Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all 546 articles
Browse latest View live

Conoce la verdadera importancia del marketing de contenidos y cómo puedes realizarlo con efectividad

$
0
0

Generar contenido de valor para nuestras audiencias objetivo viene siendo desde fines del año 2015 uno de los preceptos indiscutidos. El proclamado rey del mundo digital no está cerca de perder su trono, sino que se afirma en su poderío con fuerza y aires renovados.

Para darle más validez a todas las afirmaciones que incluiremos en este post, que se desprenden del trabajo cotidiano y continuo en entornos digitales, citaremos a la firma Clutch, y una investigación realizada en Estados unidos a 300 expertos en donde se pueden vislumbrar las verdaderas razones de la efectividad del content marketing y qué formatos son los más aceptados por los consumidores.

Marketing de contenidos: ¿Para qué hacerlo?

En primer lugar el estudio arrojó que para el 49% de los encuestados el motor más importante que lleva a las marcas a implementar una estrategia de contenidos es la visibilidad o branding que genera cada publicación.  Con un 30 % resurge el SEO como causa indispensable y muy efectiva, y por último la generación de nuevos clientes con un 21 % del porcentaje total.

Marketing de contenidos: Tácticas de distribución

Según Clutch, en Estados Unidos el 71% de los participantes han utilizado como primer canal de distribución de contenido a la publicidad digital, ya sea en Google Adwords como en Facebook Ads, mientras que el 63% han optado por la generación de boletines informativos como un canal confiable y seguro para hacer llegar a las audiencias el material destacado. Cabe destacar que tanto el email marketing como la utilización de redes sociales de forma orgánica son canales de distribución que se han utilizado para maximizar el poder de la publicidad,  y por ende las marcas han elegido acciones conjuntas entre varios canales digitales.

Marketing de contenidos: ¿Qué formatos elegir?

Todos los profesionales que trabajamos en la elaboración y gestión de content marketing intentamos adelantarnos a los gustos de nuestros usuarios más fieles, para de esta manera brindarle contenido de valor que realmente le sea útil y relevante. Esta es quizás la premisa más importante de una buena estrategia : “lograr darle a los usuarios una experiencia que les otorgue un plus de valor a sus tareas cotidianas e impulse sus acciones” .

Según la investigación que estamos analizando estos son los formatos más utilizados y con mayor grado de penetración

  • Infografías : 74% del panel las utiliza
  • Tutoriales, How to , investigaciones, reviews : 74% de la platea encuestada
  • Videos: 70 % de los participantes ha manifestado haber incluido videos en sus estrategias.
  • Entradas de blog: 57 % del planteal asegura que mantener un blog de marca cuidado y con material interesante es un arma poderosa a la hora de captar leads y escalar posiciones en los buscadores.
  • Casos de éxito : 56 %
  • Whitepaper: 55 %

La entrada Conoce la verdadera importancia del marketing de contenidos y cómo puedes realizarlo con efectividad aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


8 Errores de email marketing que no debes cometer

$
0
0

Realizar email marketing efectivo implica tomar un conjunto de decisiones correctas, que permitirán que cumplas tus objetivos empresariales, y que tengas un excelente retorno de la inversión. Pero no siempre seguimos el camino acertado al  100% . A continuación te contamos los errores que no debes cometer, para que chequees si te sientes reflejado en alguno de ellos, y cuál es la práctica correcta en su lugar.

1. Actuar por impulso

Es muy común que apenas se consigue una base de datos de contactos, como por ejemplo luego de un evento o al recuperar viejos archivos de excel, inmediatamente se contrate un pack de mensajes y se envié una oferta a todos ellos.

Práctica correcta: Diseña una estrategia. Define que quieres lograr, cómo lo vas a comunicar y con qué periodicidad. Selecciona el mensaje correcto para cada audiencia.

2. Enviar el mismo mensaje a todos tus contactos

Tu lista de contactos está compuesta por diferentes grupos .Algunos de ellos: “Clientes vs Interesados”  –  “Millennials vs Generación X”, – “Padres vs contactos sin hijos”  y más y más diferenciaciones. Evitar hacer llegar un mensaje uniforme a audiencias disímiles.

Práctica Correcta: Define los grupos de acuerdo a tus objetivos de negocio, y genera envíos segmentados.

3. Utilizar Gmail, Outlook o Yahoo, o tu cliente de correo para envíos masivos.

Los clientes de correo como Gmail, o Yahoo, están destinados para el  uso personal, y no para envíos masivos. Realizar campañas desde allí, aun cuando utilices la práctica de separar por tandas, pensando que de esta forma ahorrarás dinero, es una mala idea. Los mensajes serán marcados como spam por lo que no llegarán a su destino, y verás afectada la reputación de tu dominio.

Práctica correcta: Utiliza un servicio de correo electrónico que siga las mejoras prácticas de email marketing

4. Comprar bases de datos

Comprar listas de correo, creyendo que automáticamente conseguirás decenas de clientes al realizar un envío a miles de contactos, es una idea falsa de raíz. No solo será dificil que tengas una buena tasa de conversión ya que le estarás enviando un mensaje a gente que no está interesada, sino peor aún, enviarás a emails que no existen, y a otros que te marcarán como spam, por lo que tu dominio será puesto en una lista negra, y te demandará un gran esfuerzo salir de ella.

Práctica correctaConstruye tu lista de contactos con dedicación e inteligencia.

5. Mucha información y pocos links

Generar un creativo y brillante newsletter, sin un “call to action” visible, es desperdiciar el potencial de tu campaña. Recuerda que no deseas solo que te lean, sino que el objetivo de tu campaña será – en la mayoría de los casos – dirigir al usuario a una página web, para que complete allí una acción.

Práctica correcta: Los llamados a la acción deben ser visibles, atractivos, que inviten a la acción sin obligar a ella.

6. Asuntos poco atractivos

Esos pocos caracteres que establecen que verá el usuario en su programa de correo, pueden definir el éxito o fracaso de tu campaña. Escoger el título de tu email requiere el mismo empeño que has puesto en las otras tareas, que a priori parecían más complejas.

Práctica correcta:  Sé creativo, sorprende, genera intriga, personaliza, utiliza caracteres especiales.

7.  No Analizar las estadísticas

Una campaña de email marketing no finaliza al hacer “SEND”, sino que este es una parte más del proceso. El verdadero cierre de una campaña se produce días después del envío, cuando ya tienes consolidadas las estadísticas finales. 

Práctica Correcta: Dedícale tiempo al análisis de las métricas de tu campaña. ¿Realizaste Test A-B? ¿Cuál resultó mejor? –  ¿Cómo fue el éxito de tu tu subject respecto a otras campañas? – ¿Qué eficientes fueron los call to action? – ¿Cómo ha sido tu tasa de entregabilidad? – ¿Cuáles han sido las zonas más calientes de tu email? Estas son solo algunas de las preguntas que puedes contestarte. Revisa las lecciones aprendidas, ¡y comienza otra vez!

8. No solicitar asistencia en la revisión.

Hacer llegar un mensaje con errores a miles de usuarios, es algo que le ha pasado a las mejores empresas, y es algo que no deseas que te ocurra a tí.

Práctica Correcta: Enviate el mensaje una y otra vez. Revísalo en múltiples dispositivos. Hazlo leer también por otras personas, ya que es común que uno no vea sus propios fallos. Asegúrate que no tiene errores de ortografía alguno, ni frases mal redactadas

La entrada 8 Errores de email marketing que no debes cometer aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Cómo lidiar con un jefe tóxico y qué beneficios otorga ser agradecido con los empleados

$
0
0

Estudiaste duro en la Universidad para adquirir los conocimientos requeridos para tu profesión, luego desarrollaste actitudes nuevas según iban surgiendo las necesidades en tu puesto de trabajo y pasaste por varios roles hasta que por fin te encuentras encaminado en tu carrera y dichoso de tus logros. Este escenario es fantástico para desenvolverte y superarte tanto laboral como personalmente, pero muchas veces en los ambientes laborales te encuentras con obstáculos inesperados que pondrán a prueba tu fuerza de voluntad y autoestima. Uno de estos inconvenientes es toparte con un jefe tóxico que se adjudica tus logros, te reprocha los errores y te impide escalar posiciones que te mereces por tu dedicación.

En la actualidad y con el surgimiento de una nueva mirada al mundo empresarial mucho más descontracturada, y apuntando al bienestar de los empleados, ofreciéndole zonas de confort para descansar entre horas, horarios flexibles y hasta teletrabajo, parece mentira que algunas empresas aún se aferren a una dinámica de trabajo más conservadora, en donde la figura del jefe en lugar de ser una persona que ayuda e impulsa el crecimiento se vuelve la pesadilla de todo trabajador.

Si este es tu caso hemos desarrollado una serie de tips para ayudarte a poder pasar por esta difícil situación en tu empleo.

1. Analiza la personalidad de tu jefe antes de sacar conclusiones erróneas

En muchas oportunidades existen personas que parecen a primera vista ser introvertidas, gruñonas y hasta demasiado exigentes,  pero si indagas y las conoces más en profundidades te darás cuenta que esta carcasa de carácter no es necesariamente negativa,  y que detrás de sus altas exigencias se encuentra un ser humano leal que dará al máximo en su rol y te ayudará en el tuyo.

Una vez que hayas analizado, y ya tengas en claro que por el contrario tu jefe se trata de una persona con pocos conocimientos que se vale de los tuyos para quedar bien con sus superiores,  o directamente es una persona egoísta y que no contempla tus necesidades,  es momento de pensar un plan de acción para que tu puesta en la compañía te sirva de trampolín para conseguir otra vacante laboral con mejor ambiente laboral y nuevas oportunidades de crecimiento.

2. No caigas en su juego

Las personas nocivas tienen la particularidad de sacar lo peor de las personas que la rodean, generándote resentimiento por la falta de valoración, mal humor, carencia de motivación y hasta stress laboral. Es por ello que una vez que detectaste que la personalidad de tu superior es tóxica debes evitar a toda costa mantenerte en tu eje y no caer en emociones negativas.

No pierdas tu autoestima y dediques horas de tu vida criticando los malos tragos que tienes que pasar en la oficina, por el contrario evalúa cambiar de área, postularte a otro rol en donde cambien tus jefes directos, o bien toma el gran paso y lánzate a la búsqueda de un empleo mejor.

3. No te deprimas

El estado financiero del país es complicado, la inflación no parece detenerse, los puestos de tu rol son escasos, tienes familia que mantener y muchas otras situaciones en que seguramente te sentirás identificado, pero debes pensar que tu bienestar es la única manera en que puedes hacerle frente a la economía del país y sus altibajos, y a darle tu mejor versión a tu familia.

Es por ello que repítete a ti mismo que el NO ya lo tienes por lo que debes ir en búsqueda del SI , esta sola acción de estar en movimiento te dará mas energía para tolerar las injusticias de tu jefe mientras te encuentras en la empresa, y tu actitud positiva logrará que veas la oportunidad en medio del caos.

