Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all 546 articles
Browse latest View live

Descubre cómo crear una estrategia de videos que te brinde excelente ROI

$
0
0

El videomarketing, gracias a sus características como la accesibilidad inmediata, su inversión monetaria moderada, y la posibilidad de transmitir historias fascinantes,útiles, o inolvidables, es una de las grandes apuestas en estrategias de Marketing Digital. Según un estudio de la firma Hubspot, el 87% de los marketers de corporates lo implementan, y el 73% ha reportado resultados positivos en el retorno de la inversión.

Respecto a la experiencia de los usuarios, algunos estadísticas del mismo informe impresionan:

  • Un tercio de toda la actividad online es la visualización de videos
  • El 90% de los usuarios percibe que la visualización de videos es de gran utilidad para tomar  decisiones respecto a  sus compras
  • En promedio, los usuarios ven 32,3 videos en un mes.
  • El 92% de los usuarios que los consumen desde su smartphone, acostumbran compartir contenido.

Es decir, nos encontramos con una práctica que aman tantos los especialistas en marketing como los usuarios de la red. Por otro lado, como en toda actividad digital, la publicidad es clave para promover el contenido, y aún en un video que encante a tu audiencia, es fundamental para iniciar la viralización.

En EnvialoSimple, te contamos hoy las claves para que logres campañas de difusión de videos exitosas.

1. Recomendaciones Fundamentales

Según los expertos de Google Marketing Solutions, las claves para él éxito son:

  • Presencia de marca durante el video (especialmente en los primeros y últimos 5 segundos)
  • Que tenga un llamado a la acción (inscríbite, consulta, navega nuestro sitio)
  • Duración entre 30 seg y 1 minuto como máximo.
  • Que genere impacto en los primeros segundos.

2. Segmenta especificando las ubicaciones donde se mostrará

Un aspecto muy relevante es seleccionar en qué sitios de Internet se visualizará tu video. Con más de 1,000 millones de usuarios, YouTube es una alternativa ideal, pero no es la única. Puedes disponerlo adicionalmente en cualquier sitio o aplicación que disponga espacio para publicidad de Google, e inclusive puedes seleccionar un portal específico de tu preferencia. 

3. Segmenta tu Audiencia

Como en toda publicidad digital, puedes seleccionar el grupo demográfico (Edad, sexo, estado parental, o inclusive ingresos familiares), los intereses de los usuarios, entre los que se destaca la posibilidad de elegir “audiencias afines”, alcanzado de esta manera a usuarios que ya estén interesados en los temas relevantes a tu marca. Cabe destacar que con cada método de segmentación que añadas, la población se va reduciendo, por lo que es importante encontrar  un equilibrio entre definir con demasiada exactitud tu público objetivo y ser muy amplio

4. Call to Action también en Videos

Tal cual explicamos en los aspectos esenciales, en los videos, como en email marketing o una landing page,  es fundamental incluir llamados a la acción. Para implementarlo, muestra o dí palabras en tu pieza audiovisual, y luego configurarás a qué página se redireccionará cuando el usuario realice clic allí.

 

5. Aspectos técnicos de relevancia

Por último, destacamos algunas cuestiones técnicas esenciales de los videos que diseñes:

  • Duración audiovisual mínima: 33 segundos
  • Velocidad de fotogramas:  la frecuencia de visualización se establece en 24, 25 o 30 cuadros por segundo. No utilices técnicas de remuestreo, ya que pueden causar que las imágenes se muevan y el resultado suele ser un video de menor calidad
  • YouTube recomienda videos de alta definición. Subelos con la mayor resolución posible.
  • Se recomienda el formato de emisión HD original en 1080p.

La entrada Descubre cómo crear una estrategia de videos que te brinde excelente ROI aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Ten una mirada global de todas tus métricas de Analítica Web en un solo panel de control

$
0
0

Un Director o Gerente de Marketing Digital tiene innumerables tareas para realizar en la jornada laboral. Las acciones como publicaciones en blogs, el análisis de los perfiles sociales, las métricas de SEO, los PKI de las campañas de email marketing, la gestión de Google Adwords , Facebook Ads y demás opciones, llevan horas semanales de seguimiento. Sumados a la coordinación de los equipos propios, y los reportes que exige el área administrativa, es realmente difícil reservar un tiempo de tranquilidad para la creatividad y la innovación. Y así como la canción reza “Multiplicar, es la tarea”, en este caso la letra  sería “Simplificar es la tarea”, ¿Pero cómo hacerlo? ¿Como integrar tantas variables, y responsabilidades de diferentes personas en una sola vista?

Pues vayamos entonces a donde confluyen todos los esfuerzos de nuestra área,  es decir a las estadísticas de lo que sucede en nuestros sitios web. ¿Suena difícil? Afortunadamente Google Analytics cuenta con una herramienta gratuita para que generes tu propio tablero de control. ¡En EnvialoSimple te contamos cómo hacerlo!

1. Diseña tu Tablero de Control

Dirígete a Google Analytics, y haz clic en Paneles-> Nuevo Panel. Aparecerá una pantalla como esta. Si es la primera vez que accedes, te recomendamos que empieces con un “Panel Inicial”, en lugar de “Lienzo en Blanco”, para ordenar tus tareas.  Adicionalmente tienes una opción realmente útil, que es “Importar desde la galería”, donde podrás incorporar a tu usuario tableros creados por otros, que ya han resuelto problemáticas similares a la tuya, lo que no solo te ahorrará tiempo, sino que te brindará diferentes ideas de información que puedes consultar.crear-nuevo-lienzo-de-control

2. Crea tus widgets

Cada panel estará compuesto por múltiples widgets. Puedes escoger los del tipo “estándar”, que analizarán la información según el período que estés visualizando, o bien los de “Tiempo Real”, que justamente muestran que está sucediendo en el presente.  Como puedas observar, hay alternativas de Mapas, Tablas, Cronologías, Métricas y Gráficos Circulares o de Barras.anadir-widgets-a-tablero-de-control-analytics

3. Ideas de Widgets para tu tablero de control

a. Compara el tráfico de PCs, Móvil y Tablets

¡Información ideal para averiguar de donde están viendo tu web!compara-el-trafico-de-pc-movil-y-tabletsPara realizarlo, en el widget indica que que deseas un tráfico de barras que muestre “Sesiones”, y que esté agrupado por “Categoría de Dispositivo”

b. ¿Cómo se origina tu tráfico?

