teniendo en cuenta el total de los clics recibidos.

Landing Page: Página destino de tu anuncio.

Nivel de Calidad: Parámetro que utiliza Google para dictaminar la calidad de cada una de tus palabras claves. Consta de tres parámetros:

  • Porcentaje de Clics esperados
  • Relevancia del anuncio, en función de las palabras claves que lo activan
  • Experiencia de la página de destino, es decir si permanecen allí, o bien por ejemplo salen inmediatamente y regresan al buscador. 

A mayor nivel de calidad, Google te premiará con un mejor ranking  pudiendo estar mejor posicionado frente a otros anunciantes sin pagar de más

Concordancia de Palabras Claves

Relación entre las palabras claves que eliges, y lo que busca el usuario (ej: Sinónimos, búsqueda exacta, etc)

Concordancia Amplia (Predeterminada)
Incluyen faltas de ortografía, sinónimos, búsquedas relacionadas y otras variaciones relevantes
Ejemplo de Palabras Clave: Sombrero de Mujer
Aparece con búsqueda = comprar sombreros para dama

Modificador de Concordancia Amplia
Excluye sinónimos
Ejemplo de Palabras Clave: +Sombrero + Mujer
Aparece con búsqueda = sombreros para mujer // Comprar Sombreros para Mujer

Concordancia de Frase
Incluye Frases y Variaciones de Frases
Ejemplo de Palabras Clave: “sombreros de mujer”
Aparece con búsqueda: “Comprar sombreros de Mujer”

Concordancia Exacta:
Término Exactos y Variaciones cercanas
Ejemplo de Palabras Clave: [sombreros de mujer].
Aparece con búsqueda: sombreros de mujer.

Si deseas profundizar en el mundo de Google AdWords, te recomendamos los siguientes artículos de nuestro blog, y del de SitioSimple:

Conoce los nuevos anuncios “ETA” de Adwords y cómo impactan en tu negocio
5 errores que no debes cometer en Google Adwords
5 mitos de Google Adwords que debes desterrar
Qué son las extensiones de anuncio de Adwords y por qué mejoran el rendimiento de tu cuenta publicitaria

La entrada Todos los conceptos que debés saber sobre Google AdWords aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Cómo resolver adecuadadamente los conflictos laborales

$
0
0

Teniendo en cuenta que un empleado promedia un tercio de su día en su oficina de trabajo y que un CEO o emprendedor le dedica casi 12 horas de su tiempo a temas relacionados con su actividad, es lo más común que si se carece de armonía en el clima laboral o surgen conflictos permanentemente, ese empleado o emprendedor rápidamente se verá afectado psicológicamente por las situaciones desbordantes.

En EnvialoSimple investigamos las 3 situaciones más típicas que surgen en las empresas, y cómo los expertos en RRHH aconsejan resolverlas satisfactoriamente

Situación 1: Molestias, rispideces o comentarios de pasillo negativos sobre la gestión de un jefe o compañero

La dinámica de grupos es muy compleja y varía de acuerdo a cada cultura, pero toparse con personas que abusan de su poder en el trabajo o son despectivos con los méritos de sus compañeros es un hecho casi universal. A nadie le hace feliz que un jefe alardee de su sueldo, se tome más libertades que sus subordinados o que impida el crecimiento de quien con esfuerzo y dedicación intenta progresar.

Ni hablar de los compañeros que están permanentemente señalando errores, intentando lucirse en desmedro del trabajo en grupo y como si esto fuera poco provocando incomodidades con comentarios pergeñados para sembrar dudas o inseguridades. Entonces surgen diferentes interrogantes como ¿qué ocurre cuando el más competente de los integrantes de una empresa es a su vez el más pedante y/o desvalorizador? ¿Qué ocurre cuando un completo incapaz escala posiciones por sus habilidades obsecuentes?

Aquí es cuando nacen los conflictos, el stress y se generan las deserciones o la pérdida de interés en el puesto a realizar.

¿Cómo resolverlo satisfactoriamente?

Ya sea pequeña, mediana o una gran corporación, el CEO, gerente de RRHH o dueño debe encargarse de pautar e implementar medidas que apunten al trabajo cooperativo e inclusivo que fortalezca la comunicación y permita un buen clima laboral. Mucho se ha hablado del valor de la competitividad entre miembros de una empresa para promover la excelencia y elevar las capacidades individuales al máximo nivel, pero poco se ha detenido a analizar lo nocivo que puede ser transcurrir 8 horas diarias con leones hambrientos de éxito y gloria.

Si bien es cierto que contar con una dosis de ambición favorece a la concreción de metas propuestas, y que la competencia es inherente al ser humano, hay que detenerse a examinar el tema para encontrar en uno mismo el equilibrio entre el propio crecimiento y el de los demás. El incentivo para las acciones generosas, el amor por la profesión, la creatividad o la alegría debe ser el pilar de apoyo de la empresa y un respaldo para los empleados.

Diego Cardona, profesor titular de la Escuela de Negocios de la Universidad del Rosario, asevera que “sin demeritar la competitividad, es importante que los miembros del grupo identifiquen que los juegos de suma cero en el que alguien gana y otro pierde, propios de la competitividad, son menos rentables en todos los términos que los juegos en los que todos ganan.”

Situación 2: Líderes negativos solapados por un buen desempeño profesional

Existen excelentes ingenieros, programadores, diseñadores o contadores que realizan de forma impecable su trabajo, pero que cuando llegan a una posición en donde deben guiar a un grupo y ser su referente y líder no saben hacerlo de la manera adecuada.

Un exquisito texto de José Morales Mancera, Licenciado en Administración de Empresas y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, diferencia a la perfección las actitudes de un buen y un mal líder en las siguientes lineas:
“El líder positivo se rodeará de gente capaz y honesta, más que de dóciles lambiscones; el negativo buscará borregada dócil y manipulable que le pueda cubrir sus latrocinios o inmoralidades, pues prefiere el control de la borregada a la eficiencia de los resultados”

La segunda característica del líder positivo es que cuida de la gente; esto es hacer crecer, según sus posibilidades, a quienes dependen de él: es un desarrollador, un entrenador natural, un coach amistoso pero exigente. El mal líder, destructor, hace crecer al subalterno pero en su capacidad de maldad y de crimen, le hace perder la conciencia del bien y del mal, lo convierte en fanático y fundamentalista, premia según docilidad y falta de escrúpulos. Enseña el mal y amenaza con vengarse del incumplimiento de las órdenes. La tercera característica es el respeto por la persona. El líder positivo respeta, en primer lugar, la libertad de los subalternos; trabaja apoyado en la voluntad de su gente, no sobre o contra la voluntad de la persona. La adhesión a su persona es por motivación gustosa y por el atractivo que el líder ejerce. El mal líder exige responsabilidades para las que no preparó y no desarrolló equipo. Los éxitos son de él y los fracasos de los subalternos.”

¿Cómo resolverlo satisfactoriamente?

Por consiguiente es de suma importancia detectar, valorar y premiar a aquellos líderes natos que ayuden a los demás en sus logros, que mantengan un diálogo fluido y una unidad grupal en pos del mismo objetivo.

El éxito está dado por el sentido de pertenencia y  la identidad con el equipo, cuando uno se quiere poner por encima del resto  no funciona. El liderazgo se demuestra dando el ejemplo en entrega y compromiso”
(Felipe Contepomi, ex capitán de Los Pumas, seleccionado argentino de rugby)

Situación 3: Falta de flexibilidad en las necesidades de los integrantes de la empresa

El éxito de cualquier tipo de negocio se basa fundamentalmente en una buena idea y en la productividad de quienes la lleven adelante. La vieja concepción fordista tan bien satirizada por Charles Chaplin en “Tiempos Modernos” reducía a una persona a un mero objeto, a una parte de la gran pieza mecánica que debía moverse serializadamente para armar un producto. El modelo fabril obligaba a los empleados a marcar tarjetas de entrada y salida, estipulaba un horario de dispersión y el resto de operación y no tenía en cuenta para nada los intereses particulares de cada individuo. Como toda cosificación el ser humano corrompe su psiquis, se aliena y deja de ser un valor para sí mismo y para la empresa a la que pertenece.

Con el correr de los años y el estudio se ha desquebrajado este antiguo enfoque y se ha logrado que en varias corporaciones como Google, Isenbeck o EMC Computer Systems se otorguen a los empleados horarios flexibles, lugares de relax, salas de lectura y demás innovaciones que propulsan la productividad y reducen el ausentismo.

¿Cómo resolverlo satisfactoriamente?

Atreverse a ir incorporando nuevas prácticas  con respecto a los empleados es el gran paso para lograr un ambiente saludable y grato. Se pueden realizar encuestas anónimas o bien delegar en un responsable un revelamiento sobre aquello que los integrantes más anhelan. Los horarios laborales apuntarán a producir mejor, pero siendo flexibles con las necesidades de los empleados, es decir, exigir calidad y no tiempo de ocupar un asiento.

Con respecto al tiempo de esparcimiento y recreación, es popularmente sabido que una persona para crear y rendir al máximo debe distenderse y relajarse, por ello incorporar medidas que ayuden a renovar el aire no solo favorecerá la producción final sino que también fomentará relaciones interpersonales placenteras.

La entrada Cómo resolver adecuadadamente los conflictos laborales aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Google anunció listas de remarketing multidispositivo en Analytics

$
0
0

Crear listas de Remarketing es una excelente y relativamente sencilla opción para crear campañas de marketing eficaces y exitosas. Como te hemos contado en diferentes posts de nuestro blog, el remarketing permite mostrar un anuncio de tu marca a los usuarios que ya han visitado anteriormente tu web, mientras navega en Internet.

Hoy, Google anunció una nueva mejora en las listas, que estará vigente a partir el 15 de mayo de 2017. En EnvialoSimple te contamos todo lo que tienes que saber, ¡para que te enteres mejor y primero!

1. ¿Qué son  las listas de Remarketing?

Las listas de remarketing permiten agrupar a todos los visitantes de tu web que cumplan ciertas condiciones.
¿Algunos ejemplos?