Por extraño que te parezca,  la mayor parte de las personas exitosas y que brillan en sus trabajos han conseguido sus objetivos luego de atravesar una gran crisis laboral. Quizás estés a un paso de concretar tus propias metas. Que la inseguridad de tu jefe no sea la tuya.

Caso de éxito de jefes que potencian a sus empleados

Recientemente salió a la luz la historia de Emilio Saez, propietario de la panadería ” La Unión” en la ciudad de Tolhuin, Tierra del Fuego. Emilio se ha convertido en el mejor jefe del mundo debido a su idea de construirle a sus colaboradores una hermosa y amplia casa en Puerto Madryn. Las buenas acciones de este empresario sureño no terminan allí,  sino que les presta a cada empleado la casa para que vayan con sus familias y amigos entre 10 y 12 días,  que además no serán descontados de sus vacaciones oficiales.

Este acto de generosidad logra que sus empleados no solo lo respeten,  sino que lo quieran como un miembro de la familia y vayan a trabajar cada día con una motivación extra y poniendo todo su empeño y dedicación en pos de la panadería.

Cuando se lo consultó acerca de su decisión,  Emilio simplemente sentenció:
“Es que me gusta que la gente esté contenta…Porque nos gusta concentrarnos en el recurso humano. Hacíamos cosas similares desde hace tiempo. Al principio, cuando éramos 3 o 4, compramos unas motos y nos fuimos todos a recorrer el país, por ejemplo. Ahora somos 30. En una panadería se trabaja todo el tiempo, muy intensamente, con el otro. Hay que llevarse bien. A mí me gusta que la gente esté bien y venga a trabajar contenta.”

En Donweb para agasajar a cada empleado y hacerlos sentir parte de la “familia Donweb”, se crean eventos de toda índole en donde se baila, se rie y todos nos distendemos y forjamos vínculos de confianza y generosidad con nuestros compañeros y jefes.  El clima festivo se extiende durante todo el año provocando una motivación laboral en cada uno de nosotros que excede el puesto que desarrollamos,  porque nace del agradecimiento y la valoración que se nos otorga.

Si quieres ver como se viven nuestras jornadas recreativas puedes ver el último festejo de fin de año realizado en la Bodega y Viñedos Borderio, en donde la fiesta dura todo el día, pero la sensación positiva aún perdura.

También hacemos almuerzos temáticos en donde Guillermo Tornatore ( CEO de Donweb) cocina con todo el equipo, y se hace una pausa laboral en medio de la rutina que permite abordar los proyectos con más entusiasmo y innovación.

La entrada Cómo lidiar con un jefe tóxico y qué beneficios otorga ser agradecido con los empleados aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

RSS: Un aliado perfecto para tus campañas de email marketing

$
0
0

El formato RSS nació años atrás, con el objetivo de compartir y difundir fácilmente noticias en la web.  A través de información en formato XML, los blog comparten el resumen de sus noticias, detallando título, link o fecha de publicación, para que pueda ser leída por otros programas.  Cabe destacar que también puedes conocer este concepto como feed, siendo RSS el formato más utilizado, tanto que se usan los nombres como sinónimos. Si dispones tù de un blog, ¡y aunque tal vez no lo sepas! ya tienes incorporada esta funcionalidad.  


EnvialoSimple  te permite agregar en forma muy rápida y sencilla noticias en formato RSS en tu newsletter. Te contamos aquí cómo realizarlo. 

1. ¿Cuál es la URL de tu RSS en WordPress?

Si tienes un blog en WordPress, excepto que lo hayas desactivado, o que tu tema contenga algun error, es  http:/tudominio/feed/.  Por ejemplo, en nuestro caso es http://blog.envialosimple.com/feed/

Allí verás todas las notas que se encuentran en la homepage.   También cuentas con otros feeds específicos. Por ejemplo: 
Todos los Comentarios ->  http:/tudominio/comments/feed/
Una categoría específica-> http:/tudominio/nombre-de-categoria-/feed/

Esto significa que puedes insertar en tus newsletter no solo las últimas noticias, sino también secciones específicas de tu blog. En el caso que utilices blogger, la entontrarás en  http:/tudominio/comments/rss.xml

¿Cómo insertarlo RSS en EnvialoSimple?

1)  Inserta el componente RSS en tu plantilla

Puedes realizarlo en una plantilla nueva, o bien en una ya existente, donde agregarás un título “Ultimas noticias…” o similar. Para ello arrastra el elemento “BLOG / RSS” a donde quieras ubicarlo

2)  Elige la URL del RSS a utilizar

Escribe la URL , y luego buscar. A continuación te aparecerán todas las noticias de esa página. 

3) Escoge el formato

El última paso será elegir  el diseño en el que se mostrarán las noticias entre diferentes alternativas, donde variará la disposición de textos, imágenes y el llamado a la acción. Luego oprime “Continuar”, y habrás finalizado! Las noticias ya están en tu newsletter, listas para ser difundidas

4. ¿Cómo agregar noticias de otros blogs?

En caso que no tengas un blog implementado, también puedes incorporar novedades de otros sitios.  Por ejemplo, el Diario ElPais.com provee RSS para diferentes secciones, como América, o las noticias más vistas y otras. 

5. ¿RSS se limita a blogs?

Ten en cuenta que no solo los blogs proveen esta funcionalidad, sino también algunos  sitios web o carrito de compras. En el caso de SitioSimple, puedes mostrar por ejemplo los productos de tu tienda, o los productos más vendidos, lo que puede serte de mucha utilidad para enviar novedades de ofertas a tus suscriptores

La entrada RSS: Un aliado perfecto para tus campañas de email marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Cómo crear una estrategia de Marketing online efectiva

$
0
0

Te brindamos paso a paso las etapas que debes cumplimentar para lograr una estrategia de marketing digital exitosa para tu marca.

1. Definición de Objetivos

El primer paso será explicitar qué quieres lograr. Tu fin último será sin duda disponer de más ventas y clientes, pero para conseguirlo debes clarificar qué deseas alcanzar en tu estrategia. Para simplificar, podemos dividir las metas en los siguientes grupos, y además te brindamos algunos ejemplos de cada uno.

  • Captar y Atraer: Alcanzar  más visitantes a tu web, más alcance en tus redes sociales
  • Consolidar una reputación de marca positiva
  • Obtener Conversiones: Disponer de mayor pedidos de presupuestos, o de ventas online
  • Fidelizar: Que tus clientes ocasionales se conviertan en permanentes, o que tus visitantes regresen a tu web 

Ten en cuenta que probablemente quieras alcanzar más de uno de ellos. Tener en claro esta etapa te simplificará continuar con el proceso.

2. Conoce a tu audiencia o público objetivo

Cada negocio tiene un target específico, y es fundamental que tengas en claro cuál es el tuyo, ya que conocerlo con claridad e inclusive documentarlo te ordenarás las acciones que realices. Los aspectos fundamentales a conocer son: Edad (franjas etarias), Género, Cultura, estilo de vida , estrato social, etc. Facebook o Adwords en su sistema de publicidad son cada vez más precisos en las segmentaciones que se pueden ejecutar, por lo que conocer al dedillo tu audiencia potenciará tus campañas

Adicionalmente, ten en cuenta que las marcas que logran penetrar en las mentes de sus consumidores con emociones como alegría, bienestar, plenitud o confianza forjarán un vínculo casi indestructible con los integrantes de su público, por lo que es un buen momento para ir pensando los valores que deseas transmitir.

3. Define los plazos,  puntos de control, y KPI.

Cada campaña, además de su objetivo, tendrá un inicio y fin. Pero recuerda que es fundamental tener hitos intermedios, donde puedas revisar la marcha de tu proyecto. Y para ello te recomendamos que establezcas tus KPI, es decir los Indicadores Claves de Gestión. (Key Performance Indicator) Estos tienen que tener características bien definidas, que se resumen con el acrónimo SMART, y estos son “eSpecificos (specific en ingles), Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. 

Recueda que los KPI se definirán al diseño de la campaña, y no sobre la marcha o cuando se desee un informe de evolución. Para que te adentres más en este fundamental concepto, te recomendamos la lectura de esta nota donde hablemos de los KPI de Email Marketing

4. Elige los canales en los que focalizarás.

¿Realizarás SEO sobre tu sitio web? ¿Ejecutarás campañas en el buscador de Google? ¿Qué redes sociales potenciarás? ¿Enviarás campañas de email marketing? ¿Publicitarás en Facebook, en Twitter o Linkedin? ¿Harás Remarketing? ¿Dispondrás banners en sitios web? ¿Crearás o impulsarás tu blog?

Estas son algunas de las preguntas fundamentales a responder. Es importante que tengas en cuenta que no tienes que hacer todo!!! Elige lo más conveniente en función de los puntos anteriores (objetivos, audiencia), y hazlo con calidad.

5. Establece el presupuesto, y cómo lo ejecutarás.

Ya hemos hablado de objetivos, inicio, fin y métricas de control. Falta sin duda un aspecto fundamental, que es el económico. Por un lado deberás definir cuánto invertirás en publicidad, o en email marketing, y por el otro deberás organizar el equipo de trabajo. No siempre tendrás en tu team expertos en todas las áreas, por lo que es posible que debas tercerizar algunas tareas con una agencia especializada o profesional freelance.

La entrada Cómo crear una estrategia de Marketing online efectiva aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

¿Cómo motivar a tus empleados para aumentar la productividad?

$
0
0

Tener una idea genial es sin lugar a dudas el puntapié inicial para comenzar a desarrollar tu propio negocio, pero para consagrarte como un emprendedor exitoso y hacer crecer a tu empresa es necesario lograr que el cuerpo productivo de la compañía trabaje bajo los valores propuestos, y al máximo de motivación y entusiasmo.

¿Por qué es importante un empleado motivado?

En primera medida porque la motivación y las ganas son emociones fácilmente contagiables, esto quiere decir que en un ambiente laboral cálido y predispuesto cada nuevo integrante que ingresa sentirá estas sensaciones y las replicará en sus tareas casi de manera inconsciente.

Otro gran beneficio de la motivación es que las personas logran su mayor potencial cuando el cerebro funciona alejado de emociones tóxicas como la bronca, ira, resentimiento o preocupación, es por ello que al estar plenos en su rol se maximizará el talento de cada persona y evitará la fuga de cerebros. La cooperación, el trabajo en equipo, la solidaridad, el gestionar todos para el mismo lado y la identificación son otras de las ventajas a nivel laboral que trae aparejada la motivación .

Ahora bien, ¿cómo lograr que tu equipo encuentre la motivación necesaria para brillar?

En EnvialoSimple te damos los mejores tips para que logres una sinergia perfecta entre todos los colaboradores de tu compañía y puedas crecer de acuerdo a los objetivos propuestos.