¡Otra pregunta esencial!, y que mejor respuesta que verlo en forma visual.fuente-de-las-visitas-al-sitioLógralo con un gráfico circular que muestre nuevamente “Sesiones”, y agrúpalos en este caso por “Fuente”

c. ¿De dónde están accediendo?

La información geográfica es esencial para conocer donde reside tu audiencia. Puedes implementarlo tanto en tiempo real como en histórico. Elige la métrica Ciudad, y luego Usuarios.visitas-por-ciudadLas posibilidades son múltiples. Te recomendamos que explores los widgets.  Por cada pregunta que tengas, seguramente habrá una posibilidad para visualizarlas en tu tablero. Incluso lo que parece difícil. Uno de los clientes de EnvialoSimple precisaba visualizar las estadísticas de su chat online, que no pertenecía a la web directamente, y conocer cuantos usuarios saludaron, cuantos escribieron, cuantos se despidieron, etc. Todo esto también pudo lograrse con la solución.

4. ¡Finaliza tu trabajo compartiéndolo!

Por último, además de visualizar tu mando de control o dashboard, puedes hacerlo público para que sean accedidos por todo los usuarios que tengan permiso sobre la cuenta. 

La entrada Ten una mirada global de todas tus métricas de Analítica Web en un solo panel de control aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Qué es el Growth Hacking, y cómo puede ayudar a empresas y emprendedores

$
0
0

En casi todas las disciplinas, y sobre todo en marketing, es usual que cada cierto tiempo surjan nuevos conceptos que generan controversias, adeptos y detractores en las comunidades online y en los foros de debate. De esta manera, el término Growth Hacking se ha instaurado en las agendas de  marketers y expertos como una de las tendencias del momento. 

El concepto acuñado por  Sean Ellis, y profundizado y ampliado por reconocidos profesionales intenta responder de manera empírica el dilema del millón, es decir, ¿cómo se pueden conseguir más clientes con la menor inversión de dinero posible y sin elaborar grandes estrategias de marketing?

Este principio es aplicable sobe todo a las pequeñas start ups y emprendedores, quienes con una gran idea bajo sus brazos hacen las veces de vendedores, analistas, redactores, contadores y muchas veces productores de sus propios productos o servicios convirtiéndose en estrategas de crecimiento de su empresa. Por otro lado, las grandes empresas han descubierto que, a pesar de tener grandes recursos y equipos multidisciplinarios, la simpleza de la figura del Growth Hacker puede permitirles incrementar sus negocios con menor costo y mayor rapidez. Para explicar acabadamente el concepto y sin caer en frases rimbombantes ni de páginas de internet que replican contenido con la misma esencia pero con diferentes palabras vamos a ejercitar el maravilloso hábito de la imaginación y la asociación. 

Pensemos entonces en Juan, un hombre de unos 40 años apenas cumplidos con una trayectoria profesional positiva en diferentes empresas y un sueño a cuestas que posterga mes tras mes por la inestabilidad económica, el dinero que demanda la educación de sus dos hijos, las tarjetas de crédito que se estiran acumulando intereses y las dudas e incertidumbres lógicas acerca de abandonar la aparente comodidad de un trabajo en relación de dependencia para convertirse en hacedor de su propio negocio.

Hagamos una  pausa para reflexionar sobre la naturalización del término · relación de dependencia· y como el mismo es utilizado de manera casi apostólica para destacar una virtud, un beneficio para el empleado. Resulta que existen  muchos seres humanos, como el caso de Juan, que nunca han podido incorporar la dependencia en su vocabulario, y por más que hayan tenido fructíferas experiencias en el mundo laboral siempre han guardado bajo siete llaves el deseo intacto de trabajar para sí mismo, para sus propios sueños.

Estos emprendedores son los verdaderos growth hackers, que debido a la imperiosa necesidad de exposición y penetración de su incipiente marca, y el poco capital que han podido destinar a contratación de recursos, han virado casi involuntariamente a ser gestores únicos de su estrategia de crecimiento. Esto se debe a que su realidad los ha llevado a hacer de la innovación, la escalabilidad,  la penetración y el engagement con sus audiencias el pilar fundamental de su éxito.

Luego de estas pequeñas aclaraciones sigamos con nuestra historia entonces. Juan, luego de una difícil pelea con su esposa quien le refutaba no haber cumplido ninguna de sus promesas del pasado, se levantó de la mesa, dejó el café a medias y se dirigió a su trabajo con una mezcla de rabia, vergüenza y dolor.  Al llegar a su oficina una reunión sorpresa modificó su agenda provocando  horas de retraso y un furtivo pero importante olvido. Su hijo ese día tenia una exhibición de fútbol en la escuelita de su barrio, y Juan no solo no llegó a tiempo, sino que ni siquiera lo recordó. Recién en su hogar y con la amenazadora mirada de su familia Juan se rindió a su voz interior. Tomó la decisión en silencio y se durmió con una extraña sonrisa en su rostro. 

Así nació un capítulo de su vida completamente diferente en donde por fin dio génesis a su propia marca. Con poco dinero en los bolsillos y un abultado deseo Juan se avocó a concentrar todos sus conocimientos de informática -Juan era ingeniero de proyectos de una destacada firma de servicios de software en la nube – y se perfeccionó en técnicas de marketing como manejo de audiencia, content marketing, test A/B y reputación online para forjar la identidad de su empresa en los entornos digitales y ganar mercado en tiempos records, y como consecuencia permanecer y consolidarse como una marca referente en su actividad. 

Juan sin saberlo se había convertido en un  estratega de crecimiento o growth hacker, porque fue capaz de extrapolar sus dotes de análisis y gestión de informática, y los integró a su gran capacidad creativa y dominio de las conductas de los usuarios. Concepto que tenía familiarizado gracias a la utilización de  UX en sus anteriores proyectos,  y de esta manera logró exponenciar sus acciones en favor de sus servicios. 

Ahora bien, ¿cómo puede un emprendedor o una empresa que incorpore ese rol utilizar al growth hacking en su beneficio?

  • Investiga sobre tu público objetivo y haz una lista de patrones de conductas usuales para luego iniciar acciones en redes sociales que promuevan el engagement y la identificación. 
  • Sigue métricas precisas que te permitan saber y optimizar tus acciones
  • Crea contenido innovador que sea fácilmente viralizable 
  • Descubre el canal ideal para tus esfuerzos de marketing de contenidos
  • Mantén intacta la curiosidad para estar un paso adelante en las tendencias y la agenda de tu público de referencia.