  • Todos los usuarios nuevos en los últimos 7 días
  • Todos los visitantes recurrentes en los últimos 30 días (los que te han visitado más de una vez)
  • Todos los visitantes que hayan llegado a causa de campañas email marketing.

En cada lista puedas definir por cuánto tiempo permanece un visitante en la misma, (una vez que haya cumplido la o las condiciones especificadas)

2. ¿Para qué son de utilidad las Audiencias de Remarketing?

Una vez creadas en Google Analytics, puedes utilizar esas listas en tu cuenta publicitaria de Google AdWords. Por ejemplo, crea un banner que agradezca la nueva visita a tu web, y que invite a ver las ofertas disponibles. Para lograrlo, en AdWords, en la solapa de segmentación, en lugar de elegir intereses, o palabras claves, escoge la nueva lista creada en Analytics

3. ¿Cómo se crean las listas de Remarketing en Google Analytics?

Si bien la opción no se encuentra a simple vista, una vez que estás allí es bastante intuitivo el mecanismo. Dirígite a Administrador, y luego a Crear nueva Audiencia.

4. ¿ Cuál es el nuevo cambio del Remarketing Multidispositivo?

A partir del 15 de Mayo, Google identificará a todos los usuarios que hayan iniciado sesión, para asociarlo en los sucesivos dispositivos con los que se conecta. De esta manera, podrás utilizarlos luego en Google AdWords para creativas campañas, mostrando tus anuncios a la misma persona en su notebook, Tablet o Smartphone.Cabe destacar que no es necesario que apliques ningún cambio en tu cuenta de Analytics ya que la modificación es automática. Google solo recuerda que revises tus políticas de privacidad, y que tengas habilitado la opción de recopilación de datos de Remarketing, que es lo predeterminado.

La entrada Google anunció listas de remarketing multidispositivo en Analytics aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

10 tips para crear contenido de alto impacto para tu marca

$
0
0

No juzgar un libro por su portada fue un dicho muy popular y divulgado cuando se pretendía ahondar más allá de las apariencias de un determinado contenido sin caer en la trivialidad propia a la que siempre inducen los prejuicios.
En la era digital, donde el contenido es el verdadero emperador de la red, la vigencia del antiguo refrán permanece inalterable.

De tal forma elaborar, estructurar y publicar material interesante que capte la atención del lector y que a su vez resulte un aporte de valor es una tarea que conlleva creatividad, técnica, esfuerzo, mucha investigación y conocimiento certero del tema en cuestión.

Considero que escribir es una rama del arte que permite traspasar las barreras interpersonales para transformar en cierta medida a aquel otro que está leyendo. Empero, el verdadero elixir de esta tranformacion en ciernes es hacerlo de forma tal que el lector perciba, aunque fragmentariamente, un pequeño trozo de la esencia del escritor y con su contenido logre estimularse. En esta relación recíproca es tan beneficiado quien escribe como quien lee, estableciéndose así un canal directo entre el emisor y el receptor que se ve fuertemente potenciado gracias a la posibilidad de interacción que otorgan los medios digitales.

Es por ello que en EnvialoSimple elaboramos un decálogo de los aspectos más importantes a tener en cuenta la próxima vez que te encuentres frente a tu notebook con la expectativa de crear un texto para publicar en el blog de tu empresa o el personal.

1. Sentir amor y pasión por el tema a redactar

En muchas ocasiones se ha mencionado y se seguirá haciendo que sólo aquello que se realiza con verdadera pasión, empeño, entusiasmo y amor logra su merecida recompensa. Este principio aplica para quien ama actuar, programar, decorar, crear y por supuesto para quien desea incursionar en el fascinante mundo de la escritura.

Un texto realizado con amor se palpa abstractamente y se transmite en cada palabra elegida y en cada oración.

Esto no quiere decir que se deba escribir con incontables recursos literarios o utilizar términos grandilocuentes para aparentar intelectualidad, significa que sea el tema que sea tiene que apasionarte y gustarte tanto que no te canses de investigar, pensar e imaginar diferentes escenarios.

“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo.”
Jorge Luis Borges

2.  Expresar una idea o argumento de forma clara

El quid de la cuestión cuando se escribe un texto es darle al lector aquello que estaba buscando de la forma más clara y sencilla posible.

Cuando un tema sea muy complicado en su abordaje o explicación hay que utilizar metáforas, notas al pie de pagina, comparaciones o cualquier tipo de elemento que puedan ayudar a la comprensión cabal de la información otorgada. Incluso, si es necesario, se puede realizar material o posts complementarios con conceptos básicos y datos de interés para quienes recién se estén adentrando en la temática.

“Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas.”
Ernesto Sábato

3. Aportar fuentes veraces de información y datos concretos

Este punto es muy importante, sobre todo si se publica material de índole concreto como datos duros y estadísticas. Si se menciona aunque tangencialmente una encuesta o sondeo siempre hay que citar al organismo que la llevó a cabo.

A su vez colocar autores que piensen en consonancia con la idea central del texto o bien que aporten más información interesante siempre es una excelente manera de darle fuerza y riqueza a un discurso escrito.

“La literatura es siempre una expedición a la verdad.”
Franz Kafka

4. Pensar en multimedia

Sírvase de todos los recursos que otorga la tecnología para condimentar cada artículo con múltiples medios de expresión como audios, vídeos, fotografías, cuadros sinópticos, esquemas o gráficos.

Linkear entre los diferentes posteos ya publicados de la misma temática también es un punto que hay que tener en cuenta para ampliar la información.

Colocar botones sociales para que la audiencia pueda comentar y difundir. En estrecha relación con el punto anterior hay que facilitar al lector la manera de interaccionar con los contenidos. Para ello hay que colocar botones con llamados a la acción visibles que permitan y favorezcan la participación.

“Si el contenido es el rey, la conversación es la reina.”
John Munsell

5. Leer mucho para redactar cada día mejor

La capacidad de vocabulario, la estructura de un texto, el énfasis en una idea, la pausa necesaria o la sorpresa exacta son capacidades que si bien pueden enseñarse en un ámbito académico, sólo se lograrán incorporar con mucha lectura previa sobre el tema que se desea escribir.

Es por ello que por cada página que uno escriba son necesarias cientas de carillas leídas y decenas de horas de análisis y elaboración.

“Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.”
Jorge Luis Borges

6. Enriquecer el texto utilizando la imaginación

En la actualidad cualquier persona con acceso a Internet tiene la posibilidad de expresarse y mostrar al mundo entero lo que piensa y siente. En cada búsqueda que un usuario específico realice, encontrará miles y miles de sitios con información. Pero esto no quiere decir que toda esa información sea relevante y esté bien hecha.

Para lograr notas que destaquen y aporten valor al lector siempre hay que encontrar la brecha creativa e innovadora. De esa forma se diferenciará el contenido elaborado del hecho por compromiso, y se ganará un nuevo lector que estará expectante de nuevas publicaciones.

Cuando se habla de imaginación se hace referencia a la manera de contar algo determinado. Un ejemplo es añadir una dosis de humor a un texto muy estructurado para descontracturar o contar en primera persona un suceso para generar identificación.

Se puede mixturar géneros para romper con la hegemonía narrativa y cautivar al lector. Por ejemplo, si se está dando a conocer la información sobre un nuevo gadget tecnológico se pueden crear diálogos imaginarios entre los usuarios o los creadores del mismo, o contar la hipotética y fabulada historia de cómo se llevó adelante el producto.

“Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras.
Truman Capote

7. Tener en cuenta a tus lectores y público objetivo

Como ya se dijo anteriormente, una de las grandes ventajas de escribir en medios digitales es el aporte y participación de la audiencia. Los lectores realizan un feedback que para un escritor es primordial porque en cada comentario puede detectar sus puntos fuertes pero, más importante aún, sus debilidades.

Es cierto que es imposible complacer a todo el mundo y siempre habrá quien critique u opine negativamente sobre algún aspecto del texto. La importancia aquí radica en discriminar los comentarios ofensivos de aquellos que realizan una crítica constructiva o que sugieran ampliar con mayor detalle un tema. Con estos últimos es recomendable mantener un diálogo fluido, no sólo contestándoles sino también escribir pensando en ellos.

“Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas.”
Trey Pennington

8. Argumentar cada postura expuesta en el texto

Las opiniones personales y las experiencias de negocios son muy valiosas para los lectores, pero la producción escrita debe poseer además argumentos sólidos que den soporte y justificación a las palabras e ideas manifestadas a lo largo del escrito.

Para conseguirlo se pueden emplear diferentes tipos de argumentos, como los son:

– Argumentación racional: Se utiliza cuando se apela a ideas o conocimientos aceptados por la sociedad en su totalidad.
– Argumentación por ejemplificación: Aportar ejemplos concretos que den fuerza y credibilidad al mensaje.
– Argumentación de hecho: Se refiere a aquel recuerdo por el cual se introducen estudios científicos probados para enfatizar una idea.
– Argumentación por los sentimientos: Aquí se despliegan todas las tácticas persuasivas para generar en el lector emociones como amor, aceptación, indignación, etc.
– Argumentación por autoridad: Citar a personalidades célebres, científicos, filósofos o personas prestigiosas en la temática tratada es una forma de avalar las opiniones personales y argumentar un punto de vista.

“Mejor que levantar la voz, reforzar el argumento.”
George Herbert

9.  Crear contenido original

Aunque la práctica de duplicar contenido ya está casi fuera de carrera, aún existen muchas personas que en su afán de generar contenido en la menor cantidad de tiempo posible andan sacando un párrafo de un lado, una idea de otro y luego arman un artículo en menos de media hora y comienzan a publicitarlo en Twitter, LinkedIn o Facebook con títulos rimbombantes y bajadas prometedoras.

Posiblemente este tipo de notas no sean detectadas por los filtros de contenido duplicado porque ha sido alterado el orden de las oraciones o cambiadas las palabras, pero de ninguna forma conseguirá el feedback que sólo se obtiene cuando el lector siente que un texto está escrito con ansias de aportar valor al ser humano que está detrás de una PC y no por una táctica SEO.