1. Diálogo permanente y escucha activa

Muchas veces sucede que un tema tratado superficialmente o bien omitido puede originar quejas de pasillo, resquemor y hasta empleados disgustados. La tasa de malos entendidos en el ámbito laboral es muy similar a la que ocurre en la vida privada con amigos y familia, es por ello que para evitar el famoso síndrome del teléfono descompuesto hay que plantearse una estrategia de escucha activa a los empleados en donde puedan aportar sugerencias, ideas y también descargarse de aquellos temas en los que se encuentran disconformes. El solo hecho de sentirse escuchados y tenidos en cuenta logra que las emociones negativas se disipen y se abra pasa a la buena comunicación y diálogo.

Recuerda que muchos empleados a veces no dicen abiertamente lo que sienten por miedo a que puedan ser echados o bien que repercuta de mala manera en sus carreras, pero al callar sus dudas o pensamientos bajan el nivel de productividad y pueden generar mal clima entre los demás compañeros. Charlar e intentar solucionar las inquietudes de los recursos humanos favorece la motivación y la alta productividad.

2. Posibilidad de crecimiento

En todos los avisos laborales las empresas se jactan de las posibilidades de crecimiento, pero luego en la práctica no sucede como lo anticipado, o los empleados luego de un tiempo comienzan a sentirse frustrados y con ganas de buscar nuevas metas.

A los seres humanos, algunos más que otros, nos desafía lo nuevo, lo desconocido y los retos futuros. Por lo tanto para que tus empleados se encuentren siempre bien motivados debes plantear un esquema de trabajo abierto en donde todos tengan la posibilidad de escalar posiciones o bien cumplir nuevas tareas dentro de su rol actual.

3. Horarios flexibles o amenities

El teletrabajo se erige como rey de las nuevas compañías en cuanto a políticas laborales se refiere. Le siguen de cerca el horario flexible y el trabajo semipresencial, es decir con reuniones en la oficina y horas productivas desde la casa. Pero la realidad es que si bien esta tendencia tiene grandes beneficios y está probada su efectividad, para tener empleados motivados y comprometidos no todos los roles se pueden realizar de forma remota. Si te encuentras dentro de las actividades que requiere sí o sí una presencia física puedes dotarle a tus recursos algunas amenities para que puedan disfrutar y distenderse, como ser un cómodo sillón para descansar, almuerzo o transporte incluido, viernes divertidos o cualquier beneficio que creas que a ellos los pondrá más contentos y activos.

4. Capacitaciones

Cuando nos recibimos tenemos todas las energías del mundo para comenzar a trabajar y aplicar todos nuestros conocimientos, pero a medida que nos afianzamos y nos desarrollamos en una misma actividad este incentivo va cesando, y se producen los baches de conocimientos propios de la no actualización. Pero como no todas las personas tienen el tiempo o el dinero de hacer un posgrado, master, especialización o curso, es importante que las empresas puedan plantear capacitaciones especiales para los recursos dentro o fuera del horario laboral.

5. Buena remuneración y escala de aumentos o incentivos

El ser humano trabaja por dos razones esenciales, para subsistir y plantear un plan de vida con sus ganancias, y para depositar todo su intelecto en una tarea que le guste. Para que una persona se encuentre motivada es necesario que la remuneración sea acorde,  y que se prevea un plan de aumentos en donde la persona pueda hacer planes futuros y sentirse parte de la compañía a largo plazo.

6. Reconoce y premia sus logros y esfuerzos

¿Recuerdas cuando eras niño que cada buena nota o hazaña importante era aplaudida por tu familia y recompensada con juguetes, besos o salidas especiales? El adulto, aunque no lo diga abiertamente, también necesita esa dosis de reconocimiento positivo que lo motive a ir por más. En DonWeb hace pocos días hemos tenido un problema con un generador de respaldo, y como resultados cayeron centenas de sitios web. La respuesta de los empleados, lejos de atemorizarse o asustarse,  fue la de unión, ayuda al otro y empuje para salir de la crisis aún más fuertes de lo que estaban antes de caer.

Si te interesa saber como Donweb logró este esfuerzo épico, con decenas de corazones que trabajaron ardua e incansablemente en favor de su empresa puedes leer esta nota aquí.

Como te decíamos, la motivación en el trabajo es vital para lograr el éxito en los negocios, ¡porque no hay mejor partido que aquel que se gana en equipo !

La entrada ¿Cómo motivar a tus empleados para aumentar la productividad? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

7 tips increíbles para deslumbrar a tus clientes en San Valentín

$
0
0

El 14 de febrero es un día de festejo universal donde el amor, la amistad, el romanticismo y los mejores sentimientos del ser humano se ponen a flor de piel e invitan a demostrar y celebrar esta fecha. Es por ello que tanto el email marketing como las campañas de publicidad en redes sociales son los canales indicados para hacerle llegar a los consumidores las mejores propuestas para disfrutar en compañía este famoso día. Como todas las marcas del mercado quieren acaparar el mayor número de clientes posibles,  en EnvialoSimple elaboramos una lista con los mejores consejos para brillar este San Valentín y brindarle a cada persona un mensaje motivador y feliz.

Tips para Campañas de Publicidad en San Valentín

1. Utiliza un mensaje que evoque al amor pero de forma novedosa

Sí, sí, estamos un poco cansados como consumidores de los típicos corazones y las copas entrelazadas. Estas imágenes,  si bien tienen una conexión directamente con San Valentín no aportan sorpresa ni captan la atención de quien reciba el email marketing. 
¿La mejor idea?
¡Puedes crear campañas de video marketing con un mensaje divertido o emotivo, y sumarlo a tu emailing junto a tus mejores promociones en productos y servicios !

2. Invita a tus clientes a compartir

¿Qué mejor momento que San Valentín para poner en marcha campañas con ofertas especiales a quien comparta tu contenido, o invite a amigos y conocidos a sumarse? ¡Puedes ofrecer un tentador premio, una cena especial o un descuento diferencial ! Hazle llegar tu idea a todos tus contactos y sincroniza con redes sociales con un mensaje llamativo y divertido.

3. Los solteros también pueden festejar

¿Quién dice que San Valentin es solo una fecha para estar en pareja? En la actualidad son muchas las personas que por valores o recientes rupturas se encuentras solteras y felices de la vida. Es por ello que tienes que contemplarlas en tus campañas de marketing y publicidad en San Valentín y ofrecer alternativas irresistibles para festejar una noche mágica.

4. Haz campañas graciosas y conecta con tu audiencia

San Valentín es ideal para vender, pero también para fidelizar a tu audiencia y estrechar una cálida relación entre marca y consumidor. Es por ello que puedes idear una campaña en redes sociales donde invites a contar tu papelón más grande en una cita romántica, tu peor regalo, o bien experiencias que nos identifican a todos y nos permitan reírnos de los momentos menos agradables.

5. Aprovecha la oportunidad para saludar

¡Los clientes somos personas y como tal nos agrada el trato amable y con buenas intenciones! Envíales a tus contactos un compilado de música, tips para festejar San Valentin con tu chico o chica,  o simplemente un saludo especial y estarán muy agradecidos.

6. Innova y nunca te canses de innovar

La receta del éxito de una campaña de email marketing o publicidad en redes sociales no existe, ya que las audiencias cambian , los gustos son eclécticos,  y se ponen en juego infinidad de factores socio culturales que determinan el grado de éxito de una acción de marketing. Pero lo cierto es que ser fresco novedoso siempre traerá buenos resultados,  y San Valentín sin lugar a dudas es la fecha predilecta para pensar una campaña de marketing  única que rompa los estereotipos vigentes y marque tendencia

7. Benefíciate con el poder del re engagement

Así como el remarketing nos permite poder acercarle a nuestros potenciales clientes productos que ya le han llamado la atención pero no han comprado, el re engagement nos brinda un potencial aún mayor,  que es compartir las experiencias de nuestros productos o servicios una vez pasado San Valentín.
¡Es por ello que puedes crear una campaña con precios o promociones distintas entre todos aquellos que compartan fotos, videos o historias divertidas de su 14 de febrero ! 

Conoce nuestras plantillas de Email Marketing para San Valentín

¡Ingresa a EnvialoSimple y elige tu plantilla ya lista para enviar en San Valentín! Tendrás tu campaña lista en sólo minutos
plantillas de email marketing para san valentin

Ejemplos de publicidad de San Valentín

¡Inspírate!
Te compartimos los mejores videos de campañas de marketing de San Valentín

La entrada 7 tips increíbles para deslumbrar a tus clientes en San Valentín aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

SEO: Reconoce el thin content, y descubre cómo piensa Google

$
0
0

Si bien “thin content” es un concepto que apareció ya hace unos años, siendo el marketing de contenidos el protagonista indiscutido del marketing digital, está práctica cobra mayor fuerza que nunca. Es por eso que hoy vamos a contarte qué significa thin content, y como puedes evitarlo en tus estrategias, para que puedas ranquear bien en tu página o blog de marca así como obtener mayor engagement y participación en tus redes sociales, además de reflexionar sobre otros aspectos de posicionamiento en buscadores.

Todos recuerdan hace poco tiempo atrás que, hechas específicamente para SEO, nos encontrábamos con páginas con un título grandilocuente, poca información, y muchas publicidades alrededor. También eran común copiar contenido de otros sitios, o brindar enlaces de escaso valor. Con las sucesivas mejoras del algoritmo Panda de Google, poco a poco la aparición en los primeros resultados de páginas que solo buscaban posicionar se fue atenuando, si bien no ha desaparecido del todo, ya que continuamente nos encontramos resultados que no resuelven lo prometido.

Hagamos memoria, lo que se buscaba evitar señalando la nociva práctica de “Thin Content” era:

  • Página DoorWays: Buscan posicionar múltiples keywords similares, con una página para cada una ellas, con el solo objetivo de redireccionar luego a otro link. Es decir, decenas de páginas con nulo contenido y poca variación.
  • Enlaces a Programas de Afiliados: URLs que buscan generar ingresos con programas de afiliados (las empresas pagan a la web que les derivó el tráfico un % de cada compra), pero sin mayor valor que ese, es decir, sin aportar reviews, consejos, etc.
  • Sindicación Web (Redifusión Web) Sitios que copian contenido de otros, sin agregar información o elaboración propia.

Si quieres profundizar, aquí dejamos un video de Matt Cuts, líder del departamento Anti Spam, donde explica de manera contundente qué significa para el gigante de Mountan View “thin content”. Puede seguir el subtitulado en inglés idealmente, o bien la traducción en español.  Matt deja en este video conceptos que siguen siendo fundamentales conocer.

2. Claves de un contenido de alto impacto para SEO

Hace unas semanas, les compartimos en este blog una nota acerca de las tendencias SEO 2017 que te invitamos a leer. Las mejores prácticas de la actualidad, más el recuerdo -más vigente que nunca – que te traemos hoy, nos permite reflexionar algunos conceptos de SEO; más allá de H1, Title o AMP.