¿Quieres saber más? 

https://growthhackers.com/videos

La entrada Qué es el Growth Hacking, y cómo puede ayudar a empresas y emprendedores aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Descubre cómo formar parte de la vida de tus consumidores a tráves del Marketing de Micromomentos

$
0
0

A veces nos encontramos tristes, melancólicos, o enojados sin sentido. Los sueños parecen quimeras, las personas que queremos se han decepcionado con nosotros, y hasta el espejo nos devuelve una mirada que nos disgusta. Es entonces cuando repentinamente irrrumpe en nuestras vidas una sorpresa, un regalo inesperado, una palabra reconfortante, un asombro, un atardecer de colores sin nombre, o un gol inolvidable. Y nuestras emociones se transforman.  El neuorocientífico dirá que ha descendido el cortisol y ha aumentado la serotonina. El psicológo dirá que se ha producido un insight. Y nuestros amigos explicarán que la felicidad está hecho de la suma de los pequeños momentos..

El Marketing se ha caracterizado en su historia por aprender de los comportamientos humanos para dictaminar sus modas y mejores prácticas. Y si hace hace un tiempo, era innovador y vanguardista hablar de marketing estacional (aquel que tiene en cuentas las diferentes fechas, celebraciones o inclusive estaciones del año para definir estrategias), ahora la mirada se reduce más aún. 

Google – ¡quien si no! detectó que que las marcas deben aprovechar cada situación que viven las personas, para responder  y desplegar su potencial en cada instante. Cada compra que se realiza está determinada por un recorrido de decenas de decisiones en diferentes micromomentos, y se está comprobando que los seres humanos son más fieles a sus necesidades del presente que a una marca en particular.  En EnvialoSimple te contamos lo más relevante del informe, para que puedas ser parte de esta nueva tendencia, 

¡Bienvenidos al Marketing de los Micromomentos!

Los smartphones de los Ex homo Sapiens

Hace hace unos años, eramos consumidores una parte de nuestros días. Al salir de compras, al ir de shopping, o bien al mirar las tandas de la TV. Hoy, gracias a los rapidez y masividad de los smartphones, y a a las mejoras de conectividad, tal cual había anticipado Erich Fromm, hemos pasado a ser de Homo Sapiens  a Homo Consumens, o consumidores totales. Las marcas que puedan aprovechar esta realidad y utilizarla a su favor habrán dado un paso fundamental para el éxito de sus negocios.

¿Lo Sabías?
El 87% de los millennials tiene sus smartphone a sus lados las 24 horas, de día y de noche

Las 3 estrategias del Marketing de Micromomentos

Hay 3 características que deben tener las empresas que quieran destacarse y dejar su huella en el marketing de los micromomentos.

a) Estar presentes
Las marcas deben anticiparse a los movimientos de sus usuarios, mostrando información en el momento en que las personas las necesitan

b) Ser útiles
La información tiene que ser relevante a las necesidades específicas. Un email marketing oportuno y a tiempo, o una landing page explicativa son aliados indispensables

c) Ser rápidas
La experiencia de usabilidad en los móviles tiene que ser rápida, y sin problemas ni dilaciones.

¿Lo sabías?
El 82% de los usuarios de smartphones asegura que consulta su teléfono sobre compras que están por realizar en una tienda.

Las 4 preguntas en las que tienes que estar presente

Hay 4 situaciones básicas por las que pasan los futuros compradores, y el desafío es estar presente en cada una de ellas.

Quiero Saber
El primer paso que dan muchas personas es investigar, sin tener aún la decisión definitiva de una compra.  Disponer un sitio web claro, bien posicionado, que describa los productos, beneficios,o videos interactivos es esencial para esta tarea.

Quiero Ir
Según el estudio de Google , las busquedas del tipo “cerca de mí”o “near mí”, aumentaron un 200% en el 2015. Explicar claramente cuáles son tus lugares de venta, o darte de alta en Google Mi Negocio indicando tus horarios de apertura es fundamental para que te encuentren cuando te necesitan.

Quiero Comprar
Disponer de un tienda online cómoda, un sistema de pago seguro y ágil, asistentes en linea para resolver dudas y  opciones de envío con variantes es imprescindible para este aspecto.

Quiero Hacer
Las consulta del tipo “Como hago tal  o cual cosa” aumentan año tras año. Tener una estrategia de marketing de contenidos y un canal de videos hará que tu marca este presente en esos  micromomentos en donde los usuarios  buscan ayuda.

¿Lo Sabías?
El 91% de los usuarios recurre a su smartphone para buscar ideas mientras realiza una tarea

Divide y conoce el día 

Es fundamental que estudies y conozcas a tu audiencia, y sepas en qué horarios realizan las búsquedas mas típicas. No es la misma hora en las que se busca un contador, que las que se precisa un lugar para vacaciones, o bien productos para bebé, que por ejemplo está demostrado tienen horas pico por la noche cuando los hijos duermen. Estar presentes, ya sea con publicidad, o bien con un chat online o call center disponible en esos horarios te destacará frente a tus competidores.

Más información en Think With Google

La entrada Descubre cómo formar parte de la vida de tus consumidores a tráves del Marketing de Micromomentos aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Publicidad de TV vs Publicidad Digital: tendencias y consejos para tu estrategia de email marketing

$
0
0

Hasta hace un tiempo atrás, el sueño publicitario de toda pyme en crecimiento era poder tener su spot en televisión, y llegar así a millones de personas en instantes, además del prestigio y reconocimiento  que otorgaba cada aparición. En el trayecto, existían pasos intermedios, como acceder a un programa de cable, emisiones nocturnas o bien pautar en radiofonía.

Todos estos esquemas acostumbran cobrar por segundo, por lo que era necesario comprimir al máximo el mensaje. A causa de esta situación  nació la famosa práctica del locutor que finaliza – casi comiéndose las letras – leyendo aceleradamanete las condiciones de una oferta específica.

Afortunadamente para el mundo de los negocios, Internet de alguna manera democratizó el acceso para difusión de material publicitario, permitiéndole a todas las empresas estar en el mismo espacio que las grandes marcas. Un emprendedor probablemente no coloque una publicidad de tamaño completo al abrir la homepage del periódico digital más importante del país, pero puede estar en el mismo lugar que utilizan las grandes ligas, y con inteligencia, esmero y creatividad ganarse un lugar propio en la mente de los consumidores.