“El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar.”
François René Chateaubriand

10. No convertirse en su propio juez y enemigo

El nobel de literatura y excelentísimo escritor Gabriel García Márquez dijo en una ocasión que le costaba esfuerzo releer sus libros por miedo a lo que encontraría.

Si una mente destacada como el padre del nuevo periodismo sentía inseguridad es completamente comprensible que un escritor que apenas está comenzando su oficio tenga mil y un titubeos. Es por eso que sin importar lo que digan hay que persistir en el camino de redactar contenido de calidad que en mayor o menor tiempo traerá beneficios y lectores agradecidos.

“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo.”
Simone de Beauvoir

La entrada 10 tips para crear contenido de alto impacto para tu marca aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Facebook da nuevos pasos en la detección de noticias falsas, ¿podrá lograrlo?

$
0
0

La existencia de noticias con falsedades totales o parciales, es un enorme desafío para para la red social fundada por Marc. Luego de las elecciones presidenciales en la que Donald Trump venció a Hillary Clinton, donde las “fake news” se reprodujeron por cientas – e incluso hay quienes afirman que influyeron en el resultado final – la empresa decidió tomarse más en serio el asunto.

El resolver esta problemática es esencial para Facebook, ya que si bien no es responsable del contenido, es  quien lo muestra, lo difunde y ayuda a viralizarlo, por lo que afecta la reputación y credibilidad de su plataforma.

Es por ello que recientemente anunciaron desde la empresa todas las medidas que están tomando para combatir este flagelo. En EnvialoSimple te contamos las 3 iniciativas que se están llevando adelante.

No podemos convertirnos en árbitros de la verdad. No es factible dada nuestra escala y no es nuestro rol. En vez de esto, estamos trabajando en mejores formas de escuchar a nuestra comunidad y trabajar con terceros para identificar noticias falsas y prevenir su propagación en nuestra plataforma. (Sala de Prensa de Facebook)

1. Acabar con los incentivos económicos

En este aspecto, Facebook se refiere a sitios o blogs que buscan obtener rédito económico mediante la difusión de mentiras, ya que atraen tráfico a sus webs obteniendo ingresos mediante publicidad. En este caso, a las cuentas que se detecte que difunden contenido fraudulento se les está impidiendo publicitar en la red social, además que se encuentran mejorando el proceso de detección de usuarios falsos, ya que éstos son la base para difundir novedades a gran escala.

Como contrapunto, cabe destacar que no en todos los casos el objetivo es económico, sino que se debe a razones políticas, conflictos de poder, o a veces simplemente diversión.

2. Crear Nuevos Productos

Aquí se está trabajando en tres aspectos principales. En primer lugar, la mejora en ordenación de contenidos, tomando como indicio de falsedad que los usuarios sean menos propensos a compartir ciertas novedades. En nuestra opinión en particular, es un indicio bastante pobre. Hay verdades que no llaman la atención y mentiras que son divulgadas espaciosamente. Ni hablar cuando la falsedad llega a una comunidad deseosa de escuchar noticias de ese estilo, y estará mucho más pronta a difundirla que a cuestionarla.

En segundo lugar, Facebook ha facilitado la posibilidad de marcar noticias falsas a través de un clic a la derecha de la publicación. La sumatoria de clics provocará el descenso del ranking de la noticia en los feeds. Ahora bien, me pregunto… ¿no es acaso también una herramienta para usarla con el objetivo de anular noticias verdaderas? ¿Un poder político no podría utilizar sus recursos y red de fanáticos, afiliados, o empleados  para evitar difusión de novedades que arruinen su reputación?

Por último la red social se encuentra trabajando con organizaciones independientes encargadas de la verificación de hechos, en la que probablemente sea la mejor iniciativa. Las news que obtengan denuncias serán enviadas a esos grupos controladores, que investigarán y podrán marcar un artículo como “polémico”, brindando un link con su justificación.

3. Ayudar a la gente a tomar decisiones

Como explican en su sala de Prensa “Aunque nos comprometemos a hacer todo lo posible por reducir la propagación de noticias falsas al mínimo, también necesitamos asegurarnos de que tomamos medidas para abordar el problema cuando las personas se encuentran con bulos. Con este fin, estamos explorando distintas maneras de proporcionar mayor contexto sobre las noticias para que así puedan tomar mejores decisiones sobre qué leer, de qué fiarse, y qué compartir, así como maneras de dar acceso a más perspectivas sobre los temas que están leyendo.”

En este caso, Facebook confiesa que no puede resolver el escenario por su sola cuenta, y precisa de la industrias relacionadas como los medios de comunicación, compañías tecnológicas, y organizaciones educativas para enfrentar la problemática. Sin decirlo literalmente, están explicando que el problema es de todos, que Facebook es un canal de difusión, y que cualquier otro que estuviera en su lugar pasaría por los mismos inconvenientes. 

Transcribimos abajo los proyectos. ¡Resolver esta cuestión no será algo sencillo! En Wikipedia se ha establecido un sólido mecanismo de autocontrol entre los editores, y las mentiras son rápidamente corregidas por la propia comunidad que elabora los contenidos. Pero como canal de comunicación, Facebook no tiene ese capacidad. Además….¿Estamos dispuestos a saber siempre la verdad? ¿Queremos realmente limitar las mentiras? ¿Habrá posibilidad real de hallar una solución? 

Yo le quería decir la verdad, Por amarga que fuera
Contarle que el universo era más  Ancho que sus caderas
Le dibujaba un mundo real No uno color de rosa
Pero ella prefería escuchar mentiras Piadosas

(Joaquín Sabina)

Conoce los Proyectos de Facebook para ayudarte a tomar decisiones respecto a verdad/falsedad

  • Facebook Journalism Project: Nos comprometemos a colaborar con organizaciones de noticias para desarrollar productos conjuntamente, proporcionando herramientas y servicios para los periodistas, y ayudando a las personas a tener mejor información para que puedan tomar decisiones más inteligentes sobre qué es lo que leen. Convocamos a expertos y organizaciones clave que ya están haciendo un trabajo significativo en este área, como la Walter Cronkite School of Journalism of Mass Communication de la Universidad de Arizona, y hemos estado escuchando y aprendiendo para ayudar a decidir qué nueva investigación conducir y qué proyectos financiar. Trabajando con el News Literacy Project, estamos produciendo una serie de anuncios de servicio público (PSAs) para informar a las personas que usan Facebook sobre este problema.
  • Iniciativa de Integridad de Noticias: Nos hemos unido a un grupo de más de 25 financiadores y participantes  (incluyendo a líderes de la industria tecnológica, instituciones académicas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones de terceros ) para lanzar esta iniciativa. Un consorcio global enfocado en ayudar a la gente a estar más informados a la hora de juzgar las noticias que leen y comparten online. Entre los principales financiadores de este fondo de 14 millones de dólares destacan Facebook, el Fondo Filantrópico de Craig Newmark, la Fundación Ford, el Democracy Fund, la Fundación John S. Y James L. Knight, la Fundación Tow, AppNexus, Mozilla y Betaworks. La misión de esta iniciativa es promover el conocimiento de las noticias, aumentar la confianza en el periodismo alrededor del mundo y mejorar la información de la conversación pública. La iniciativa, que se administra por el Máster de Periodismo de CUNY, financiará investigación aplicada y proyectos y convocará reuniones con expertos de la industria.

La entrada Facebook da nuevos pasos en la detección de noticias falsas, ¿podrá lograrlo? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

¿Cómo tomar las mejores decisiones en tus negocios?

$
0
0

En esta actualidad de valores en decadencia que transitamos, son muchos los gurúes, escritores o speakers que prometen dar con el presagio perfecto ante los puntos de inflexión que se suscitan tanto en el campo personal como profesional. Entendiendo que un punto de inflexión es aquel torcimiento obligatorio que se presenta en el camino al llegar a una encrucijada o bifurcación, en donde cada individuo debe optar en forma correcta o no por una elección que traerá futuras consecuencias.Es plausible deducir que la capacidad de elección no es una mera cualidad en desuso que se deposita en un tercero, sino que representa el único elemento posible que dispone el ser humano para reinventarse, crecer, mejorar y al fin de cuentas conquistar la esquiva felicidad y triunfo.

Los resultados que logran que una persona concrete el emprendimiento que desea, la vida social o profesional a la que aspira, e incluso el equilibrio entre todas estas facetas no dependen directamente de las elecciones más extremas, sino de aquellas que muchas veces en el trajín cotidiano se toman aleatoriamente movilizados por un estado de ánimo efímero y circunstancial. Son estos puntos de inflexión camuflados los que posibilitan la realización personal constante y creciente, permitiendo así que ante interrogantes contundentes como cambiar de profesión, trabajo, independizarse de jefes, construir una pareja o retomar aquella actividad olvidada sea más claro el camino a seguir.

En EnvialoSimple elaboramos una guía para determinar qué factores predisponen a que las personas elijan en contra de su propio beneficio.

1. Difusa escala de valores

Los valores son los principios e ideales que moldean el comportamiento humano y establecen pautas para toda elección y posterior acción y resultado. La integridad, generosidad, nobleza, templanza, bondad, entusiasmo o pasión constituyen aquellos valores que frente a un determinado hecho allanarán el camino para determinar qué elección es la más acertada en ese momento dado, teniendo en cuenta la mayor cantidad posible de variables y todas las personas involucradas.

Por el contrario, quien cae prisionero del poder, la adulación, el reconocimiento, el dinero o el egoísmo puede que consiga ciertos logros en planos materiales, pero al no poder conseguir un equilibrio en otras áreas de su vida producto de sus miserias, a largo plazo sus elecciones sólo generarán su propio sufrimiento o arrepentimiento.