Para posicionar una página, hay que pensar cómo si trabajaras en Google, en el diseño de algoritmos, o mejor, como si fueras el jefe de los ingenieros que los diseñan.  Si este fuera tu rol profesional, ¿qué te preguntarías?. Algunos interrogantes principales serían los siguientes:

  • ¿Qué contenido de valor agrega cada página?
  • ¿En qué se diferencia frente a otras?
  • ¿Qué facilidad de lectura tiene en todos los dispositivos?
  • ¿Qué respuesta tiene de los usuarios que la han visitado?

En otras palabras, el negocio de Google es otorgar contenido de valor, y privilegiar los mejores resultados. Si no lograra brindarlo, los usuarios dejarían de usarlo, e irían a Bing, o cualquier otra alternativa que surgiera. Puede parecer increíble que esto sucediera, pero recuerda que en algún momento era impensado que los que quisieran hallar información en internet dejaran de hacerlo en Yahoo, cuando el verbo googlear aun ni existía.

Google se sostiene económicamente en forma principal por la venta de publicidad, su sistema  Google Adwords, que tiene como componentes la Red de Busqueda , es decir el propio buscador (su sostén principal), y la red de Display (Blogs, portales, o sitios propios como gmail o Yotube), donde es posible publicitar.   Si los resultados fueran malos, los usuarios desconfiarían de la información, y las empresas dejarían de invertir .Ya hemos visto en Internet (¿recuerdas el Messenger de Microsoft?) que las modas pueden cambiar.

Es por todo esto que Google se obsesiona, en 2013, fecha de aparición de este video, antes, y  hoy, donde la tendencia mayor es el posicionamiento en móviles, en evitar el thin content.

3. Cómo generar un contenido que perdure por siempre

Para finalizar, hoy queremos dejarte pensando. Es verdad que existen webmasters que han hecho mucho dinero aprovechando resquicios de SEO, posicionando páginas de baja calidad. Pero también es real, que tarde o temprano, últimamente más temprano que tarde, Google detecta estos mecanismos, castigando al sitio web. Entonces, recuerda que lo que seguirá constante, más allá de los cambios y nombres de los algoritmos, o las modas de extensión de texto, es lograr un contenido único, que genere interés a los usuarios, y que estos disfruten leer y compartir.

E impúlsalo estando al tanto de las novedades de SEO, este conocimiento será el sostén que permitirá lucir tu esfuerzo y creatividad.

La entrada SEO: Reconoce el thin content, y descubre cómo piensa Google aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Estadísticas acerca del Marketing de Contenidos en España y Latam

$
0
0

Genwords, consultora especializada en Marketing de Contenidos, lanzó un estudio acerca del grado de inserción de las estrategias de content Marketing en las empresas. Dada la importancia que consideramos que tiene para las marcas, de la que hemos hablando en diferentes oportunidades en nuestro blog, en EnvialoSimple te compartimos las estadísticas más relevantes, y algunas reflexiones adicionales para seguir pensando cómo llevarlo adelante con éxito en tu empresa.

1. Grado de Exito del Marketing de Contenidos

Un 57% de los encuestados detalló que sus estrategias han sido provechosas o muy provechosas. Esto convalida el potencial que tiene para el desarrollo y crecimiento de las marcas. En el otro extremo, para el 23% no ha brindado los resultados esperados. Mientras continúas la lectura de estas estadísticas, y para ir profundizando en el content marketing te invitamos a leer nuestro articulo “Marketing de contenido eficaz, qué es y cómo lograrlo”

grado de exito del marketing de contenidos

2. Cuál es el área encargada del marketing de contenidos en las empresas

Nadie dudaría que el sector de informática está a cargo de los programadores, o en qué área se desempeñan los contadores. Es interesante observar en este caso la dispersión organizacional desde donde se efectúa el marketing de contenidos, si bien prevalece marketing como principal exponente.

Esto muestra que muchas veces, dados los diferentes perfiles o expertises que demanda su planificación e implementación, resulta difícil encasillar un sector para las empresas. Se destaca que en el 12% de los casos es efectuada por el dueño o director, es decir que considera esta tarea crucial, y prefiere no delegarla en otro equipo.

area responsable de marketing de contenidos en las empresas

3. Objetivos principales buscados con el Content Marketing

En este punto, es fundamental comprender qué objetivos buscan alcanzar las marcas. Como te hemos contado, el marketing de contenidos no es promoción de marca, y las ideas nuevas y contenido fresco que no apunten a vender ni intentar convencer al consumidor son los mejores recibidos y compartidos. En esta encuestra, el “top 3” lo encabezan: Branding, Engagement y Generación de Leads, sumando casi el 60%

objetivos del marketing de contenidos

4. Indicadores de Gestión del Marketing de Contenidos

Los KPI (Indicadores de gestión) son esenciales para lograr establecer el éxito de una campaña, tal cual te contamos semanas atrás en el post “Cómo crear una estrategia de marketing online efectiva”. Se observa que no existe para los encuestados una métrica que sobresalga para los demás, y todas resultan realmente de interés. ¿Cuál es la que tú prefieres incrementar en tu área?

KPI del marketing de contenidos

5. Tácticas del Marketing de Contenidos

Ya hablando de la puesta en marcha, se observa que las redes sociales y los videos son las prácticas más utilizadas, seguidas de cerca por blogs, newsletters o ilustraciones. Por el otro lado,  games o ebooks son las menos, probablemente por su mayor dificultad y no por su valor escaso valor. Es importante destacar que todas las tácticas nombradas son realmente útiles si están realizadas con inteligencia y creatividad. Respecto al videomarketing, te compartimos nuestro artículo acerca de sus bondades y su capacidad de viralización.

tacticas del marketing de contenidos

6. Qué Redes sociales utilizadas para compartir contenido son las más efectivas

Una de nuestras premisas respecto a redes sociales, es que “menos es más”  y si bien no hay una regla fija que indique que una  funcione mejor que otra, sí se pueden inferir  consideraciones generales que podrán ayudarte mucho a la hora de trazar objetivos y cumplirlos. En el caso los participantes en el estudio, Facebook, Twitter e Instagram han resultado las más efectivas para hacer llegar el mensaje a sus audiencias.que redes sociales son mas efectivas para compartir contenido

 

La entrada Estadísticas acerca del Marketing de Contenidos en España y Latam aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

7 maneras de motivarte en tu trabajo

$
0
0

Todos tenemos una rutina laboral colmada de tareas, recordatorios, fechas, plazos límites y responsabilidades que debemos cumplir para lograr nuestros objetivos y progresar. Y en medio de la vorágine y las idas y vueltas, muchas veces nos perdemos de encontrar esos simples pero efectivos momentos que nos mantengan motivados y enfocados en la concreción de las metas propuestas.

En EnvialoSimple elaboramos una lista de las 7 maneras más exitosas para mantenerte en lo alto de tus energías,  aprovechando cada momento del día.

1. Comienza tu día cantando o caminando

Ir a trabajar no tiene por qué ser una lucha constante con el tránsito, las bocinas y los horarios,  sino que desde bien temprano puedes utilizar tu día para energizarte con tu música favorita, caminar unas cuadras,  y no bajarte frente a la oficina. ¡O también puedes intentar ir en bicicleta! No tienes idea de lo diferente que será tu mañana cuando en lugar de correr y chequear el celular puedas disfrutar un momento al aire libre, haciendo una actividad recreativa y que disfrutes.

2. Decora tu ambiente con plantas, fotos u objetos que te encanten

Los objetos, aromas y ambientación tienen el poder de trasladar a la mente a un lugar específico, recreando las mismas sensaciones que tuvieron originalmente. Es por ello que una determinada canción puede provocarte alegría instantánea o cambiarte el ánimo. Lo mismo ocurre con una fotografía, planta o cualquier tipo de elemento decorativo con el que puedas adornar tu lugar de trabajo y sentirte a gusto y motivado.

3. Camina luego de almorzar

Lo sabemos, muchas veces luego del mediodía se aprovecha para ir al banco, terminar un trámite personal, hacer alguna llamada o bien adelantar trabajo atrasado. Pero en estas prácticas que aparentemente sirven para ahorrar tiempo, lo único que logras es cansarte más y no lograr tu grado más alto de productividad. Cambia el chip y sal a caminar por los alrededores, toma un pequeño postre o gaseosa en el banco de una plaza y corta la rutina para observar la naturaleza. Estos simples tips lograrán que tu mente vuelva renovada y logres en menos tiempo terminar todas tus tareas.

4. Prémiate con una pausa a mitad de la tarde

¿Terminaste una reunión importante? ¿Tuviste una presentación de proyectos? ¿Atendiste a un cliente complicado? ¿O simplemente llevas a cuestas todo el cansancio acumulado del día y el cerebro necesita una pausa para romper la monotonía y distenderse? Puedes jugar un videojuego en tu portátil preferida, leer la cartelera del cine, comprar online o bien comer un rico chocolate con un café.

5. Las horas extra no siempre son productivas

Ya pasaron los tiempos en que los empleados se quedaban hasta largas horas de la tarde en sus oficinas para demostrar lealtad con la empresa y productividad. En la actualidad es sabido que para que una persona trabaje contenta y entusiasmada debe tener tiempo para disfrutar de su vida social y su familia. Por ello,  y salvo que sea necesario por algún tema muy puntual,  no te quedes luego de la hora de fin de tus actividades.

6. Mantén un equipo de trabajo unido y amistoso

¿Quién dice que en el trabajo no se pueden cultivar amistades? Pasamos tantas horas al día compartiendo momentos con las mismas personas que sería hasta injusto no poder hacer amigos verdaderos con quienes ir a tomar algo luego de la oficina, pedirles consejos laborales o crear juntos una estrategia exitosa.
El equipo laboral es vital para las corporaciones, pero es más importante para cada empleado desarrollarse en un ambiente ameno que lo invite a superarse en equipo y no pelear en solitario por un ascenso.

7.  Consejos para teletrabajadores

Si eres freelance y trabajas desde tu casa u oficina externa sabrás lo difícil que puede ser diferenciar el horario laboral de tu vida, ya que en todo horario contestas mails , atiendes llamadas o te dedicas a investigar y realizar tus tareas.  Pero estas acciones,  aunque parezcan que van a favor de tu crecimiento, muchas veces suelen derivar en stress o desorganización en el área personal. Por ello debes planificar tu horario laboral, separar tu ambiente laboral del resto de tu casa y desarrollar tus tareas como si estuvieras dentro de la empresa.

La entrada 7 maneras de motivarte en tu trabajo aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Errores frecuentes que debes evitar en Facebook

$
0
0

Seguramente a esta altura del partido, y con amplio conocimiento de la gran penetración y poder que tiene la red social de Marc Zuckerberg en la vida de los consumidores, sabrás que consolidar tu presencia online en esta red social es uno de los grandes objetivos de todas las marcas. Aun así, y pese a que muchos profesionales de social media se están capacitando más, persisten una lista de errores que no solo atentan con las metas trazadas, sino que pueden influir negativamente en la decisión de compra, ya sea on line como offline.
Es por ello que en EnvialoSimple creamos una guía paso a paso del “top 5 fails”, para que puedas identificarlos y corregirlos en el caso que sea necesario.