Y si bien en la actualidad la TV se sigue llevando a lo largo del mundo la mayor parte de la torta publicitaria, la brecha con respecto a Internet – que ocupa el 2do lugar – se va año tras año reduciendo.

Pero, ¿cuál es el comportamiento del público respecto a estos medios?

Internet vs TV: Algunas estadísticas

  • Según un estudio de IMS, firma que tiene como clientes a EA, LinkedIn, Twitch, Vevo y Twitter, los colombianos pasan 39,8 horas a la semana consumiendo Internet, y 7 horas viendo televisión.
  • En Argentina , según la misma empresa, es mayor la población que consume videos (75%), que la que mira la TV abierta (68%), Por ahora, la televisión paga se mantiene un paso adelante con un 81%
    ¿Qué miran en esos videos? Las películas son el tipo de contenido mayoritario (El 78% lo consume), seguido de videos de música (el 72%) y las series (el 61%)
  • Uno de cada cuatro argentinos ya vio transmisiones en vivo a través de internet. Si bien la TV apabulla en este rubro, este dato es significativo para el futuro.
  • Los millennials más jóvenes, nacidos después de 1990,  afirman utilizar su ‘smartphone’ una media diaria de 6 horas y 48 minuto, según un portal español.
  • En Estados Unidos, según Common Sense Media, en un estudio a más de 2600 jóvenes, se comprobó que los adolescentes pasan 9 horas en actividades digitales, sumando smartphones, consolas,  portátiles o PCs.
    Acerca de cómo pueden dedicarle tantas horas además de dormir, ir a clases y otras actividades, es que básicamente realizan sus tareas escolares mientras comparten alguna otra actividad digital, lo que probablemente esté reconfigurando el cerebro humano para que sea cada vez más multitasking
  • Por último, según otro estudio publicado por BBC, los adolescentes pasan 2,1 horas diarias viendo TV, mientras que en el 2000 el promedio era de 3 horas…En cambio… ¡están casi 5 horas online!

Presente y Futuro de estas comparativas

Volviendo al punto de partida, lo que en otro momento era una utopía  ha pasado a ser una alternativa más. Y si bien según los expertos la publicidad en TV tiene aún mucho futuro, la inversión digital, tarde o temprano, ocupará el primer puesto

Los millennials ya han dejado de ser los próximos consumidores para ser los presentes. La generación siguiente, los  Z (nacidos entre 1990 y 2010) , tienen aún mas naturalizada la red y sus dispositivos de acceso. Y quien tiene hijos o sobrinos bebés, ya saben empíricamente y sin necesidad de ningún estudio científico que aprenden a desplazar sus deditos por la pantalla táctil mucho antes que a utilizar el control remoto de la TV.
Pareciera ser que la tendencia entre TV e Internet ya está escrita

analisis-generacion-de-consumo-tv-e-internet
Gráfico de MarketingCharts.com, acerca de la evolución de horas semanales de TV por edad

Consejos para email marketing en una estrategia multicanal.

En repetidas ocasiones hemos hablando en nuestro blog de la efectividad del email marketing, y de su alto retorno de la inversión, superior por ejemplo a las redes sociales. También cabe destacar, que las acciones de marketing no son compartimientos estancos, sino que todas funcionan dentro de una estrategia multicanal.
¿Cuál es el potencial del email marketing en esta preponderancia de la publicidad online?

El email, en muchas ocasiones, suele ser como ese jugador numero 9, que tal vez no fue determinante en la elaboración de la jugada, pero termina culminándola con un certero gol, siendo artífice del triunfo de un equipo.

Te recomendamos entonces.

– Si efectúas campañas en Facebook del tipo clientes potenciales, que según las experiencias  suelen tener un alto % de efectividad en recibir contactos, aunque  los especialistas dicen que no siempre en conseguir clientes, utiliza el Email marketing como  aliado indispensable, ya que te permite realizar un seguimiento continuo a tu público  a través de emails con ofertas segementadas

– Cuando realices campañas en Adwords, Linkedin, o bien directamente sobre otros portales, intenta obtener los datos de contacto de tus visitantes Esto también te permitirá continuar con el email sobre tu nuevo público.

 

La entrada Publicidad de TV vs Publicidad Digital: tendencias y consejos para tu estrategia de email marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Descubre qué es el Inbound Marketing y por qué puede multiplicar tus clientes

$
0
0

Ana es una chica muy segura de sí misma, con múltiples intereses como  el teatro, la música, y bailar. Disfruta  arreglarse, y destacar las partes más lindas de su cuerpo. No está pendiente de los chicos que le gustan para que vengan a hablarle, y ya sea sola, o con sus amigas, vive cada momento en plenitud. Tal vez no sea la más linda, ni la de mejor silueta, pero sin duda es la más buscada y quien termina enamorando. Un personaje con el que ser vería reflejada es la sensual Penny de la serie de los científicos más hilarantes.

Matías es un muy buen conversador. Le gusta acercarse a todas las chicas, y seducirlas con sus historias. No le tema al rechazo, y  es incansable en su objetivo, pudiendo intentar una conquista decenas de veces en una noche, hasta conseguirla. Si tuviera que reflejarse en un personaje de ficción, sin duda sería Barney Stinson.

Te preguntarás qué tiene que ver con este blog la descripción de estos dos estereotipos, como son Ana y Matías. Ellos, representan cabalmente a dos vertientes de negocios: el Inbound Marketing, y el Outbound Marketing (Marketing Tradicional)

El Inbound Marketing, (Ana) busca generar nuevos clientes, o en otras palabras, intenta que los nuevos clientes te hallen a tí.
El marketing tradicional (Matías) es unidireccional, y buscar hacer llegar sus productos o servicios a los usuarios.

El Inbound Marketing y el Marketing de Contenidos

Una de las confusiones más típicas, es confundir o pensar que inbound marketing es un sinónimo de marketing de contenidos. Este concepto – del que hemos hablado en numerosos posts de nuestro blog –  busca brindar información de valor a tu comunidad, a través de artículos, guías, webinars, ebooks, etc. Es decir tiene como misión incrementar la cantidad de usuarios que interactúan y se enriquecen con tus conocimientos, y es un subconjunto – totalmente indispensable – del inbound marketing

El marketing de contenidos genera tráfico y fieles seguidores, lectores o suscriptores.
El Inbound Marketing, busca generar nuevos clientes.
El Marketing de Contenidos es una parte (imprescindible) del proceso de Inbound Marketing..