2. Falta de convicción a la hora de sostener una idea

La seguridad plena y el empuje necesario para llevar adelante una idea es lo que normalmente se llama convicción. Esta convicción se va forjando en la personalidad de los seres humanos desde muy chicos, y va adquiriendo diferentes niveles conforme pasan los años y se reafirman los valores. Tener una convicción firme es la capacidad de saber sin vacilar que ante una elección se puede fracasar, pero sin embargo las creencias y la determinación permanecen inmutables buscando nuevas posibilidades de concreción.

3. Priorizar el miedo y la incertidumbre

Toda elección por más pequeña que sea es un “salto al vacío” ya que existe un momento de duda y temor por lo incierto del resultado, que muchas veces incita a permanecer encerrado en la zona de confort. Estas trampas de la mente no son más que el ancestral miedo a sufrir o a perder creyendo que se está jugando su carta más poderosa. En el caso de escuchar la voz del miedo, éste se hará tan fuerte que logrará acallar las ansias de superación.

El semiólogo Roland Barthes concluyó que “la historia es siempre y ante todo una elección y los límites de esa elección”, es decir la historia la crean los que se animan a tomar decisiones. Es por ello que para elegir con certeza, la capacidad de elección debe estar lo más despojada de miedos e inseguridades.

4. Traicionarse a uno mismo

La palabra traición suele verse aplicada en un sinfín de películas, canciones, citas y refranes, pero poco se observa que el término en realidad significa romper con un compromiso de lealtad para con uno mismo, la sociedad, la familia o los amigos. Tantas veces las personas se cuidan de no traicionar las normas pre establecidas, los códigos de pareja o los protocolos laborales y empresariales que se olvidan de la peor y más frecuente traición que es la que se produce hacia uno mismo.

Cada vez que uno se calla cuando en realidad quiere expresar muchas ideas, cada vez que por miedo o frustración no se intenta perseguir un deseo, cuando se aceptan injusticias o malos tratos o cuando se prefiere perder a seguir intentando. Resumiendo, cada vez que se toma una actitud pasiva frente a las circunstancias se está realizando una acto de traición a uno mismo. Una vez que estas simples acciones corroen la personalidad es muy difícil tomar decisiones y elecciones que vayan en favor de un bien mayor.

5. No ser consecuente en pensamiento y acción

Pensar y hacer son acciones tan diferentes como importantes. El doble discurso de muchas personas ocurre cuando en pensamiento creen ser altruistas, generosas y emprendedoras, pero que en la acción hacen lo opuesto a lo que dicen ser. Luego culpan a la realidad de su frustración y derrota. Para cambiar este punto tan relevante basta con comenzar a detenerse en los detalles más pequeños e intentar mancomunar pensamiento y posterior acción, e ir creciendo gradualmente.

6. Objetivos poco claros

Trazar objetivos concretos con escalas breves, intermedias y largoplacistas es el eslabón final para que una elección sea satisfactoria. El objetivo de emprender tu propio negocio, cambiar de trabajo, estudiar otra carrera, vivir en otro país, aprender una actividad o ser feliz formando una familia plena debe comenzar con la energía y pasión suficiente para llevarlo adelante pese a los obstáculos, pero siempre deben estar vigentes los objetivos que se encadenarán y determinarán el éxito de una idea.

7. Falta de conocimiento

El conocimiento exhaustivo, el análisis, la mirada critica y la reflexión conforman pilares fundamentales para tomar decisiones sabias y pertinentes. La otra cara de la moneda radica en los actos impulsivos desmedidamente o azarosos y evitatorios que promueven resultados inestables y dependientes.

8. Consultar demasiado con otras personas

Generalmente escuchar las opiniones que puedan potenciar una idea o solucionar un problema es una virtud y una característica saludable y auspiciosa. El inconveniente se suscita cuando consultar excesivamente en realidad oculta una personalidad insegura que pretende quitarse un peso de encima, para luego no hacerse cargo de los resultados. Este tipo de personalidad, al consultar delega en el otro la responsabilidad en caso de error, pero asume los beneficios cuando el resultado fue acertado.

En definitiva, mas allá de la vida personal de cada uno y las metas que se persigan, para elegir correctamente es necesario hacerse las preguntas correctas aún cuando no nos guste lo que vamos a oír y actuar en consecuencia. Nadie puede asegurar que será un recorrido fácil ni rápido, pero sí que merecerá la pena haberlo transitado.

La entrada ¿Cómo tomar las mejores decisiones en tus negocios? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


¡Más plantillas, más contenido, más éxito para tus campañas!

$
0
0

En EnvialoSimple hemos incorporado vistosas y funcionales plantillas creadas por nuestros diseñadores gráficos expertos. Hoy te contamos cuáles son, para qué utilizarlas, y qué adaptaciones puedes realizarles.

1. ¿Ya utilizas la v3 de EnvialoSimple?

La versión 2 de EnvialoSimple seguramente te ha acompañado durante muchos años de email marketing con decenas o cientos de campañas enviadas. Y si bien aún sigue operativa, este es un excelente momento para que empieces a utilizar la última versión. ¡Los beneficios de la versión 3 son múltiples ! ¿Algunos de ellos?

  • Cuentas con un asistente online que te indica errores o advertencias en tu diseño, para corregirlos con un solo clic.
  • Puedes realizar autenticación de dominio en forma muy sencilla, con el beneficio de reducir el riesgo de spam, ya que los destinatarios como Gmail, Hotmail o Yahoo asegurarán fehacientemente que el email ha salido desde tu cuenta.
  • Dispones de  plantillas de email marketing ya armadas 100% responsivas, es decir que se adaptan automáticamente a cualquier dispositivo de lectura. 
  • Utilizando nuestro editor “CrealoSimple”, logrararás en forma muy sencilla y rápida empezar de cero a tu gusto una pieza de email marketing responsive, o bien editar una ya existente, además de hacer preview para ver como se verá en un smartphone o una notebook

¿Qué estás esperando? ¡Pruébala en tu próxima campaña, y envíanos tu feedback!

2. Las nuevas plantillas que creamos para tí

Nuestro equipo de diseñadores trabaja a diario para simplificar tus tareas. Sabemos que disponer de templates de calidad ya preparadas te ahorra mucho tiempo, y te permite enviar newsletters con un acabado perfecto.

– Plantilla responsiva de email maketing para Servicios por  Suscripción

Es una plantilla ideal para promocionar servicios que requieren suscripción online,  como en este caso un curso de inglés. Se destaca porque tiene múltiples llamados a la acción. Desde el “suscríbete” en la cabecera, que luego se complementa al brindar más información descriptiva del servicio con otros botones como “Comienza Ahora”, “Ver Curso” y “Comienza Hoy”Está pensada para que los usuarios vayan a tu landing page, explicando desde lo más general hasta los mayores detalles.

– Plantilla responsiva de email maketing para Turismo

Es sin duda un template ideal para quienes ofrecen servicios turísticos. Incluye tu paquete principal en la cabecera, y luego a continuación otros adicionales, además de un cierre promocionando tu agencia.

– Plantilla responsiva de email maketing para Educación

Este template es perfecto para promocionar uno de los cursos online o presenciales de tu institución, ya que informa la oferta completa, desde el objetivo, las temáticas, y la bio del docente.

3. Algunos Tips para adaptar las plantillas a tu negocio

– Modifica los textos

Al hacer clic en un “Bloque Texto”, podrás cambiarlos en forma muy sencilla. Además que se te abrirá una caja donde puede elegir el color, el font, el interlineado o el tamaño de la letra. Debajo del bloque, selecciona la alineación, links, estilos de texto, o también puedes escoger “contenido dinámico”, eligiendo de esta manera un campo de tus listas para que cada usuario reciba un mensaje personalizado.

– Elige tus propias imágenes

Cuando selecciones una imagen, se mostrará una barra de herramientas como esta:Contarás con íconos para cambiar la fotografía subiendo otra, elegir una que ya esté en internet, modificar el enlace a donde irá el usuario al hacer clic, modificar las alineaciones horizontales y verticales, y ¡muy importante también! ingresar el valor “ALT”, es decir que se mostrará en aquellos usuarios que tengan deshabilitada por default la visualización gráfica.

– Personaliza los call to action

Por último, otra tarea importante es parametrizar como se mostrarán tus botones. Puedes adecuar por ejemplo los colores a tu logo, redondearlos, o modificar el font del llamado a la acción.

¡Qué estás esperando para usarlas!

La entrada ¡Más plantillas, más contenido, más éxito para tus campañas! aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Descubre qué capacidades tiene tu cerebro que tal vez desconocías

$
0
0

La neuroplasticidad es la capacidad innata que posee todo cerebro de crear redes neuronales luego de ser sometido a nuevas experiencias, dando lugar a un sinfín de habilidades y cambios que hasta el momento se daban por imposibles.

Esta característica permite un amplio caudal de beneficios para las personas, ya que queda comprobado empíricamente que el cerebro puede moldearse, readaptarse e incluso generar nuevas neuronas en diferentes partes de la corteza cerebral. Esto provoca por consiguiente la posibilidad de detener enfermedades degenerativas, darle tratamiento a lesiones, o tratar patologías psicológicas como la depresión, los trastornos de ansiedad y demás problemas psíquicos.

Todos estos conceptos y explicaciones bien podrían tratarse de un artículo digno de una revista de ciencias o salud. Pero, ¿cuál es el punto de comparación de la neuroplasticidad y el emprendedurismo? Justamente, al abrirse el campo de juego y establecerse que las funciones del cerebro pueden ser modificadas y sustituidas por otras más ventajosas, es cuando las chances de llevar una idea a lo más alto se torna cada vez más posible.

En EnvialoSimple investigamos los mitos y pensamientos estructurados más comunes que hay que empezar a dejar de lado para dar lugar a una nueva concepción del mundo y de los negocios

Mito 1: “Todo es cuestión de genética”

Desde tiempos inmemoriales se ha pensado que los genes juegan un papel determinante en el desarrollo, salud y forma de vida de una persona.

Es muy común que la gente se remita a un padre escueto de palabras o poco comunicativo para dar una explicación lógica a su timidez o a su falta de carácter para imponer una idea o pensamiento. Lo mismo ocurre cuando se habla de poca memoria, falta de concentración e incluso ciertas emociones como la ira, el egoísmo o la inconstancia.