Fail #1. – Mala contratación de profesionales

Es muy común que en las áreas laborales emergentes como son los entornos digitales, se produzcan fallos al evaluar y contratar un profesional idóneo en la materia. Desde el surgimiento de la figura de community manager, el content manager, el content curator, el digital marketing strategist, el redactor online o el social media manager, se produce un grado de desconcierto en los departamentos de recursos humanos, o bien en algunos dueños de grandes compañías, que piensan que con un solo perfil pueden cubrir todas las áreas que abarca una estrategia en Facebook

Si no quieres cometer este error debes saber que el perfil de un gestor o administrador de cuenta comúnmente llamado community manager, es quien con creatividad e ingenio puede planear una estrategia de redes sociales, elaborar las diferentes publicaciones que se van a vertir en ellas, y hacer el seguimiento necesario para la evaluación de los resultados. Cabe destacar que sería interesante que este mismo profesional cuente con conocimientos de diagramación y puesta en marcha de campañas publicitarias de Facebook Ads, ya que si no es posible se deberá recurrir a un profesional específico, dado que en la actualidad, para darle mayor visibilidad, es necesario promocionar de manera inteligente las acciones y/o promociones que se destacan en Facebook.

Fail #2  – No contar con un diseñador gráfico abocado

En un mundo netamente visual, donde la imagen se impone de manera contundente, es necesario trabajar mancomunadamente con un diseñador gráfico que pueda destacar las mejores ideas en cuanto a imagen y comunicación, con una gráfica atractiva y alineada a los valores de la marca.

Fail # 3 – No contar con una estrategia premeditada y bien pensada

La estrategia de marketing de redes sociales se debe planificar cautelosamente. En ellas debes confeccionar la lista de pasos o procedimientos a seguir para calcular el éxito de tus acciones diarias. Para ello debes primero establecer los objetivos principales que como marca priorizarás en Facebook, luego la frecuencia de publicaciones, el tono y los contenidos, como así también la definición del presupuesto publicitario con el que contarás.

Fail #4 – No cuidar la ortografía

La ortografía y el conocimiento de un léxico abundante que permita adaptar el mensaje al target o población objetivo correspondiente a tu rubro, es fundamental para cosechar una buena reputación de marca en Facebook y otras redes sociales.

Continuamente se ven  perfiles de marca muy conocidos, donde suele haber errores de tipeo, falta de concordancia gramatical y hasta errores grotescos que pueden desprestigiar todas las acciones hechas con antelación.

Fail #5 – NO medir.

Facebook pone a disposición infinidad de métricas para que puedas seguir la evolución de tus actividades en redes sociales. No te limites a analizar la información que la red social ofrece en su solapa “estadísticas”, ya que limita su accionar a los últimos 28 días. Te recomendamos que en su lugar utilices la funcionalidad “Exportar datos”, donde podrás elegir el período que desees, además de visualizar métricas que no verás de otro modo.

La entrada Errores frecuentes que debes evitar en Facebook aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Enamora a tus suscriptores con nuestras nuevas plantillas de correo electrónico

$
0
0

De acuerdo a nuestra firme convicción que de la mano del esfuerzo constante y las ganas de mejorar surgen los mejores proyectos, es que EnvialoSimple sigue renovándose con el objetivo de brindarle a nuestros clientes tanto material escrito vertido en este blog, como nuevas funcionalidades y diseños de templates de email marketing para que puedan sorprender y cautivar a cada uno de sus suscriptores.

En esta ocasión, les mostraremos las mejores plantillas que pueden tomar de base en nuestra versión 3, para crear impactantes piezas gráficas, y comunicar a sus listas de correo de una manera más fresca y completamente nueva.  En el mundo actual, y con la vorágine de correos, notificaciones, y aplicaciones por chequear, estar en sintonía con los intereses de los prospectos y otorgarles en el momento que más lo necesitan, y de manera personalizada la promoción que están esperando, es la clave del email marketing exitoso. Para ello, hemos realizado nuestros nuevos diseños completamente responsivos, es que decir que se adaptan a todos tipo de dispositivos móviles de forma automática, garantizando así una experiencia de lectura agradable y placentera.

 

Plantilla Email Marketing para eventos

Plantilla Email Marketing para ofertas y promociones

Plantilla Email Marketing para casas de comida

Plantilla Email Marketing para moda

plantilla email marketing moda

Plantilla Email Marketing para empresas de servicios

Plantilla Email Marketing para Educación

plantilla email marketing educacion

Plantilla Email Marketing para Turismo

template email marketing turismo

Plantilla Email Marketing para espectáculos

template email marketing espectaculos

 

La entrada Enamora a tus suscriptores con nuestras nuevas plantillas de correo electrónico aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Probamos Facebook Stories y te contamos todo lo que tienes que saber

$
0
0

Como su aliada Instagram, y su archirrival Snapchat, Facebook se ha subido a la ola de las historias instantáneas que desaparecen a las 24 horas, en donde puedes mostrar a tus amigos lo más relevante o importante que te esté ocurriendo de una manera espontánea y creativa.

Facebook se suma a la ola de lo efímero

Así como hasta hace tiempo atrás la idea de toda creación era trascender al autor, actualmente estamos por el contrario en la era de lo fugaz. Emulando a Snapchat, y luego de evaluarlo con Instagram, la empresa de Marc ha incorporado la funcionalidad Facebook Stories que permite que tu publicación esté disponible por solo 24 horas, bajo la premisa que la velocidad de autodestrucción promueve contenido más ingenioso o disparatado que las publicaciones normales.

Solo accesible para Android e iOS, en América Latina actualmente está disponible en Argentina, y también ya puede utilizarse en Italia, Hungría, Taiwan, Suecia, Noruega, España y Malasia, además de Irlanda, el primer país donde fue probado. Cabe destacar que a la fecha, algunos usuarios no disponen de la nueva versión, ya que no se ha actualizado en todos los equipos.

Características especiales de las historias

Puedes comenzar una historia con un nuevo video o foto, o bien retomando uno ya existente. A diferencia del contenido tradicional, te permite elegir filtros entre los disponibles, para darle mayor énfasis a tu mensaje.filtros de Facebook StoriesAdicionalmente puedes agregar textos, con sus respectivos colores, para completar así tu relato.Facebook Stories, agregar textos a imagenes 

Modificaciones en la interfaz de la App de Facebook

Se ha adicionado un carrousel en la parte superior, en donde podrás observar las historias de los amigos y se desplazó hacia abajo el menú de notificaciones, destacándose que como consecuencia desaparecieron los avisos de nuevos mensajes privados. La nueva funcionalidad ,  no se puede deshabilitar ya que forma parte de la interfaz estructural de la compañía, aunque puedes ingresar desde tu browser desde tu smartphone, o bien con Facebook Lite si no te interesa su uso. Tal cual te contamos, no ha tenido cambios en el acceso desde PC.

Modalidades de publicación de tus historias

Hay 3 maneras de publicar este nuevo contenido.

  • La tradicional, para que aparezca en tu biografía.
  • A través de “Tu Historia”, para que permanezca visible por 24 hs
  • O bien enviarlo en forma directa a tus conocidos (“Direct”). En este caso solo se podrá ver 2 veces, y desaparecerá luego de 24 horas de la primera visualización.

Estadísticas de Facebook Stories

Como ocurre en Instagram, y a diferencia de las publicaciones tradicionales, puedes conocer quienes han visto tus historias, y qué reacciones han realizado sobre ella, de forma tal que puedas tener un feedback completo de lo que ha provocado en tu comunidad.

El impacto para las empresas

Por último, aún es un misterio como las marcas  podrán utilizar Facebook Stories para un mayor éxito en su gestión de redes, y esperamos ansiosos novedades sobre este tema.

La entrada Probamos Facebook Stories y te contamos todo lo que tienes que saber aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Gran barata y estacionalidad : Dos fenómenos en aumento de las grandes marcas y cómo aprovecharlos

$
0
0

Con una economía inestable y varios altibajos en los salarios y puestos laborales, los consumidores cada vez están más atentos a las promociones especiales y descuentos que sus marcas favoritas tienen para ofrecerles. Es por ello que desde los sectores de marketing han aflorado dos vertientes de ventas que en algunas ocasiones incluso se mixturan entre sí para ampliar las oportunidades de ventas.

La primer estrategia que ya goza de grandes resultados en generación de leads es el marketing estacional, es decir lanzar promociones exclusivas para fechas especiales aunque no estén relacionadas directamente con el sector productivo de la empresa. Este tipo de acciones, por ser puntuales y efímeras logran un gran flujo de contactos e interesados que aunque no terminen comprando específicamente se incorporan a las bases de datos de las marcas y se convierten en clientes potenciales, que trabajados de forma correcta con una estrategia de remarketing acorde acaban siendo clientes en el mediano plazo.

Un ejemplo de este tipo de acciones con probada tasa de efectividad es la que lleva adelante Donweb en sus productos más importantes para este carnaval otorgando un descuento del 30 % de descuento por los 5 días de festividad.

Tip importante: Para aumentar el poder de tus campañas de marketing estacional puedes extender tu promo a los clientes más fieles o también otorgar un beneficio adicional a aquellos compren por primera vez.