Las etapas de una estrategia de Inbound Marketing

El proceso de este concepto – creado por los creadores de la empresa Hubspot en el año 2006.  tiene 4 etapas bien diferenciadas:
a) Atracción:
El objetivo es , a través de contenido de valor, – acercar a nuevos visitantes a tu web.
b) Captación:
Consiste en captar contactos (leads) y obtener sus datos a través de ofertas o la descarga de material de valor 
c) Conversión:
Es el proceso clave, que permite convertir al lead en cliente, ofreciéndole el producto o servicio más adecuado en el momento preciso. Para esto existen 2 técnicas fundamentales:

El lead scoring, que mide el grado de interés de un usuario respecto a una compra, es decir si se trata de un lead frío o caliente, para definir si se les envía una oferta específica, o bien información valiosa para el futuro. También es importante identificar los potenciales clientes perdidos, para insertarlos nuevamente dentro de un proceso de conversión.

El  lead nurturing (nutrición de leads), donde se envían mensajes personalizados, casi como si fueran personales, a cada uno de los leads, de acuerdo a sus necesidades específicas.

d) Fidelización
En un plan de inbound marketing, la fidelización es un paso indispensable, ya que se considera que cada cliente es un embajador único y valioso para la marca.

El Rol del Email Marketing en una estrategia de Inboud Marketing

El email marketing es un componente indispensable de este paradigma, ya que es a través de él, donde se transmiten las diferentes acciones que permiten que un interesado sea finalmente un cliente. Cabe destacar que el remarketing, es decir mostrar publicidad especifica a un visitante acerca de productos de interés, es otro canal de valor.

Por último, si una noche se cruzaran Ana y Matías, ¿que piensas que pasaría entre ellos?

La entrada Descubre qué es el Inbound Marketing y por qué puede multiplicar tus clientes aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Cómo puedes conseguir inspiración para tus campañas publicitarias 

$
0
0

El mundo digital no solo es exitoso, sino que en poco tiempo ha logrado arrasar por sobre los demás canales de publicidad instaurados por la audiencia. Y si bien aún la televisión, los periódicos y la radio siguen siendo medios eficientes para publicitar un nuevo producto y ganar notoriedad de marca, hoy en día el ámbito digital ofrece más variantes de promoción acorde a todos los presupuestos, lo que hace de esta opción una de las más crecientes y pedidas por grandes, medianas y pequeñas empresas. 

Como primera medida, cuando hablamos de entornos digitales debemos pensar en Google y su plataforma para anunciantes de Adwords, Facebook e Instagram y su programa de avisos patrocinados, y por supuesto email marketing para llegar con ofertas precisas y mensajes concretos a los suscriptores y clientes, ya sea durante todo el año o  en determinadas fechas del año claves para las ventas. Un escalón más abajo en efectividad se encuentran Twitter y Linkedin, además de Youtube que está creciendo sin prisas pero sin pausa para colocarse en una de las opciones más rentables y con mayor porcentaje de retorno de la inversión.

Una vez planteados los medios en donde las marcas pueden anunciarse y hacerse conocidos frente a su audiencia objetivo,  es momento de pensar e idear la mejor estrategia publicitaria, y aquí es cuando muchas empresas comienzan a hacer aguas, ya que no encuentran la confluencia de todos los factores para que la publicidad online sea realmente exitosa. Si bien no existe fórmula o receta del éxito en publicidad, sí existen diversos factores que ayudan a analizar y crear campañas altamente exitosas, como ser el conocimiento del público objetivo, el trazado de objetivos claros y medibles, y la correcta utilización de las métricas brindadas por las diversas plataformas. 

Pero además de estos elementos puramente técnicos, lo primordial en una buena publicidad es una mente creativa que pueda plasmar en simples palabras la esencia de lo que se quiere lograr, o crear el video viral que te catapultará a la cima. Esta cualidad se llama inspiración y se produce cuando un profesional encuentra de manera perfecta y acabada la sinergia entre texto, imagen e intencionalidad. 

La inspiración no es una virtud que se obtenga estudiando o leyendo un determinado libro, sino que va creciendo en cada persona cuando se le permite a la mente volar con su imaginación, salir de su zona de confort y lograr liberar el caudal de pensamiento lateral que todos los adultos poseen, pero que con el tiempo y la automatización de acciones y tareas se va perdiendo y relegando al cofre del olvido.

Para que puedas despertar toda tu inspiración y creatividad te damos los mejores tips.

No recuerdes tu niñez, vívela nuevamente

¿Quién dijo que el adulto no debe jugar? ¿Quién piensa que un profesional no debe caminar sin rumbo un día cualquiera porque pierde productividad? Este tipo de mandatos muchas veces instaurados en la conducta de las personas atentan negativamente con la innovación y la inspiración. Entonces en lugar de creer que los juegos son solo para niños, anímate a hacer aquellas cosas que disfrutabas en tu infancia y compártelas con tus hijos, sobrinos o vecinos del barrio, y verás como se enciende la llama de la inspiración y se te ocurren nuevas ideas y formas de ver el mundo.

Elige otro camino para hacer todas tus actividades

El cerebro de un ser humano cuando se encuentra inmerso en la rutina funciona en piloto automático y deja de crear nuevas sensaciones. La mente se acostumbra a los rituales y pierde la capacidad de innovar. Por ello puedes plantearte ir de tu casa al trabajo por otra ruta, en bicicleta, caminando por otro camino o bien dejando la comodidad del GPS del auto para explorar otros lugares hacia tu oficina. Visita un supermercado al que nunca hayas ido, almuerza al aire libre y luego da una refrescante caminata y déjate sorprender por los sentidos.

Experimenta nuevas emociones

Puede ser desde aprender un idioma, una nueva disciplina aeróbica como darte el gusto de tirarte en paracaídas, viajar a un destino diferente, o aprender nuevos conocimientos como vitivinicultura, arte o cine. Cualquier tipo de estímulo que rompa con la cotidaineidad logrará cambios neuronales perfectos para que te sientas más creativo y motivado. 

La entrada Cómo puedes conseguir inspiración para tus campañas publicitarias  aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Hatchimals: conoce el nuevo juguete que es un furor y las claves de su éxito

$
0
0

La Navidad está plena de certezas. Es tiempo de regalos, de recuerdos, de nostalgia, de  renovación y sorpresas. Los chicos de todo el mundo esperarán su regalo, bajo la promesa de seguir portándose tan bien o mejor  que el último año. Y en esta ocasión, también es sabido, que el juguete preferido de los menores,  será sin duda el Hatchimal. En EnvialoSimple te contamos las claves de este fulminante éxito.