Todos los males parecen tener su justificación en la carga genética y en el modelo que hemos vivenciado desde pequeños. Y si bien es cierto que cada persona lleva consigo desde que era un diminuto embrión la influencia de los genes de sus progenitores, esta situación no es condición absoluta para determinar la personalidad.

Realidad: “Tanto si piensas que puedes como si piensas que no, tienes razón.” ( Henry Ford)

En lugar de usar como escudo protector las dificultades de carácter que se puedan manifestar, es hora de procesar correctamente la información que recibe nuestro cerebro para readaptarlo a un modo de interpretación más sano.De esta manera, u na persona que piensa que nunca va a poder llevar adelante la idea de un negocio propio porque le faltan las destrezas necesarias, puede enfocarse en incorporar habilidades más aptas para la concreción de su deseo.

En este plano, Richard Davidson, neurocientífico dedicado al estudio de los mecanismos que intervienen en la constitución de una mente saludable, considera que el cerebro puede aprender nuevos perfiles emocionales y ser consecuente a ellos. Entonces desarrollar la tenacidad, voluntad, actitud y demás rasgos de carácter deseado ya no es una utopía, sino que se erige como posibilidad tangible y concreta..

Mito 2: “El ejercicio cerebral sólo tiene relación con la memoria”

Al contrario de lo que se piensa, la memoria es sólo uno de todos los aspectos que se pueden modificar a través del entendimiento de la plasticidad neuronal.
Es bien sabido que en el mundo empresarial el stress que conlleva tomar ciertas decisiones por sobre otras, correr con cuentas o empleados que pagar o dejar un trabajo estable para concretar el sueño de un emprendimiento propio son factores que generan nerviosismo o ansiedad, y que influyen de manera determinante en el éxito o fracaso de la meta deseada.

Realidad: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo.” ( Einstein)

El cerebro es un músculo más de nuestro cuerpo, a decir verdad, es el músculo más grande que poseemos pero tiene las mismas exigencias que las pantorrillas, los femorales o los abdominales: Entrenamiento.  Si se educa y día a día se fortalece, el mensaje que se le dicta al cerebro es que es posible tomar las riendas del stress para impedir que éste opere de manera desfavorable en la toma de decisiones.

Mito 3 : “Después de cierta edad no se puede aprender”

Para aquellos que ya pasaron el umbral de los 30 e incluso de los 40, es común que piensen que a determinada edad ya no se puede aprender nada nuevo.
Es por ello que una persona que durante más de 15 años se desempeñó como empleado en un estudio de diseño gráfico, por ejemplo, crea fervientemente que nunca podrá emprender su propio negocio.

Realidad: “El mal no está en tener faltas sino en no tratar de enmendarlas” (Confucio).

La edad siempre fue un elemento limitante para la humanidad y todos esos conceptos están siendo puestos a prueba con el avances de las ciencias de regeneración neuronal. Erróneamente se ha creído que la capacidad plástica del cerebro sólo tenía lugar en el período de desarrollo del sistema nervioso y que luego esa propiedad de aprendizaje y reestructuración permanecía estática. El aprendizaje Hebbiano, como se denomina al aprendizaje neuronal, consiste en que todas las neuronas pueden realizar nuevas sinapsis o comunicaciones de acuerdo a las experiencias vividas. Y, por ende, incorporar a la edad que sea nuevos modos de ver el mundo, relacionarse y aprender.

El cerebro no sólo permite el aprendizaje, sino que premia los nuevos estímulos. Lo mantiene joven, atento y contribuye a una mejoría en las habilidades de la relación con otros seres humanos, en la salud física y en la mental. Es por ello que la edad ya no es excusa válida para no embarcarse en la práctica de una idea o la realización de un sueño.

Las frases como: “Yo no nací para esto”, “los demás tienen la suerte que yo no tengo”, “si me hubiesen criado distinto”, “no tengo mentalidad de líder” o cualquier tipo de pensamiento negativo ya pueden ser enjuiciadas y desterradas al olvido para incorporar una visión más positiva y acorde a las aspiraciones de cada uno.

La entrada Descubre qué capacidades tiene tu cerebro que tal vez desconocías aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

EnvialoSimple reloaded: prueba nuestras nuevas funcionalidades

$
0
0

En EnvialoSimple trabajamos a diario para perfeccionar nuestra plataforma, agregando herramientas que te permitan potenciar tus campañas y simplificar tu operatoria. Hoy te contamos nuevas funciones que agregamos en los últimos días, y te explicamos cuándo pueden serte de utilidad.

1) Vista Calendario: Rápida Visibilidad y Planificación.

En la Versión 3, hemos agregado la “Vista Calendario”, que te permite disponer con agilidad de un panorama general de todas las campañas de tu cuenta. La misma se accede desde un ícono dispuesto en el listado de campañasTe compartimos algunos consejos importantes para su uso:

  • Obtén una vista rápida de todos los meses en los que has realizado email marketing, para asegurarte la continuidad de tus envíos.
  • ¿Quieres duplicar una campaña exitosa que utilizaste meses atrás para tomarla de base? ¡Muy Sencillo! Elígela dentro del Calendario, y haz clic en “Duplicar”
  • Visualiza rápidamente desde el calendario todas las campañas planificadas, y en caso que lo desees puedes detener su programación. O bien pausarla si ya ha comenzado su envío.

Te recordamos que la organización es esencial para un email marketing efectivo. Es por ello que hace algunos meses te compartimos una plantilla que te permite ordenar tu trabajo en todo el ciclo del email marketing, es decir desde la estrategia hasta la evaluación de resultados obtenidos, que te será de suma utilidad, especialmente si interactúas con muchas áreas de tu empresa.

2) Botón Quitar: Actualiza el contenido sin perder los datos de tu campaña.

Este botón es de suma utilidad cuando debas rearmar el contenido por completo, y no te sea conveniente comenzar una nueva campaña.Es decir, cuando ya has preparado la campaña, elegiste las listas o segmentos destinatarios de tu envío, ideaste un subject de tu agrado, organizaste la programación y opciones adicionales como el reenvío automáticoPero tu contenido aún no está listo.

Te ejemplificamos situaciones donde puede ocurrirte:

  • Decides cambiar tu plantilla de diseño y empezar de nuevo con una nueva de mayor agrado.
  • El diseñador gráfico de tu empresa te ha enviado en un nuevo HTML,  ¡cuando ya tenías todo listo! Simplemente oprime “Quitar”. Volverás entonces a la configuración Inicial, donde podrás nuevamente “Importar URL Externa”, ¡y en segundos tendrás todo listo para confirmar el envío!

Esperamos que sean de tu agrado, ¡y que nos cuentes que otras funcionalidades te gustaría tener en la herramienta!

La entrada EnvialoSimple reloaded: prueba nuestras nuevas funcionalidades aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Marketing para el Día de la Madre 2017: Estrategias y Acciones para aumentar tus ventas

$
0
0

Seguramente en tu calendario anual de fechas importantes y especiales hay un lugar fundamental dedicado al Día de las Madres. Mientras que mayo es su mes, ya que se celebrará el próximo 7 de mayo. Esta fecha en particular está cargada de amor, emoción, mucha incertidumbre a la hora de elegir el mejor regalo para ellas….y un significativo aumento de consumo. Te contamos las mejores estrategias y acciones para usarlo a tu favor.

Estrategias para el Día de la Madre

1. Conoce a tu audiencia y úsala a tu favor.

El mayor poder de toda marca es contar con una audiencia fiel,  pero para que esta audiencia traiga los resultados esperados debe ser correctamente interpretada por los profesionales de marketing para obtener el mayor rédito en cada acción realizada. Es por ello que si -por ejemplo –  tu actividad principal está dirigida a adolescentes, la mejor campaña de marketing para el día de las madres será aquella que resuelva de manera excelente el mejor regalo para quien es la persona más importante en sus vidas. Los gustos, procedencia o edad te darán como referencia qué productos o servicios puedes promocionar en esta fecha con exitosas ventas. 

2. Apela al marketing de emociones

Las neurociencias aplicadas a los ámbitos empresariales o de marketing nos dan útil información acerca de cómo los consumidores eligen cada producto dependiendo de la emoción por la que transitan o los estímulos a los que son sometidos. Para llegar directo al corazón de tus clientes puedes apelar a las historias, videos emotivos, humor, campañas de interacción y un sinfín de recursos que maximizarán los resultados de la campaña.

3. Define una política de regalos y ofertas 

Si tu actividad principal no está abocada a productos o servicios para madres, puedes realizar una campaña específica en donde se le otorgue un descuento o promoción especial a todas las mamás que hagan una compra en la semana de la madre. También puedes definir políticas de 50% OFF  en la segunda unidad de un producto o bien el clásico 2 x 1 que tan bien recibido es por la audiencia. Este tipo de campañas masivas tienen un gran impacto para aumentar prospectos y afianzarse en el mercado.

Acciones de Marketing para el día de la Madre

1. Piensa en Global , contáctate en forma personal

Que mejor manera de decir presente que enviar un email personalizado a las mamás en su día. En caso que tengas una audiencia internacional, recuerda que en cada país se celebra en una fecha distinta. Segmenta tu base de datos por países, y envía a cada mamá su mensaje en el día esperado. Para facilitarte la tarea, al final de este post te incluimos las fechas de celebración en Hispanoamérica y otros países del mundo.

2. Aprovecha Plantillas prediseñadas

Recuerda que al crear una campaña de email marketing, no es necesario que empieces desde cero. En EnvialoSimple tienes diferentes templates diseñados especialmente para tí. Aprovéchalos, y en muy poco tiempo y sin necesidad de diseñadores expertos tendrás una pieza de email marketing de cuidada calidad 

templates dia de la madre

3. “Cuélgate” de los hashtags en tus redes sociales

Ten preparado el contenido que quieres difundir con antelación. Y aprovecha los hashtags que en ese día seguramente serán “trending topics” para lograr la masividad de tu mensaje.