La segunda vertiente que mencionamos son las denominadas “Gran Barata” o “Barata”, y deben su nombre a los exorbitantes descuentos que se ofrecen a los prospectos. Se diferencian de las campañas de marketing estacional por realizarse una o dos veces al año,en donde los compradores tienen a sus disposición en tiendas físicas o virtuales productos de todas las temporadas, discontinuos, de segunda selección a precios realmente increíbles.
La idea de la abuela de revolver canastos en busca de la “pichinchita” cobra sentido nuevamente en la era digital, y no solo se obtienen resultados excelentes, sino que se genera una reacción en cadena entre consumidores que organizan visitas en grupo, se pasan el dato en redes sociales y se agolpan en las mejores tiendas en busca de sus productos predilectos. 

gran barata acciones de marketing ricky sarkany

Ahora bien, existen ciertos factores que harán que tus campañas estacionales o baratas tengan mayor tasa de éxito, y en EnvialoSimple te contamos todos los secretos para que puedas idearlas y ponerlas en marcha con los mejores resultados:

  1. Haz un calendario especial con las fechas del año que brindarás promociones y descuentos para que diseñadores, programadores y community managers trabajen con tiempo y esmero en la comunicación de las piezas.
  2. Asigna por escrito un presupuesto específico para cada campaña en medios digitales. Adwords y Facebook + Instagram suelen ser los canales que tiene más penetración y en donde se pueden disparar tus ventas.
  3. Concentra en pocos días grandes beneficios.
  4. Si vas a realizar una gran barata elige un período de tiempo en donde los consumidores hayan cobrado aguinaldo o bien estén con los primeros días de su sueldo.
  5. Tener estudiado las conductas y comportamientos de tu población objetivo. Los mensajes impersonales y masivos no tienen gran llegada ni tasa de resultados positivas, es por ello que cuanto más sepas acerca de tu audiencia y sus gustos e intereses mayores serán tus posibilidades de crear piezas específicas y eficientes.
  6. Utiliza el poder de las redes sociales para fomentar la divulgación y participación.
  7. Aprovecha la ocasión para fidelizar y ampliar tu base de datos de clientes potenciales. 
  8. Pide con cada compra email y datos del comprador, para luego enviar un email marketing de agradecimiento y una breve encuesta de satisfacción.
acciones de marketing de gran barata

La entrada Gran barata y estacionalidad : Dos fenómenos en aumento de las grandes marcas y cómo aprovecharlos aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Claves psicológicas para un emprendimiento exitoso

$
0
0

Si tuvieras tiempo de sentarte un rato a solas y pensar en qué preciso momento de tu vida te arrebataron las fuerzas y las ganas de perseguir tus metas. Si supieras cuándo fue que te depositaron directo en una rutina segura y a salvo que poco a poco te fue consumiendo. Y si tan sólo pudieras llegar a saber porqué la aceptaste sin siquiera un atisbo de inútil rebeldía. Quizás, y solo quizás, habría una manera de borrarlo todo y comenzar de nuevo. De retomar prácticas olvidadas o nunca aprendidas para ir construyendo andamios que permitan edificar tus sueños.

La sociedad moderna impone, entre otros tantos dogmas, conseguir un status económico estable, una familia constituida, amigos para disfrutar el tiempo libre y hobbies para recrearse durante el ocio. Al menos una vez al mes habrá que comulgarse en la iglesia o leer la torá en el shill, y entonces se supone que el ciclo de todo ser humano estará completo. Pero si esta fuera la ley absoluta de la felicidad y el progreso, ¿por qué la proporción de ansiolíticos o antidepresivos recetados crece notablemente año a año?

¿Por qué de cada 100 emprendedores o profesionales talentosos sólo el 10% logra alzarse con la distinción del objetivo cumplido?

Los adultos se debaten constantemente en temas relacionados con la actividad laboral, las urgencias, entregas y requerimientos familiares. Pero restan tiempo y dedicación a cuestiones tan trascendentes como la carga emocional de las experiencias pasadas, el autoconocimiento y el aprendizaje de creencias positivas que estimulen y potencien los deseos y anhelos en lugar de anularlos o frenarlos. La actividad psíquica determina el estado anímico y moldea la personalidad en favor o detrimento de las aspiraciones de cada individuo. Es por ello que luego de analizar los fenómenos psicológicos que más obstaculizan el proceso de crecimiento y realización, en EnvialoSimple enumeraremos aquellos que se presentan con mayor frecuencia y cumplen un rol clave en el sabotaje de los proyectos propuestos.

Inseguridad

“Que ser valiente no salga tan caro
que ser cobarde no valga la pena.”

Esa terrible sensación de vulnerabilidad, fragilidad y hasta inferioridad que se interpone en la correcta toma de decisiones es lo que popularmente se denomina inseguridad emocional. Erik Erikson, psicólogo y sociólogo alemán, postuló en su teoría del desarrollo que es en los primeros años de vida de un ser humano cuando se adquieren las experiencias que devendrán en un adulto seguro o inseguro en un contexto determinado.

La señal más clara para determinar la inseguridad es evaluar los comportamientos de las personas en sociedad. Alguien que se comporte de manera excesivamente tímida, retraída, paranoica o antisocial puede esconder en su interior una valorización muy baja, y sentimientos de ser menos que los demás. Caso contrario es aquel que se muestra por demás de ególatra, arrogante o agresivo, que no es más que una inseguridad camuflada por un mecanismo de defensa que a lo único que atina es a dejar de sufrir, aunque sin lograrlo jamás.

Los pensamientos negativos hacia uno mismo, el miedo a ser defraudados o a no conseguir los deseos son un obstáculo que un emprendedor deberá reestructurar para poder cumplir con éxito sus deseos. Si bien desde el psicoanálisis hasta las terapias breves son un camino aceptable para encontrar el equilibrio emocional que permita tener una estima elevada y la libertad de elección de cómo ser y hasta donde llegar, también existen ejercicios diarios de reflexión que posibilitan desarrollar el amor propio, la aceptación y la plenitud.

Necesidad de Reconocimiento

“Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas.”

El ego de las personas constantemente necesita ser reconocido por sus acciones y actividades. Los niños en la escuela, los profesionales en sus oficinas, los deportistas o las parejas siempre expresan de alguna u otra forma la imperante necesidad de que otro apruebe y premie lo que se está haciendo. Los mitos populares y los consejos de las abuelas siempre aconsejan que si se quiere lastimar a alguien hay que “matarlos con la indiferencia”. El antónimo perfecto para el reconocimiento es precisamente ser indiferente a los esfuerzos o logros de alguien.

El error del reconocimiento que impide crecer y concretar los sueños propios es cuando el ego en su afán de buscar admiración o aplausos desvía el camino y obliga a la persona a tomar decisiones por los demás y no por uno mismo. Entonces estar demasiado pendiente del reconocimiento de un jefe, una pareja o un padre se convierte en una fuente que succiona energía y genera frustración y resentimiento en el caso de no encontrar la respuesta esperada. Para poder realizar un proyecto de negocios o de cualquier otra índole es necesario despegarse de la opinión ajena que muchas veces suele ser subjetiva y circunstancial, y abocarse a las verdaderas causas que movilizan una acción. Sustituir el reconocimiento de los demás, que en muchas ocasiones puede llegar tarde, lento o nunca, por el auto reconocimiento es para el psicólogo Abraham Maslow la clave de la realización.

Miedo a ser uno mismo

“Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas.”

La conformación del yo como epicentro de toda la actividad psíquica es sin lugar a dudas uno de los misterios más intrigantes y más difíciles de decodificar. En cada individuo se esconde un mundo de experiencias, dolores, alegrías, pérdidas, logros y frustraciones que junto a las relaciones sociales con los círculos de primer grado como la familia y los amigos, y posteriormente los laborales y amorosos conforman la personalidad y la identidad personal y cultural. Tanto las críticas, los reproches, fracasos como una imagen distorsionadamente negativa de uno mismo conllevan a que una persona oculte su verdadera esencia y relegue al olvido los acontecimientos pasados que le causan tristeza.

El verdadero inconveniente ocurre cuando el temor a exponerse, hablar en primera persona o mostrarse por completo es tan grande que se crean máscaras ilusorias que temporalmente frenan el dolor, pero inevitablemente con el correr del tiempo producen estancamiento y falta de logros concretos. Todo proyecto o emprendimiento requiere un ser humano capaz de tener el valor de ser uno mismo exponenciando las experiencias positivas y minimizando las negativas. Saberse único, distinto y con la capacidad de lograr cualquier meta deseada debería ser el motor para vencer a paso firme y seguro el miedo a ser uno mismo.

Incapacidad de cambiar

“Que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.”

El filósofo griego Heráclito de Efeso postuló hacia el año 500 A.C que el cambio es la causa y origen de todas las cosas. Su modo de expresarse y mostrar conocimiento le valieron el mote de “El oscuro de Efeso”, pero desglosando su pensamiento encontramos que puede ser sencilla su explicación. “En los mismos ríos entramos y no entramos, pues somos y no somos los mismos.”

El cambio es inherente a la vida, necesario e imposible de detener. Así como las aguas de un río nunca son las mismas, las personas tampoco pueden serlo. Pablo Neruda en su eterno poema retoma el pensamiento pre socrático al decir “Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos”.

Los pensamientos como “no puedo cambiar”, “yo soy así”, “no tengo la capacidad”, “no me criaron para esto”, no sólo son irreales sino que implican la frustración de los objetivos personales y de negocios. Animarse a salir de la zona de confort que mantiene presa al alma, imaginarse en un lugar diferente y con una personalidad distinta es uno de los pasos más importantes para lograr la felicidad y el ansiado crecimiento.

Ansiedad

“Que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas.”

Vivir esperando el futuro y adelantándose a los hechos es una de las sensaciones más desesperantes e inútiles que puedan existir. La ansiedad fuera de los límites sanos que nos movilizan a andar, es uno de los factores que en la actualidad más limitaciones causa y frena el crecimiento. La fobia social, el trastorno obsesivo compulsivo, los ataques de pánicos o la ansiedad generalizada son algunos de los trastornos que se generan a raíz de una psiquis que no procesa de manera adecuada la realidad ni sus componentes.

Aún sin caer en un trastorno específico, la ansiedad patológica causa parálisis, ausencia de decisiones atinadas y una actitud pesimista y oscura frente a la vida. Las terapias de corte cognitivo conductual pueden en poco tiempo encauzar la mente y son una aliada perfecta para volver a retomar ese proyecto que por miedo se vive postergando.

Los negocios o emprendimientos se llevan a cabo por personas que en mayor o menor medida se han topado con defectos, obstáculos y fracasos, pero que se diferencian de las demás por la convicción firme de seguir adelante modificando lo necesario y aprendiendo lo que hace falta para triunfar.

Para alcanzar el éxito en los negocios y poder disfrutarlo hay que comenzar con la revolución interior.
Y nada mejor que comenzar el camino al éxito y al cambio cantando.

La entrada Claves psicológicas para un emprendimiento exitoso aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Facebook dice adiós a los fans patrocinados: Conoce por qué y cómo conseguirlos ahora

$
0
0

Desde sus inicios, Facebook tiene acostumbrados a sus usuarios a cambios constantes, siempre en busca de consolidarse y expandirse como la red social líder, y también para lograr soluciones redituables a sus anunciantes.

Días atrás, sin realizar grandes anuncios, y en un cambio que pasó inadvertido – de hecho solo se efectuó una breve descripción en la herramienta, y no hay explicación en el blog del producto -, la empresa de Marc realizó una modificación profunda en su sistema publicitario “Facebook para Empresas”, que nos revela mucho acerca de la visión que tiene Facebook de las fanpages.

En EnvialoSimple investigamos el tema, y te explicamos todo lo que precisas conocer.

Los nuevos Objetivos de “Facebook para Empresas”

Facebook mantiene el tradicional sistema de tres objetivos: Reconocimiento, Consideración, y Conversión.Entre otros cambios, que buscan simplificar la plataforma, – se ha reducido  a 11 tipos de campañas –  se destaca la desaparición del objetivo “Promocionar tu página”, por el cual los administradores o marketers buscaban ampliar el número de fans de su comunidad. A continuación puedes ver una de las vistas antiguas del sistema.

¿Cuáles serán las razones de Facebook para este cambio?