1. Un producto único

Hatchimal es un juguete innovador.  “Los niños ya tiene suficientes pantallas, no quisimos agregarles una más”, este fue el concepto de punto de partida  según James Martin, líder de robótica de Spin Master, la firma canadiense que se encuentra detrás del suceso.

Hatchimal es un inicio un huevo, que gracias al contacto físico con un niño  se abrirá y nacerá de allí la nueva criatura. Durante el proceso de gestación,  es posible acariciar la parte superior o el fondo del huevo, que como reflejo prenderá las luces y emitirá sonidos, haciendo sentir que hay una vida presente allí dentro. hatchimal-marketing

Luego de la espectacular eclosión, se abre una nueva etapa, donde el animalito pasará por diferentes períodos de desarrollo de bebé, niño, y adulto. En ese proceso es posible  darle de comer en su pico, hacerlo mover a través de  aplausos, y coordinar su aprendizaje enseñándole a hablar, bailar y andar. Este Tamagotchi moderno, tiene un costo – ¡si lo puedes hallar claro, ya que se encuentra totalmente agotado ! de u$s, 59.99

2. El Misterio

Hatchimal está pleno de misterios. No puedes saber a priori cuál será tu mascota y solo puedes escoger la especie (Pengulas o Draggles) y el color del huevo. Su lanzamiento al mercado también estuvo pleno de intrigas, con una fecha de inicio definida para el 7 de octubre. A continuación te mostramos el comercial que anunciaba el juego.

Si bien anteriormente había sido presentado en algunos eventos, era desconocido para el gran público. Esta estrategia creó una gran expectativa y curiosidad , que luego fue largamente satisfecha. 

3. Un Lanzamiento preciso

El día oficial de largada, se realizó con difusión en TV , e Internet, y con comunicados de prensa distribuidos a diferentes medios, del que luego se hicieron eco cientos de portales de noticias y blogs de la red. ¡La semilla había sido plantada con certera efectividad!

En esta imagen de Google Trends, puedes observar como crecieron las búsquedas acerca de Hatchimals, con un fuerte impulso el 7 de octubre, (cuando anteriormente prácticamente no existían registros), continuando el proceso de viralización  con una nueva curva ascendente desde inicios de noviembre. ¡Tanto que la cantidad de búsquedas en Google igualaron prácticamente a los que requieren información de Messi!

busquedas-de-hatchimals-en-internet

4. La calidad de una marca

Si bien es posible iniciar una empresa con un primer producto genial, y existen ejemplos de esto, el contar con un prestigio previo facilita las cosas. Tanto por capacidad de financiamiento, confianza de la red de distribución, contactos con medios de prensa o presencia previa en redes sociales. Spin Master, antes de Hatchimals,  había recibido 64 nominaciones al juguete del año, obteniendo 18 premios. Han sido los creadores de Bakugan, un juego de cartas que luego llevaron a la serie de TV y a los videojuegos, y del premiado Meccanoid G15, un robot que es posible de ser construido y programado a gusto del comprador. 

5. Un nombre exclusivo.

Bautizar un nuevo producto no es tarea sencilla. En Internet, casi cualquier cosa ya existe de antemano. Para dar un ejemplo, recientemenete Disney debió cambiar el nombre de su nueva princesa Moana, ya que su nombre era el mismo de una actriz porno italiana de los años 90, con el riesgo que los pequeños encontraran material inadecuado al buscar al personaje, por lo que fue modificado por un conservador “Oceania”, donde solo aparecen mapas.

Hatchimal antes de los Hatchimals, no era nada. Si buscan en la red, verán que solo encontrarán imágenes y más imágenes de los tiernos huevos y de las crías.

6. Posicionamiento en Internet planificado.

¿Cuánto tiempo antes del lanzamiento de una web registras el dominio? Spin Master trabajó con tiempo, y patentó el dominio hatchimals.com con justamente un año de anticipación, para crear allí el micrositio del producto. Cuando desarrolles una nueva marca, registra con tiempo todos los dominios. No solo el principal, sino todas sus variaciones. En este caso en particular pasaron por alto por ejemplo hatchimals.net, sitio autodefinido como no oficial, que en muchas búsquedas rankea muy bien o inclusive primero.

Por otro lado, Spin Master cuenta con el canal de Youtube donde aglutina información para niños y  padres, además de los comerciales utilizados en TV, contando más de 1.000.000 de visualizaciones, y adicionalmente presencia diversa en redes sociales.

7. Visión de futuro

¡El negocio de los hatchimals recién está comenzando! Seguramente en el futuro nos encontraremos con nuevas especies, y por qué no , – como ya ha sucedido con Bakugan- series de TV, juegos para consolas o para móviles, o inclusive películas, para que los réditos de una idea genial con una precisa ejecución, continúen a lo largo de tiempo. También tú, cuando lances tu nuevo servicio o producto, piensa en todas las variantes que podrán darte continuidad y fidelidad de tu comunidad.

La entrada Hatchimals: conoce el nuevo juguete que es un furor y las claves de su éxito aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Conoce todos los detalles que debes tener en cuenta para cotizar tu propuesta de email Marketing

$
0
0

Un potencial cliente contacta a tu empresa y te pide una propuesta por un envío mensual a una base de 10.000 contactos. Tú, que eres un distribuidor de EnvialoSimple, sabes que tiene un costo de USD 28, es decir, USD 0,00280 por email, La pregunta es, ¿cuánto debes cobrar por ese trabajo? 

Si recién estás comenzando a comercializar tus servicios de email marketing, o bien si eres un experimentado reseller que quiere chequear su metodología de ventas,  te brindamos una guía para asesorarte en todos los aspectos que debes tener en cuenta para llegar a tu cotización.

1) Armado y Depuración de la base de datos

Es posible que tu prospecto te entregue un excel prolijo con todos sus contactos, listo para ser utilizado. Pero esta situación es muchas veces idílica. Lo más probable es que la información se encuentre dispersa en múltiples planillas, archivos de texto o de word. Puede haber emails mal escritos, nombres en columnas de apellidos o viceversa, nombre y apellido juntos y discriminados en otro, solo para nombrar las cuestiones más comunes.