4. Personaliza los asuntos en tu email Marketing

El Día del Madre es una excelente oportunidad para utilizar caracteres especiales en tus asuntos de email marketing logrando así incrementar las tasas de Apertura
❤¡Feliz Día! Un especial obsequio te espera aquí ❤

Día de la Madre: Fechas en el mundo

Te brindamos a continuación las fechas de celebración del Día de la Madre en Hispanoamérica y en el Mundo, ¡para que puedas utilizar esta guía y acercar tu mensaje en la fecha exacta!

Día de la Madre en España:
Primer domingo de mayo

Día de la Madre en Brasil, España, Chile, Colombia (excepto Cúcuta), Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela:
Segundo Domingo de Mayo

Día de la Madre en México, Guatemala y el Salvador
10 de Mayo

Día de la Madre en Paraguay 
15 de Mayo. Se debe a que esta fecha es la del “Día de la Independencia”, y consideran a su patria como a la Madre Patria

Día de la Madre en Bolivia
27 de Mayo

Día de la Madre en Nicaragua
30 de Mayo

Día de la Madre en Cúcuta, República Dominicana, Haití y Francia:
Ultimo Domingo de Mayo

Día de la Madre en Costa Rica:
15 de Agosto

Día de la Madre en Argentina
3er domingo de Octubre

Día de la Madre en Panamá
8 de Diciembre

La entrada Marketing para el Día de la Madre 2017: Estrategias y Acciones para aumentar tus ventas aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Alibaba y las 40 Lecciones de Jack Ma

$
0
0

Jack Ma, el empresario fundador del emporio Alibaba Group, y uno de los 2 hombres más ricos de China, visitó recientemente la Argentina, donde realizó diversas reuniones de negocio, conferencias, y un encuentro con el presidente de La Nación.

Por si no lo conoces, el grupo comenzó con el sitio de ecommerce Alibaba.com en el año 1999, y luego se fue expandiendo con otros servicios como AliPay, un servicio de pagos en línea o AliExpress, que conecta a fabricantes chinos con compradores finales de todo el mundo.

Ex profesor de Inglés, trabajo por el que ganaba u$s 20 la hora, reprobado continuamente en exámenes de matemáticas, 10 veces rechazado por la Universidad de Hardvard para estudiar allí, y único de los 24 aspirantes a trabajar en KFC que no fue seleccionado cuando la cadena de comidas rápidas llegó a su país, es un excelente ejemplo de cómo lograr triunfar en los negocios y en la vida.

En EnvialoSimple recopilamos las mejores frases y experiencias del emprendedor, ¡para que te inspire en tus propios proyectos y objetivos personales!

Jack Ma y el Fracaso

“Solicité ingresar a Harvard pero fui rechazado diez veces“, contó Jack, sin avergonzarse, en el World Economic Forum de 2015. También, aseguró que falló en exámenes de ingreso en la escuela, algunos los dio hasta tres veces.

“Cuando KFC (Kentucky Fried Chicken) llegó a China, a mi ciudad, 24 personas solicitaron para el trabajo. Veintitrés fueron aceptadas, yo fui el único que no“,

Jack Ma y Los equipos de Trabajo

“Una de los fuentes secretas para el éxito de Alibabá es que tenemos muchas mujeres. El 47% de nuestra empresa son mujeres. Me parece que las mujeres piensan más en los demás que en sí mismas y eso ayuda en el trabajo en equipo”.

“Mi trabajo es asegurarme de que mi equipo sea feliz. Porque si me equipo es feliz, puede hacer feliz a mis clientes”

“No hay que contratar a los mejores empleados, sino a los correctos”

“Reunir dinero es difícil, pero contratar gente es aún más complicado. Pero sepan esto: la mejor persona es la que ya está en la empresa”

Jack Ma y la acción de Emprender

“La oportunidad para los emprendedores es donde hay una queja”

“Nadie creía que podíamos crear una gran empresa fuera capaz de cambiar el mundo. Los pesimistas remarcaban que en China, donde nací, no hay esperanza, no tiene logística y la gente quiere ver lo que compra. Si uno le hace caso de todo, termina por no hacer nada”

“Antes de emprender un nuevo desafío, uno debe pensar que hoy es difícil, mañana será todavía más complicado, pero en dos días, todo será maravilloso”.

“Hay que pensar de forma original y la mejor forma de lograrlo es cometer errores”

“Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos”.

“Si hay algo en los que todos creen y  todos amarán… eso no es una oportunidad”

Jack Ma y Cómo armar tu carrera profesional década por década

En este video, el empresario nos cuenta como según su visión, se debe organizar la vida profesional en cada etapa de la vida.

  • Antes de los 20, sé un buen estudiante y haz algún trabajo
  • Antes de los 30, trabaja en una pequeña empresa, para aprender acerca de los sueños y la pasión.
  • Entre los 30 y los 40, sé consciente que debes trabajar para tí.
  • Entre los 40 y los 50, dedícate a lo que eres realmente bueno.
  • Después de los 50, invierte en los jóvenes
  • Luego de los 60, usa el tiempo para tí.

El Futuro para el creador de Alibaba

“Así como la primera revolución industrial fue la de las máquinas que reemplazaban la fuerza humana, la segunda fue la de las computadoras que acortaban las distancias, la tercera es la de la inteligencia artificial, que reemplaza el conocimiento”

“Todo será hecho a medida, se terminarán los productos masivos. Una vez más, los emprendedores y pymes corren con ventaja porque son más ágiles”.

“Los bancos no están diseñados para atender a las pequeñas empresas, usuarios y emprendedores, y son ellos los que mueven la economía

“Por más grandes superficies que tengan los supermercados, la mejor ubicación y precios competitivos, la gente compra cada vez más desde el móvil”,

Para seguir pensando..

“Bill Gates, Larry Page, Mark Zuckerberg, conozco a todos ellos. Las diferencias entre estas personas y otras es que siempre son optimistas con respecto al futuro. Nunca se quejan. Siempre intentan resolver los problemas de los demás”

“Cuando empecé quería una casa hermosa, un auto caro. Soy afortunado. Cumplí esos sueños, pero no importa cuán rico seas, solo puedes vivir en una casa, dormir en una cama y manejar un auto”

“Nunca te rindas. Hoy es difícil, mañana será más complicado, pero después saldrá el sol”.

“Para adaptarnos a lo que viene, debemos reformular nuestro sistema educativo. Hoy se enseñan conocimientos, ¿por qué no enseñar curiosidad y creatividad?”

Por último, te compartimos un video adicional, donde Jack Ma nos cuenta como fue desarrollando el éxito de AliBaba, las dificultades por las que pasó, y los aprendizajes logrados. Te aconsejamos que cuando tengas un tiempo lo veas, ¡y estos 11 minutos de tiempo serán sin duda una excelente inversión!

La entrada Alibaba y las 40 Lecciones de Jack Ma aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Cómo realizar email marketing segmentado con una encuesta de Google Forms

$
0
0

Conocer más a tus suscriptores para poder enviarles emails personalizados según sus gustos y experiencias es vital para lograr resultados exitosos. Muchas veces se habla de la importancia de la segmentación, pero…¿Cómo implementarla en forma sencilla? En EnvialoSimple te generamos un instructivo con el objetivo que aproveches la potencia de Google Forms para realizar una encuesta en forma gratuita a tus contactos, y luego enviar campañas independientes desde nuestra plataforma según la información recopilada. ¡Allí vamos! 

1) Haz la encuesta con Google Forms

En este caso hemos tomado de ejemplo una bodega, que quiere descubrir información de sus listas de email marketing, para saber por ejemplo si ya han visitado una bodega, cuál es su cepa preferida, y la frecuencia con la que beben una copa de vino, que le será de suma importancia para luego ofrecerles promociones de visitas a los viñedos o descuentos en su botella preferida.

2) Envía la encuesta a tu lista de Contactos

Una vez lista, compártela con tus suscriptores. Te recomendamos que elijas la opción “Vincular”, así puedes generar una campaña desde EnvialoSimple. Crea en tu newsletter un botón “Completa la encuesta”, e inserta allí el link brindado por Google Forms.

3) Descarga las respuestas obtenidas en un archivo CSV

En la solapa “Respuestas” de Google Forms, escoge la opción “Descargar las respuestas (CSV)”. Este archivo será el que te permitirá importar la información.

4) Prepara tus listas de Email Marketing para la importación de las encuestas

¡Este paso es fundamental!, ya que aquí prepararás tu lista de contactos para recibir la información. Dirígite a “Contactos”->”Campos personalizados”, y creálos allí. En nuestro caso generamos “Cepa Preferida”, “Visitó Bodega?”, y “Frecuencia en beber vinos”

5) Realiza la importación de los nuevos datos a tu lista

Como la lista de contactos ya está creada, escoge la función de “Importar Contactos” a una lista ya existente, tal cual se muestra a continuación.¡Cuando finalice el proceso, verás como la información ha sido adicionada!

6) ¡Crea la segmentación!

Este paso es vital, para crear todos los segmentos que desees. En nuestro caso, generamos un grupo para todas las personas de nuestra listas que no han visitado una bodega, así le podremos por lo tanto enviarles una invitación personalizada. Te recomendamos  probar esta funcionalidad de EnvialoSimple, ya que es muy versátil y puedes crear complejos segmentos. En este artículo puedes profundizar al respecto.  
Para habilitar esta pantalla que te mostramos a continuación, haz clics en la lista de origen de datos, y luego clic en Procesar.

7) Envía la campaña al segmento que has creado

Y ahora sí, ¡el paso final! Crea tu campaña, y en lugar de escoger destinatarios, haz clic en “Definir Segmentos”. Allí elige el que creaste en el punto anterior, y tendrás todo listo para tu envío segmentado. Si tienes dudas en algún paso de esta implementación, ¡no dudes en escribirnos!