Si bien no hay explicaciones oficiales, este es un reconocimiento implícito respecto a que disponer de más fans en forma indiscriminada no trae beneficios reales desde el punto de vista de negocio. Quienes hemos hecho publicidad con la red social y hemos experimentado con este tipo de campañas, muchas veces notamos que atraía usuarios que hacían clic en “Me Gusta”, sin realmente conocer o verse interesado posteriormente en la empresa.

Como hemos explicado en diversos posts de nuestro blog, más allá de tener un número importante de fans, el objetivo con una fanpage es crear una comunidad sólida, con un alto nivel de participación de la audiencia. 

Cómo realizar ahora las acciones pagas para conseguir más seguidores

La posibilidad no ha desaparecido, sino que ha migrado el concepto y su ubicación.
A partir de ahora, en caso que quieras aumentar tus fans invirtiendo dinero deberás escoger “Reconocimiento de Marca”, que cabe destacar ya existía anteriormente. Según explican desde la ayuda, te permite “Aumentar el reconocimiento de tu marca, llegando a las personas con más posibilidades de interesarse por ella”. En otras palabras, Facebook, te está diciendo  “deja de gastar tu dinero solo en conseguir fans, que de poco te servirá, y atrae personas realmente interesadas a tu comunidad. Si lo estabas haciendo, stop it!  e invierte en otro tipo de campañas!”

Cuando creas el anuncio, Facebook te advierte que es posible que se realice alguna encuesta a tu público para optimizar la publicidad, situación que por lo menos a nosotros no nos ha sucedido.La publicidad dispone de muchas más alternativas en la creación que la “Promoción de página”.  Se incluye  un anuncio por secuencia, una sola imagen, un video, una presentación o canvas (imágenes + videos), es decir los métodos habituales de Facebook Ads, para que puedas contar mejor acerca de tu marca, evitando así a los seguidores casuales. El anuncio dispone del botón “Me Gusta esta página”, para que puedas no solo obtener reconocimiento, sino también aumentar tus fans.

¿Qué ocurre con las campañas activas de “Promocionar tu página?

En las pruebas que realizamos en EnvialoSimple, comprobamos que las campañas antiguas de obtener fans siguen activas, o inclusive si estaban detenidas se pueden reactivar. Como se observa en la imagen, existe una campaña “Me gusta de la página” que se puede habilitar o inclusive editar, ¡pero no es posible ahora crear una similar!

Desconocemos si este cambio es temporal, o definitivo, ya que la información como te contábamos es escasa, e inclusive en la ayuda de Facebook continua apareciendo la alternativa obsoleta.

https://www.facebook.com/business/help/294671953976994

La entrada Facebook dice adiós a los fans patrocinados: Conoce por qué y cómo conseguirlos ahora aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

La histórica remontada del Barcelona frente al PSG y un profundo aprendizaje para los negocios

$
0
0

Un Camp Nou expectante con casi 100.000 espectadores dio marco al inicio de los 95 minutos más gloriosos y emocionantes del fútbol mundial. La épica hazaña se gestó un martes 14 de febrero, irónicamente en el día de los enamorados, cuando el Barcelona cayó por un rotundo 4-0 en el estadio parisino con un equipo desorientado y con pocas ideas que no pudo con un Di María por momentos inspirado,  y un equipo que se mostró sólido tanto en ataque como en defensa. Luego vinieron las especulaciones, los periodistas de turno y la eterna espera para que un 8 de marzo, casualmente el Día Internacional de la Mujer se produjera un hito sin precedentes en el fútbol europeo. Barcelona hizo lo que se pensaba imposible, no sin antes sufrir y dudar ante ese zapatazo de Cavani que bien podría haber sentenciado la jornada para el equipo culé.

Pero curiosamente en el minuto 87 y de la mano de un tiro libre de Neymar se reabrieron las esperanzas. Faltaban 8 minutos y 2 goles. Hacia falta hacer magia para ganar y este equipo la hizo. Repasemos qué enseñanzas nos deja este partido histórico para poder incorporar en los negocios y lograr los objetivos ideales.

1. Cómo procesar y salir rápidamente de un fracaso

Las primeras sensaciones de la derrota en París, que incluso pudo ser más abultada, fue de un fin de ciclo inminente. Ese sentimiento que nos aflora más de una vez, “Que nada ya volvería a ser lo que era”, o bien que lo que nos parecía factible o probable de pronto pasa a ser imposible.

Pero al contrario de lo que muchos piensan, existe una cualidad humana inherente a su raza que emerge en situaciones límites, y que bien usufructuada pueden revertir una situaciòn nefasta y encaminar un objetivo casi perdido.

Así es que como la fe en las creencias, y no hablamos solo de religión ni de dioses, sino de la capacidad de aferrarse a las convicciones más profundas y convencerse que mientras exista posibilidad, se pueden conseguir los objetivos más difíciles.

Mientras tenga un 1% de chance, tendré un 99% de fe (Neymar)

2. Prepararse mentalmente para cumplir las metas

Luego de la derrota frente a PSG, Barcelona encadena una serie de 4 victorias consecutivas por la liga española

  • 19/2 – 2 a 1 frente a Leganés, el famoso partido de la bronca donde Messi no festeja su gol final
  • 26/2 – 2 a 1 frente a Atlético Madrid, donde se demuestran que aún están para grandes gestas.
  • 1/3  – 6 a 1 frente a Sporting Gijón
  • 4/3 –  5 a 0 frente a Celta de Vigo (uno de los mejores equipos de España)

Cabe destacar que en los últimos 2 partidos son resultados con los que clasificarían contra PSG, como si estuvieran proyectando mentalmente un logro que luego pudieron materializar en la cancha.

Así como quien teme hablar en público o quien titubea frente a una decisión de negocios complicada, la técnica de proyección mental nos permite darle a nuestra mente una calma imaginaria y acostumbrarla a sensaciones difíciles para que de esta manera se produzca un alivio en la tensión, y se abra paso a la materialización real de lo practicado.  La mente humana no tiene la capacidad de discernir cuando un estímulo es completamente real o producto de su imaginación, es por ello que muchas personas sufren miedos irracionales que al ser constatados por la realidad se encuentran fuera de toda lógica, pero aún así no se pueden desprender del temor que lo provocan.

Es por ello que conociendo esta característica de la psiquis se pueden tomar acciones que nos ayuden a prepararnos para alcanzar el éxito antes que suceda. Cabe destacar que mentalizarse y proyectar un futuro próspero no alcanzan para concretar las metas, sino que se deben ir trazando pequeñas y sincronizadas actividades que nos acerquen paulatinamente al estado mental más óptimo.

3) Saber jugar psicológicamente con el entorno

Como seres sociales que somos, estamos inmersos en un entorno que no solo nos marca una realidad determinada, sino que nos influencia de manera positiva o negativa nuestra percepción de los hechos, las circunstancias y hasta nosotros mismos. La capacidad de poder lograr que el entorno juegue a nuestro favor, radica en colocarse en un lugar de certeza, seguridad y humildad, en donde por acción de causa y efecto, se desprendan los miedos propios, pudiendo provocar la vacilación o duda de los rivales, y el respeto del entorno. Saber pararse frente a las batallas que puedan ocurrir ya sea en el fútbol o en los negocios, es un factor clave a la hora del resultado final.

“El miedo escénico es el miedo que le tenemos a la audiencia, es el miedo al público, a que algo te salga mal, a hacer el ridículo”,

Jorge Valdano

4) El momento de Actuar

Barcelona abrió el marcador apenas comenzado el partido, y  fruto del dominio territorial, el buen juego de equipo, los errores provocados al rival, y la lucha en todos los sectores del campo, logró ponerse 3-0 a los a 5 minutos del segundo tiempo. Cuando la historia parecía escribirse a su favor, apareció el delantero uruguayo Edinson Cavani con una excelente definición y poner el partido 1-3.  A causa de la importancia de los goles visitantes, el equipo español pasó de estar a 1 gol de la remontada, a tener que convertir 3 para pasar de fase.  PSG tenía todo a su favor.
Pero llegó el minuto fatídico 88, donde luego de salvarse Barcelona milagrosamente, Neymar convirtió el 4-1 de un fantástico tiro libre. El culè volvió a vibrar, y se animó a seguir soñando.

Luego de un penal fabricado por la astucia de Luis Suárez, y una jugada final con los 11 jugadores en el àrea rival que culminaron con un remate a los 95 minutos de Sergi Roberto, permitiendo que la hazaña al fin se convierta en realidad.

En analogía directa al mundo empresarial, y en alusión directa mundialmente famosa del turf “los pingos se ven en la cancha”, si se sabe poner todo el talento, la inteligencia, la capacidad de aprovechar las oportunidades y el seguir “siempre adelante”, se podrán lograr los más prósperos negocios
gol de barcelona contra PSG de sergi roberto

5. El valor del equipo.

“Que no le entusiasma la arqueología de Egipto”, “que no canta el himno argentino”, “que no tiene capacidad de liderazgo”, “que juega mejor en el Barça que en su selección” y un sinfín más de críticas tan irreales como infundamentadas por un entorno hostil que en lugar de valorar y disfrutar la sencillez de un grande, pretenden convertirse en maestros “sofistas” de la verdad, con argumentos falaces y fuera de contexto.

Lo cierto que Leo es sin lugar a dudas el mejor jugador de todos los tiempos, pero afortunadamente tiene la cualidad de ser un líder inteligente, que permite emerger los talentos a su alrededor, capitalizando así las virtudes del equipo y potenciando los resultados.  Durante el partido, sin llegar a brillar futbolísticamente, llevó a su equipo al frente , – especialmente en los peores momentos – haciéndose cargo de la presión, provocando faltas,  e incentivando a Neymar y al resto a ir por más.

En los negocios, el rol del líder es fundamental para forjar un equipo de trabajo sólido, y conducirlo hacia el éxito.
messi festejando gol de barcelona contra PSg

Por último, en cada oportunidad que se encuentren frente a una situación laboral o empresarial difícil, es vital dejarse inundar por esa sensación inefable de fe y esperanza, que demuestra que todo, absolutamente todo, en materia de negocio o en el fútbol, se puede alcanzar.

La entrada La histórica remontada del Barcelona frente al PSG y un profundo aprendizaje para los negocios aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Facebook extiende los anuncios potenciales a Instagram: Conoce en qué te beneficia en tus campañas de email marketing

$
0
0

El éxito de Instagram – la red social de la imagen y la fotografía propiedad de Facebook – es cada vez mayor, y conjuntamente con sus funcionalidades y cantidad de usuarios, crece también sus posibilidades para los anunciantes

En EnvialoSimple te contamos de qué se trata la nueva posibilidad habilitada que permite incorporar anuncios de clientes potenciales en Instagram, qué beneficios podrás tener, cuáles son los requisitos a cumplir, y cuál es la integración que puedes lograr con tu cuenta de email marketing.

¡Vamos adelante!

¿Qué son los anuncios de clientes potenciales?