Ten en cuenta la cantidad de horas que te demandará esta tarea de ordenamiento, y en el caso que estés en duda, pide más información acerca de cómo llegará n los datos para lograr un cálculo más certero.

Si bien este será un costo de única vez,  mes a mes la lista de contactos se irá incrementando, y este actualización también te llevará un conjunto de horas de tu equipo.

2) Armado de Ambiente de trabajo de email Marketing

Como tú bien sabes, ademas de crear el newsletter y enviarlo, hay ciertas cuestiones fundamentales que hacen la diferencia entre un servicio clásico, y otro de calidad.

Una de ellas es la Validación y autenticación del dominio, que será un factor preponderante para evitar que los correos electrónicos terminen en SPAM.  Como en muchas disciplinas suele suceder, realizar acciones puntuales con eficiencia,   trae como consecuencia un importante rédito a futuro. Y en muchas oportunidades  – contando con el conocimiento exacto –  no se requiere demasiada inversión de tiempo para ejecutarlas.

Otra cuestión será la creación de las listas y definir qué campos incluyes en ellas. Seguramente en las diferentes fuentes de información cuentas con múltiples datos, no solo el email de las personas, y organizar sabiamente la base de datos de email marketing te permitirá luego utilizar el potencial para segmentar la información. ¡Y hablando de segmentacón! El armado de segmentos dinámicos es otra tarea que puedes realizar al incio de la campaña, facilitándote la administración , en el caso que que hayas dividido las listas en diferentes grupos, y quieras que se actualicen automáticamente. 

3) Diseño de Newsletters

En este punto, llegamos a las tareas que se efectuarán periódicamente. El diseño del newsletter es un factor clave para el éxito. Tú serás responsable del armado con la información que te pasen mes a mes. Seguramente la primera vez demande más tiempo para la elección de una plantilla de base, y luego tendrás un conjunto de horas fijas para generar el material específico de cada campaña.

4) Programación de la campaña

Aquí llegamos a algunas decisiones primordiales para obtener un excelente retorno de Inversión. Por ejemplo deberás elegir el subject de los correos a utilizar en casa ocasión. Son labores que es dificil cotizar por horas. Definir el título te pudo haber llevado entre 5 minutos o 1 hora de discusiones, pero tomar la decisión correcta requiere experticia y creatividad.

También definiras si implementas  reenvío automático de la campaña. Tendrá un costo mayor en consumo de créditos de tu cuenta de email marketing, pero ofrecerás tasas de lectura hasta un 50% superior

4) Reportes ,  Métricas y revisión de la estrategia

En esta etapa le entregarás a tu cliente los reportes de las campañas, donde se incluirán aperturas, clics, distribuición geográfica, zonas más calientes del mail y demás estadísticas. Pero si quieres ir un paso más allá, deberás realizar un análisis detallado, para entender en qué aspecto se puede mejorar y por qué. Es decir, cómo lograr más clics, más conversiones, o en otras palabras más simples, cómo lograr que tu cliente obtenga más ganancias por su dinero invertido en el programa de email marketing.

Te aconsejamos también que definas los KPI de email marketing, es decir los indicadores claves de gestión que medirás para ver el avance respecto a los objetivos propuestos, además de definir metas a mediano y largo plazo para saber a qué quieres apuntar con tu trabajo.

Que tengas en cuenta y puedas detallar en la propuesta estos componentes, lograrán que puedas generar una excelente presentación,  donde explicarás con claridad a tu cuenta por qué será màs redituable contratar tus servicios

La entrada Conoce todos los detalles que debes tener en cuenta para cotizar tu propuesta de email Marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Los mejores tips para enviar saludos navideños a tus clientes

$
0
0

Es increíble como el año se nos escapó tan rápido, que ya estamos promediando diciembre y la época navideña reluce en todo su esplendor. Tanto en los locales comerciales, los hogares con sus lucesitas de colores y arbolitos decorados,  y las reservas de gastronomía completas para celebrar. ¡Sí! En Navidad las casas se visten de rojo y verde, se arman enormes listas de compras, se piensa en la familia, la unión y la espiritualidad,  y también en aquellos que hace apenas un tiempo ocupaban un lugar en nuestras mesas  y  que este 24 estarán vacíos. La nostalgia y los recuerdos del pasado se apoderan de casi todas las personas evocando momentos de felicidad, tristeza, alegría y ansiedad alrededor de las copas esperando el próximo “chin chin”.

En los negocios se suele ser más pragmáticos en cuestiones emocionales, y muchas veces se confunde enviar un sentido mensaje navideño con una oportunidad para vender más. Esta actitud contraproducente puede generar enojo en los destinatarios debido precisamente a los sentimientos que está atravesando en esta época de balances la mayoría del mundo. Por eso,  la mejor idea de enviar saludos navideños a tus clientes y desearles “Felices Fiestas” es justamente mantenerse conectado con las emociones, el humor, la solidaridad y los valores. Desde ese lugar más humano ya podrás comenzar a pensar qué tipo de mensaje se enviará en los próximos días.

Ahora la pregunta es: 
¿Tienes en tu e-commerce o tienda virtual artículos destacados para Navidad?
¡Perfecto!
Puedes enviar email promocionales a tus prospectos con todas las novedades y descuentos,  pero procura separarlos del saludo especial a tus clientes más fieles.Ellos merecen dedicación y elaboración de contenidos, un trato cálido y un deseo sincero.

1.Busca una fuerte identificación con los valores de tu marca

Cada emprendimiento, corporación o empresa poseen cualidades únicas que las diferencian de las demás aunque comercialicen los mismos productos y tengan público objetivo similar. Encuentra la esencia de tu marca e imprégnala en tu saludo navideño. Tus clientes te han elegido no sólo por la calidad de tus servicios o artículos,  sino porque se sienten identificados con lo que tu empresa transmite. Piensa en tus clientes, sus gustos, edades y pasatiempos,  y lograrás crear un mensaje perfecto para estas fiestas.

 ¿Recuerdas a la a temporal serie Friends y tu típico brindis: “Lousy Chritsmas and a creepy New Year“?  Las series, películas y publicidades están ligadas a los más profundos recuerdos,  y cada uno de ellos despiertan emociones y vínculos entre quien los envía y quien lo recibe.friends lousy christmas and a crappy new yearEntonces puedes buscar la peli o serie que más represente la identidad de tu negocio e incluirla en tus saludos.