La entrada Cómo realizar email marketing segmentado con una encuesta de Google Forms aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Email Marketing: Guía definitiva 2017 by EnvialoSimple

$
0
0

A través de los diferentes artículos de nuestro blog, te hemos brindado información acerca de las mejores prácticas y consejos para lograr un email marketing efectivo, que obtenga un excelente retorno de tu inversión, e impulse el crecimiento de tu negocio.  Para simplificar tu aprendizaje, o bien si ya eres experto para que puedas validar tus conocimientos, en EnvialoSimple hemos elaborado esta Guía de Email Marketing.

Además de estructurarla desde lo más simple, la acompañamos con el siguiente índice, para que puedas ingresar rápidamente a tu tema de mayor interés. Esperamos que la disfrutes , y desde ya con gusto esperamos tus experiencias,comentarios o casos de éxito.para enriquecer la misma. 

1. Introducción al Email Marketing

Email Marketing para Principiantes
El newsletter
El asunto de email marketing
¿El Email Marketing Funciona? : Estadísticas
Estrategia antes de comenzar 

 

2. Aspectos técnicos de Email Marketing

Personalización y Segmentación
Las bases y listas de Email Marketing
Los Formularios de Suscripción

 

3. Entregabilidad y Spam

Entregabilidad en Email Marketing
Claves para evitar el Spam y obtener un 10 en reputación  

 

4. Reportes y Métricas de Email Marketing

Indicadores Claves de Gestión (KPI) de Email Marketing
Estadísticas de Email Marketing en Google Analytics – Parte 1
Estadísticas de Email Marketing en Google Analytics – Parte 2

 

5. Funcionalidades y Conceptos Avanzados de Email Marketing

Reenvío de Email Marketing
Qué significa OPT-In, Doble Opt-In y Soft Opt In
Campos personalizados en Email Marketing
Segmentación Dinámica
Segmentación dinámica a través de una encuesta en Google Forms
Campañas disparadas por Eventos
Còmo Agregar RSS a tus campañas
Dirty Data – Cómo mejorar la calidad de tus listas

 

6. Email Marketing para Resellers

Cómo elegir la mejor plataforma
Cotización de Campañas de Email Marketing 

 

Lecturas Adicionales de Email Marketing

Tendencias Email Marketing 2017
8 Errores de email marketing que no puedes cometer
Progressive Polling, qué es y por qué mejora tus campañas
Conoce los errores y aciertos de las empresas de lujo en sus campañas de email marketing
Cómo calcular el ROI de tus campañas de email marketing
Según Google, el Email Marketing es el arma secreta de toda estrategia de marca
Email Marketing estacional

 

15. Para irse pensando

3 Obstáculos psicológicos que frenan tu éxito
Descubre qué capacidades tiene tu cerebro que tal vez desconocías

La entrada Email Marketing: Guía definitiva 2017 by EnvialoSimple aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


EnvialoSimple, presente en el eBusinessTour 2017

$
0
0

Bajo el lema “Ven a descubrir las coordenadas del negocio online“, se desarrollará el próximo 16 de mayo en la ciudad de Rosario, Argentina, la primera edición del eBusiness Tour, evento dirigido a emprendedores y Pymes, que contará con speakers de renombre que realizarán charlas, masterclass y entrevistas en vivo.

La jornada se realizará en el auditorio de la Fundación Osde, ubicado en el centro de la ciudad, desde las 8.30 hasta las 17.30, con una concurrencia estimada en más de 600 personas.  EnvialoSimple estará presente a través de la ponencia de Piero Blunda, líder del equipo de Desarrollo, quien explicará cómo realizar una campaña de email marketing impactante, de modo simple y efectivo. Nuestra empresa también estará representada por Guillermo Tornatore, fundador y CEO, Fabián Alegre, Product Manager, e  Ivana Nazareno, Digital Content Manager. Te contamos aquí como registrarte, y todas las actividades en las que podrás participar

Apertura a cargo de Guillermo Tornatore

El CEO de DonWeb contará los objetivos del evento, y los conocimientos y experiencias que podrás adquirir durante el día

Inteligencia Emocional en los negocios

El formador de líderes y nuevos empresarios, Emanuel Quadri, nos brindará tips para navegar por las emociones que facilitan la gestión empresarial, aspecto crucial de tanta importancia como un plan de negocios,  para triunfar en tu proyecto

Claves para una tienda online exitosa

En la primera charla del evento participarán Jorgelina Juarez, Responsable de Imagen y Comunicacion de  Sonder, prestigiosa marca de indumentaria deportiva con 15 locales propios en el país, junto a Fabián Alegre, quien se encuentra a cargo de la estrategia de producto de SitioSimple y LoHacemosporTi by Donweb

Tech Social by Brailing

Juan Manuel Jacinto es el creador de Brailing,  un innovador launcher de accesibilidad móvil para Android que lidia con los problemas de exclusión de las personas no videntes en la era tecnológica, brindándoles una solución que les permite interactuar y comunicarse con efectividad

SEO: el canal de las ventas Gratuitas

Mauro Quieto, fundador de la compañía PuntoRojo, especializada en posicionamiento orgánico en buscadores, explicará secretos del SEO y las ventajas que aporta a la estrategia comercial

Ecommerce en Sectores no tradicionales

En mi caso, participaré junto con Maxilimiliano Landrein, fundador de Agrofy en los desafíos que presenta la venta a través de Internet de productos no convencionales, a partir de la experiencia de  estar como responsable de la comunicación de la Bodega BordeRío, en Victoria, Entre Ríos, y Landrein, al liderar el marketplace de AgroNegocios AgroFyIvana Nazareno

Instagram y la estética de las marcas

La especialista en ambientaciones para eventos Florencia Vázquez, nos explicará cómo diseñar la estética de una empresa en la red social de la fotografía y la imagen, que tiene cada vez una mayor penetración en los usuarios

Emprendedores y la Ciudad

Por último, se contará con la ponencia de María Cecilia Ribecco, coordinadora de emprendedurismo en la secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario, quien describirá los beneficios y facilidad que dispone la city rosarina para sus nuevos proyectos empresariales

Para conocer los horarios e inscribirte en forma gratuita accede a la página web de eBusiness Tour aquí

La entrada EnvialoSimple, presente en el eBusinessTour 2017 aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Todo lo que debes saber sobre gestión de redes sociales [PDF]

$
0
0

El ecosistema digital está en permanente cambio, y son muchos los profesionales que recién recibidos, o bien dando un giro de timón en sus carreras, desean incursionar en la gestión de redes sociales.

Es por ello que en EnvialoSimple armamos un tutorial descargable para que puedas leer en tus momentos de placer,  con el objetivo de preparar un buen curriculum vitae, una presentación a un cliente, o bien adquirir conocimientos para entrar en el mercado laboral de social media.

Cualquier consulta o inquietud que te surja, ¡no dudes en escribirnos!

Tutorial de Gestión de Redes Sociales y Rol de Community Manager – Descargar

 

 

La entrada Todo lo que debes saber sobre gestión de redes sociales [PDF] aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Creamos nuevos reportes para que lleves tus campañas de email Marketing a la excelencia

$
0
0

En EnvialoSimple desarrollamos en la versión 3 un nuevo módulo de reportes, ¡para que tengas más estadísticas y mayor precisión para la revisión y optimización de tus campañas!. Te contamos a continuación todo lo que puedes lograr.

Reporte Global de Campañas

Lo primero que encontrarás es un reporte global de todas tus campañas, donde podrás visualizar rápidamente tus envíos, aperturas y clics para el período de tiempo que elijas.

Reporte de una campaña específica

Dividimos e nuevo informe de campaña en diversas categorías, así puedes analizar cada aspecto en particular

Resumen General

Aquí puedes observar un resumen de tu campaña, visualizando el newsletter que utilizaste, fecha de envío, listas o segmentos utilizados, y el subject elegido

Informes de Entregabilidad

¡Descubre cuan eficiente has sido para hacer llegar tu mensaje a tus suscriptores!

Informe de Rendimiento

Conoce con exactitud cuántas aperturas se realizaron, y la cantidad de suscriptores que realizaron clics.

Informe de Actividad en el Tiempo

En esta sección observarás como se distribuyeron las aperturas de tu campaña a lo largo del tiempo. Esta información es de utilidad para que puedas elegir el mejor día y horario para los envíos, ademas que definas cuando es conveniente realizar el reenvío automático a los que no abrieron tu email.

Informe de Aperturas Geolocalizadas

Estos datos son esenciales para visualizar gráficamente donde se encuentran tus suscriptores, y analices si tal vez es conveniente realizar una segmentación de tus campañas por ubicación geográfica, personalizando el mensaje para cada ubicación

Informe de Aperturas por Dispositivos

Aquí conocerás qué plataforma utilizan tus lectores

Mapas de Clics

La gráfica de “Zonas Calientes” reloaded ! Visualiza donde han hecho clics tus sucriptores, y si haces clic sobre el nùmero, descubrirás que suscriptores han realizado la operación, información vital para conocer mejor sus gustos e intereses.

Compartir y Descargar el Reporte

Puedes descargar los reportes en CSV, para compartirlo o importarlos a otros sistema. Adicionalmente podrás enviárselos a  otros usuarios de tu empresa o proyecto, además de elegir en que idioma quieres desplegar el informe.
Esperamos que disfrutes estas nuevas funcionalidades, y ¡cualquier consulta que tengas estamos a tu disposición para ayudarte!

La entrada Creamos nuevos reportes para que lleves tus campañas de email Marketing a la excelencia aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

¿Cuánto sabes de publicidad en el Buscador de Google? 10 Verdadero o Falso para que lo compruebes

$
0
0

El sistema publicitario de Google es esencial para el éxito de tu marca. En EnvialoSimple te realizamos a continuación un pequeño test  para que compruebes y valides tus conocimientos. ¡Compártenos tu resultado!

Contesta V o F según corresponda.

1) Google cobra a cada anunciante por las impresiones en el buscador, y para contratar al servicio debes como mínimo pagar por mil impresiones, que serán descontados de tu tarjeta de crédito.