Como te hemos contado en otras oportunidades de nuestro blog, es un anuncio dentro de la plataforma de Facebook para Empresas, que te permite recabar datos de interesados en tus productos y servicios.

Pero a diferencia de la clásica publicidad que te redirige a una landing page de tu web donde incluyes un formulario online,  los datos se solicitan dentro de la misma plataforma de Facebook. La ventaja principal es que suelen lograr una alta tasa de efectividad para obtener contactos, ya que los usuarios no tienen que pensar demasiado para dejar sus datos. Como Facebook conoce su email, nombre o inclusive teléfono móvil, los datos se autocompletan, y el visitante solo debe hacer clic en Aceptar.

La conclusión:  las marcas pueden obtener leads con un costo de adquisición muy bajo, con respecto a otros tipos de programas publicitarios. 

¿Por qué se llaman clientes potenciales?

Porque justamente eso es lo que obtendrás, clientes potencialmente interesados en tu marca. Eso no significa que inmediatamente conseguirás que sean clientes, sino que deberás realizar un inteligente trabajo comercial para lograr las conversiones.

Esto se debe a que es realmente tan fácil llenar los datos, que muchos navegantes lo realizan, inclusive sin entender bien lo que están haciendo, es decir si le dejan los datos a Facebook o a las empresas.

¿Cuáles son los beneficios de agregar Instagram?

Con nuestro equipo estamos realizando las primeras pruebas al respecto para evaluar resultados.  Lo que sí se dispone a la fecha son estadísticas provistas por la propia red de Marc, que aseguran que en un período de prueba utilizado por casos piloto, los anunciantes aumentaron el alcance en un 45%, las conversiones en un 7%, y el costo de adquisición de clientes se redujo en un 50%.
¿Qué nos dicen estos números?

Probablemente sea porque el espacio para anunciar en Instagram, suele ser más económico que en Facebook. Es decir, se deduce que Facebook es mucho más efectivo que Instagram, pero que ésta ultima permite multiplicar el alcance de las publicidades ya que tiene un costo menor.

¿Qué se requiere para implementar anuncios potenciales en Instagram?

El requisito principal es que debes tener una cuenta de Instagram integrada a tu página de fans en Facebook.

Si aun no lo hiciste, te explicamos en esta guía cómo lograrlo. Luego, debes redirigirte al administrador de anuncios de Facebook, y dar de alta una nueva campaña justamente de “Generación de clientes potenciales”

Sigue todos los pasos por los que Facebook te va guiando (segmentación, presupuesto, creación del anuncio), habilita Instagram para la aparición y  añade luego tu formulario

Cabe destacar que no debes limitar tus forms a campos que Facebook tiene almacenados, sino que puedes agregar también preguntas específicas con información desees recabar

¿Por qué el email marketing es un aliado indispensable de los clientes potenciales?

Como te contamos, los contactos obtenidos demuestran interés en tus productos, aunque no necesariamente sea urgente ni prioritario en todos sus casos la compra.

Con esta campaña, tanto en Facebook como en Instagram, habrás logrado sin duda incrementar tu base de contactos de suscriptores, y considerarlos como soft opt-in, es decir que dispones una aceptación ímplicita de los mismos de recibir tus novedades de email marketing

Podrás por lo tanto enviarles periódicamente tus ofertas y promociones con un alto nivel de segmentación (¡recuerda asociar por qué anuncio mostraron interés!) y de esta forma utilizar tus campañás de EnvialoSimple, para lograr transformar a tus clientes potenciales en clientes activos de tu empresa

La entrada Facebook extiende los anuncios potenciales a Instagram: Conoce en qué te beneficia en tus campañas de email marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

4 errores que debes desterrar en tu estrategia de marketing de contenidos

$
0
0

Mucho se ha hablado acerca del valor que trae aparejado para las marcas una buena estrategia y gestión de marketing de contenidos. Y a rigor de verdad, en la era digital quienes manejen a la perfección el pulso social de las audiencias y puedan crear contenido específico para ellas serán los que encaminen sus proyectos al éxito.

Para quienes están dando sus primeros pasos en el apasionante mundo del marketing digital, o para aquellos que desean refrescar conceptos, se puede definir al content marketing como las prácticas de comunicación dentro del Inbound marketing, que tiene como principal eje de acción la generación, curación y divulgación de material audiovisual o escrito, con los fines de fortalecer el branding de una marca, escalar posiciones en los motores de búsqueda como Google ( SEO ) y fidelizar clientes y captar nuevos leads.

Así es como el content marketing se ha erigido como una potente arma de valor para las empresas que pretenden consolidarse en el mercado y ampliar sus fronteras hacia nuevos proyectos.

Ahora bien, existen aún ciertos postulados que se ponen en marcha en las estrategias de marketing de contenidos sin ser correctos ni aportar ventajas significativas. Es por ello que en EnvíaloSimple te contamos los mitos más conocidos del marketing de contenidos para que puedas hacer una revisión de tus acciones y una posible optimización si te has dado cuenta que en algo estás fallando.

1. Pagar poco dinero por un trabajo que llevará al fracaso

La ecuación es sencilla, así como para disertar sobre un tema importante se solicitan los mejores profesionales y con más experticia para realizar una buena labor de content marketing,  no basta con pagar poco dinero por la creación de artículos de blog y luego vertirlos de forma deliberada en las redes sociales pensando que con este tipo de estrategia se lograrán grandes resultados. Para crear contenido atractivo y relevante se requiere un profesional con experiencia que pueda investigar, conocer la audiencia receptora del mensaje, que realice análisis, seguimiento, optimización de acciones y luego pueda medir y mostrar en detalle las avances de la estrategia.

El marketing de contenidos no se trata de ventas, se trata de personas que podemos influenciar positivamente con nuestras palabras o imágenes  (Ivana Nazareno – Digital Content Marketing)

2. No promocionar tu contenido

Dejarle al SEO toda la responsabilidad de visibilidad de marca es un absurdo ya que las acciones de posicionamiento deben trabajar colaborativamente con las acciones de pago para generar los resultados esperados. Para hacer crecer la popularidad de marca en redes sociales debes promocionar tus publicaciones para llegar a más personas, y no esperar que el alcance orgánico haga todo el trabajo completo.

El Marketing de Contenidos es pensar en aquellos que nos leen y se toman unos minutos de su vida, e intentar con todas nuestras ganas otorgarles conocimientos, ideas, ayuda y motivación.  (Ivana Nazareno – Digital Content Marketing)

3. ¡Menos es más! Aprovecha el poder de los “long form”

Como explicamos en tendencias de SEO 2017, el dense content (producir el máximo de información con un mínimo de palabras) es una de las prácticas recomendadas para el posicionamiento en buscadores. Pero no por eso debemos olvidar de realizar periódicamente artículos con mayor extensión, que  es una excelente alternativa para muchos lectores.  Si tenemos en cuenta que realizar contenido “long form ” (material  trabajado de más de 8000 caracteres) lleva tiempo y un trabajo de producción, corrección e investigación antes de la publicación, la lógica nos dice que aportará mayor calidad a nuestro blog, posibilidad de replicación en redes sociales, además que es preferible a andar publicando material vacío y carente de elaboración sustancial.

Pon amor y pasión a tus contenidos, y lograrás brindar material de valor y enamorar a tus clientes  (Ivana Nazareno – Digital Content Marketing)

4- No reutilizar contenido

Ser inédito y original por supuesto que es un valor para los profesionales que nos dedicamos el content marketing y al digital marketing, pero haciendo honor a la verdad, siendo las temáticas acotadas no siempre se encuentran temas nuevos para escribir, y muchas marcas en lugar de poner de manifiesto la necesidad de incluir en la estrategia planes de reutilización de contenido existente se limitan a seguir
creando ” más de lo mismo” con palabras cambiadas o títulos diferentes.
¡Reutilizar no apunta a volver a publicar un contenido anterior y listo ! Sino que es una práctica que pretende escoger aquellos materiales más interesantes para la audiencia, y re elaborarlos de una manera innovadora para llegar al público nuevo, y refrescar conceptos para lectores habituales.

Las marcas que logran penetrar en las mentes de sus consumidores con emociones como alegría, bienestar, plenitud o confianza forjarán un vínculo casi indestructible con los integrantes de su audiencia.  (Ivana Nazareno – Digital Content Marketing)

La entrada 4 errores que debes desterrar en tu estrategia de marketing de contenidos aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Gmail permite ahora visualizar videos adjuntos sin necesidad de descarga

$
0
0

La plataforma de Google nos tiene acostumbrados a sus periódicas y constantes actualizaciones, que simplifican y potencian la interacción con los correos. Como te contábamos el año pasado, una de las grandes mejoras fue la expansión del uso de CSS media queries, lo que permitió crear emails adaptables 100% a cualquier dispositivo.

El viernes pasado, según anunciaron en su portal G Suite Updates, se implementó una nueva funcionalidad que hace más sencilla la visualización de videos adjuntos. En EnvialoSimple te contamos las novedades, para que estés como siempre completamente informado de todo lo relacionado al mundo del email marketing,  y al marketing.

¿De qué se trata este cambio?

El procedimiento habitual consistía en descargar los videos adjuntos, para visualizarlos luego con tu software preferido.

A partir de ahora, – solo en la versión de escritorio – los archivos se podrán reproducir dentro del email, sin perder tiempo ni espacio. Según afirma Google, se utiliza la misma infraestructura que YouTube y Google Drive, lo que permite que el video se despliegue en óptima calidad y visibilidad.

¿A quién alcanza la modificación?

Este lanzamiento es para todos los usuarios, si bien es gradual durante 15 días, por lo que si aún no lo tienes disponible ya lo verás sin duda en el transcurso de las próximas 2 semanas. Cabe destacar que se suma a otras novedades anunciadas en marzo, como la capacidad de enviar emails de hasta 50 MB, duplicando la capacidad anterior, modificación que como sabe todo usuario de Gmail es de mucha utilidad.

¿Qué ocurre en EnvialoSimple?

Te recordamos que EnvialoSimple dispones de 2 opciones, ambas multiplataforma, para resolver esta necesidad. 
Por un lado tienes la herramienta video, que te permite elegir el archivo ya subido a YouTube que quieras mostrar.La ventaja es que se despliega a tus suscriptores en forma automática un call to action con la imagen del video y un botón de play, que incentivará las visualizacionesAdemás dispones de la funcionalidad de “Insertar Archivos”, donde puedes elegir el video, que – tal cual lo hace Gmail  – se mostrará automáticamente al usuario al realizar clic en su correo recibido desde la plataforma de EnvialoSimple. ¡Cabe destacar que esta característica funciona cualquiera sea la solución que utilice el usuario para la lectura!  (Gmail, Yahoo, Webmail, software de email específico,etc.)

La entrada Gmail permite ahora visualizar videos adjuntos sin necesidad de descarga aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Viewing all 546 articles
Browse latest View live