2) En Google Adwords, no siempre se mostrará en primer lugar el anuncio que más ofrece pagar. Para determinar quien ocupará ese valioso espacio, el buscador realiza un complejo algoritmo en el que tiene en cuenta tu oferta realizada, tu tasa de efectividad en obtener clics, cuan relevante es el anuncio para la búsqueda del usuario, la calidad de la página destino, y si estás utilizando extensiones de anuncio. Luego calcular todos esos factores, define la ubicación final.

3) Una cuenta publicitaria de Google se estructura en base a campañas, grupos de anuncios y anuncios.  En los grupos de anuncios (puede haber muchos por campaña), se define la segmentación geográfica, es decir en que ciudades o países se mostrarán tus anuncios.

4) Para probar como se ve tu anuncio en tu ciudad, tienes que probarlo en Google. Si quieres ver como se visualiza en una región geográfica diferente a la tuya, afortunadamente existen plugins de Chrome que simulan otra ubicación con una IP virtual, por lo que puedes de esta manera testear todos tus anuncios.

5) Existe una métrica denominada Porcentaje de Impresiones, que te informa el % de veces que ha aparecido tu anuncio, respecto al total de veces posible.

6) En tus anuncios, es posible mostrar tu teléfono.  Cuando los usuarios hagan clic en tu número en su smartphone se establecerá tu llamada, y Google te cobrará de la misma manera que si hubieran realizado clic en tu anuncio.

7) Al definir las palabras claves por las que quieres mostrar tus anuncios, Google no maneja sinónimos. No porque no sepa hacerlo, sino que quiere evitar que tus anuncios se muestren por búsquedas que no deseas haciéndote desperdiciar tu dinero, y prefiere que explicites tú mismo todas las palabras.

8) Si tienes una reseña positiva en un sitio ajeno al tuyo, y deseas incluirla en tu anuncio, ¡puedes realizarlo! Se denomina “extensión de opinión”, debes solicitar autorización a Google. Si pasa por el procedimiento de aprobación, será mostrada en tu anuncio, pero solo en ordenadores. Esto no funciona en Smartphones ni en tablets. Están disponibles en español y en holandés, pero no en rumano ni en sueco. También en japonés, pero no en chino ni en coreano.

9) Lo que gastes en un día determinado, nunca superará el valor de tu presupuesto diario en Google. Con esto te asegurarás que nunca excederás la inversión que tienes definida.

10) Si realizas una campaña para EEUU, puedes segmentar según los ingresos medios de los usuarios. Por ejemplo, puedes definir que solo se muestren tus anuncios a quienes tienen el 10% más alto de ingresos medios, lo que te permite realizar una segmentación fundamental para algunas campañas. Esta función no está habilitada actualmente para los países de Europa y América Latina.

Chequea tus Respuestas

1) FALSO

La esencia de la publicidad en la red de búsqueda, (es decir en el buscador de Google), es que solo se te cobrarán los clics sobre tus anuncios, pero nunca las impresiones.  Es decir, si tienes una ferretería, y tu anuncio se mostró 100 antes búsquedas como “Ferreteterías en Mendoza”, de los cuales recibiste 7 clics, solo pagarás por ellos.

2) VERDADERO

Es justamente así. Si quieres más detalle, puedes verlo aquí

3) FALSO

La información geográfica se define a nivel de campaña, a diferencia del sistema publicitario de Facebook donde sí se realiza a nivel de grupos de anuncios. Esto presta a cierta confusión a los usuarios que están habituados a una plataforma y pasan a otra, ya que si bien los conceptos son los mismos (campaña, grupo de campaña y anuncios), se implementan con varias diferencias.

4) FALSO

¡Es mucho más sencillo!  Existe una herramienta llamada Ad Preview Tool que resuelve justamente esta necesidad

5) VERDADERO

Así es, y es una métrica de importancia para definir si es conveniente aumentar tu presupuesto publicitario

6) VERDADERO.

Y según Google, se aumenta la  efectividad entre 4 % y 5%.

7) FALSO y MAS FALSO !

El uso o no de sinónimos, junto con otras configuraciones, se establece en la concordancia de palabras clave, elemento esencial del sistema publicitario. Te aconsejamos que leas este instructivo para saber más del tema

8) 100% VERDADERO

Lee más aquí

9) FALSO

Google puede gastar hasta un 20% más en un día determinado, para que aproveches los días donde hay muchas impresiones, pero cuidará que en el total del mes no superes lo definido.  En palabras de AdWords “…en un período de facturación determinado, no se le cobrará más que el valor que resulta de multiplicar el promedio de días de un mes (aproximadamente 30,4) por su presupuesto diario”

10) VERDADERO

Así es! Solo está disponible en EEUU, y se denomina segmentación demográfica.

Resultados

Entre 9 y 10

Eres un verdadero experto! ¿Qué estas esperando para obtener tu certificación?

Entre 6 y 8

Se nota que sabes de publicidad en buscadores, y que probablemente hayas realizado experiencias. Sigue capacitándote y usando la plataforma, y seguramente llegarás pronto a la excelencia

Entre 2 y 5

Vemos que el tema te interesa, y tal vez sea nuevo para tí.  Te recomendamos que leas esta nota para seguir aprendiendo

Entre 0 y 1

Realmente nos sorprende este resultado! Aún respondiendo en forma azarosa tiene más chances de obtener más puntaje.  Te recomendamos que evites el casino o las apuestas, al menos por estos días 🙂

La entrada ¿Cuánto sabes de publicidad en el Buscador de Google? 10 Verdadero o Falso para que lo compruebes aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Conoce la importancia del Píxel Code de Facebook y cómo configurarlo correctamente

$
0
0

Si tienes planificado o ya realizas publicidad en Facebook, es fundamental que implementes procedimientos que te permitan medir resultados y optimizar las campañas. La clave inicial para poder lograrlo con efectividad es utilizar el “Pixel Code” de Facebook. El concepto de Pixel desarrollado por la red social ha tenido diversas variantes a lo largo del tiempo. Por otro lado, si estás acostumbrado a utilizar Google AdWords, es posible que las diferencias entre ambos sistemas te agreguen mayor confusión.

Dada la fundamental importancia de este tema para el éxito de tus campañas en Facebook,  es que en EnvialoSimple te explicamos los aspectos esenciales que debes manejar del Pixel Code.

1) ¡El “Pixel Code de Facebook” no es lo mismo que el “Pixel de conversión de Facebook”!

Esta es la primera diferencia que hay que aclarar. El sistema anterior de medición de acciones realizados en sitios web originadas en publicidades se denominaba “Pixel de Conversión”. Durante el año 2016 se fue eliminando en diversas etapas , y se desactivó por completo en febrero de 2017. Solo continúa apareciendo en informes de campañas que lo utilizaron. 
El nuevo sistema a utilizar es entonces el “Facebook Pixel Code”

2) Existe un solo “pixel code de Facebook” para toda la cuenta publicitaria

Es la segunda cuestión importante a conocer. Para todas las páginas de todos tus sitios web, debes utilizar el mismo y único “Facebook Pixel Code”.  Es decir, sí administras la publicidad de diferentes sitios web, debes utilizar siempre el mismo píxel.

3) Ahora bien, ¿qué es un pixel code de Facebook? ¿Dónde se ubica?

Es un fragmento de código que debes insertar en todas las páginas de tu web. Se debe agregar en el header HTML, y cada pixel tiene un identificador único con un número distintivo (en lugar donde en el ejemplo figura 9999999999999). Se podría realizar una analogía con el código de Google Analytics, que también se ubica en el header de toda tu web.

<!-- Facebook Pixel Code -->
 <script>
 !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
 n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
 n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
 t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
 document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
 fbq('init', '9999999999999'); // Insert your pixel ID here.
 fbq('track', 'PageView');
 </script>
 <noscript><img height="1" width="1" style="display:none"
 src="https://www.facebook.com/tr?id=999999999999&ev=PageView&noscript=1"
 /></noscript>
 <!-- DO NOT MODIFY -->
 <!-- End Facebook Pixel Code -->

4) Si el Pixel Code se ubica en todas las páginas, ¿como mide  entonces Facebook las conversiones específicas?

Aquí se agrega un nuevo concepto, que es “eventos”. Facebook tiene predeterminados 9 eventos, que le permiten conocer qué ocurre en tu sitio web con el tráfico originado a través de las publicidades.

Es decir, a través del “Pixel Code” general, conoce las visitas a la web. Pero para saber si se cumplen los objetivos, lo realiza a través de los eventos

Los eventos predeterminados son:

– Ver Contenido
– Buscar
– Artículo agregado al carrito
– Agregar a la lista de deseos
– Iniciar Pago
– Agregar información de pago
– Comprar
– Cliente Potencial
– Completar Registro

5)  ¿Cómo conoce Facebook si se cumplió un evento?

Para lograrlo, debes insertar un nuevo código específico para cada evento que quieras utilizar.  Por ejemplo, para medir que se vió un contenido específico, agrega: fbq(‘track’, ‘ViewContent’) en la página correspondiente. 

Y si quieres contabilizar un nuevo contacto, especifica 
fbq(‘track’, ‘CompleteRegistration’) en la página donde se agradece el nuevo contacto

A continuación un ejemplo provisto por la red social, donde se muestra el Pixel Code (en Rojo), y un evento específico (en verde)

6) ¿Cómo compruebo si el pixel de Facebook y los eventos se configuraron correctamente?

La diversidad de eventos puede prestar a errores o confusión. Afortunadamente Facebook ha desarrollado un asistente que te facilitará comprobar si lo estás realizando bien, a través de un plugin para tu navegador, que puedes descargar aquí.  La última cuestión que debes saber, es que si precisas más eventos, existe la opción de agregar otros personalizados a los predefinidos.

Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda, recuerda que todos estos procedimientos son esenciales y tareas iniciales imprescindibles para que logres obtener un excelente retorno de inversión de tus campañas publicitarias en Facebook.

La entrada Conoce la importancia del Píxel Code de Facebook y cómo configurarlo correctamente aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Viewing all 546 articles
Browse latest View live