2. Apela a las emociones: Sé emotivo pero sincero

Como decíamos anteriormente las fiestas están fuertemente relacionadas con las emociones más importantes.

La alegría es considerada la emoción primaria expansiva fundamental para generar vínculos hacia las demás personas y conectar con ellos de manera positiva.

Es por ello que en el saludo navideño a tus clientes debes enviar un mensaje que los invite a reflexionar, que se sientan plenos al leerte,  y sobre todo que puedas agradecerle sinceramente haber confiado en la marca. 
Evita las frases hechas, cursis o típicas,  o serás sólo un saludo más entre mil. Tampoco exageres en el uso de calificativos ni expresiones desmesuradas. La innovación y la creatividad puestas en funcionamiento de un mensaje agradable es la clave para el éxito de tus envios de email marketing navideños.  ¡Aprováchalos al maximo !

3. Juega con las dualidades y el doble sentido

Hemos visto en infinidad de publicidades dos variantes de estrategia navideña. La primera es la clásica navidad con el arbolito y los niños revoloteando por el hogar ansiosos para que den las 12 . La segunda es la típica “Home alone”,  donde todo parece ir de mal en peor hasta que milagrosamente casi a punto de ser Navidad los planetas se alinean y el clima se vuelve perfecto.  Tanto una como otra no son más que adaptaciones muy estereotipadas de la realidad. Lo cierto es que cada Nochebuena existen tantas realidades como individuos hay en el mundo.

Están aquellas personas que se encuentran solas y alejadas de sus familias. Los escépticos. Están los que se pelean por quien lleva tal o cual cosa a la cena navideña. Los que esperan para salir con sus amigos. Los enamorados. Los que creen. Los que creen a medias. Los que pasan falencias. Los que miran al futuro y los que miran al pasado. Y los etcéteras son interminables.

Debido justamente a la diversidad de realidades es que se debe concretar una reducción a las más convencionales. Pero para sorprender a tu audiencia pueden enviar un mensaje a tus clientes que rompa con los arquetipos conocidos. 
Como diría el excéntrico físico Sheldon Cooper,  “puedes desear feliz Saturnalia”. 
Porque desde EnvialoSimple estamos seguros que tu Navidad será tan única como plena y colmada de sueños que están pronto a concretarse.
¡Felicidades!

Plantillas de email Marketing para Navidad

¿Quieres enviar tu campaña de email marketing para Navidad y no sabes por donde empezar con tu diseño?

En EnvialoSimple cuentas con plantillas gratuitas para estas fiestas , 100% responsivas, es decir que se adaptan automáticamente a cualquier tamaño de dispositivo, listas para que personalices con tu contenido y las puedas utilizar. 

plantillas para Navidad

 

Videos de Saludos Navideños para Clientes

Para inspirarte te dejamos estas entrañables publicidades navideñas ! Esta publicidad de la cadena británica Sainsbury, está basada en una historia real de Navidad en primera Guerra Mundial en el frente de batalla donde británicos y alemanes combatían.
Imagen de : http://www.hdwallpapers.in/

La entrada Los mejores tips para enviar saludos navideños a tus clientes aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Próximo Taller Gratuito “Email Marketing para la Industria del Turismo”

$
0
0

El email Marketing es el método más efectivo para la captación y fidelización de clientes, así como también para ofrecer un canal confiable de promociones y beneficios para nuestra audiencia. Tal y como muestran diversas encuestas y estudios de los hábitos de los consumidores que se han realizado recientemente, destacamos el desarrollado por la compañía de Marketing McKinsey que reveló que el emailing es 40 veces más efectivo que Facebook y Twitter en conjunto para conseguir nuevos clientes.

Si bien las redes sociales – especialmente las mencionadas – , son cada vez más utilizadas para relaciones personales, el email permanece y se afirma en la cima somo líder indiscutido para los negocios. Adicionalmente esta alentadora mirada al envío de correos electrónicos es afirmada por blogs corporativos como America Express, o Forbes que validan esta tendencia bajo títulos como “Why Email Marketing Is More Effective Than Social Media?” .

Ahora bien, independientemente de la probada efectividad del email marketing, nos hemos encontrado que muchos emprendedores, profesionales y empresas han dudado a la hora de comenzar a utilizar la plataforma debido a la falta de tiempo, ausencia de conocimientos técnicos o carencia de una base de datos de contactos a la cual dirigirse.

Próximo Taller Gratuito de email Marketing: “Email Marketing para Industria del Turismo”

 

 

Fecha:

15 de Diciembre de 2016

Horarios: 

ARGENTINA: 12 hs
COLOMBIA: 10 hs
MÉXICO DF: 10 hs
ESPAÑA: 16 hs
PERÚ: 10 hs
URUGUAY: 12 hs
VENEZUELA: 11 hs
CHILE: 11 hs

Temario del Taller de email Marketing

  • Sé original con tus campañas
  • No olvides los celulares
  • ¿A quiénes enviarles?
  • ¿Cuántas campañas envío?
  • Mensajes claros

¿Cómo inscribirte?

Puedes registrarte aquí

Acerca del Capacitador

Guillermo Rojas
Customer Support Manager EnvialoSimple
Con más de 30 años de experiencia en Atención al Cliente y Coaching Organizacional en varios países de Latinoamérica, Guillermo es especialista (y un apasionado) de la optimización de las campañas. Actualmente lidera el equipo de EnvialoSimple dedicado a ayudar a los usuarios a obtener la mayor efectividad en su Email Marketing. 

 

 

Talleres Anteriores de Email Marketing de EnvialoSimple

No esperés más, Email Marketing para principiantes”

Temario

  • Los principios del Email Marketing
  • Generar tus Listas de Contactos
  • Crear tu primer campaña
  • Diseñar un email efectivo
  • Analizar reportes y resultados

 

5 PASOS SIMPLES Para crear emails efectivos

Fecha:

29 de Junio 

Temario del Taller de email Marketing

  • Tamaños de Newsletters
  • Mejores prácticas
  • Contenidos de los email
  • Personalización
  • Llamados a la acción 

Vuelve más efectivo tu email marketing mejorando las listas de contactos

Fecha: 2 de Junio de 2016

  • Listas de Contactos
    • De dónde obtenerlas
    • De dónde no
    • Formulario de suscripción
    • Segmentación
    • Mantenimiento de listas
  • Rebotes Duros
  • Rebotes Blandos

Taller Inicial de Email Marketing

Fecha: 5 de Mayo de 2016 

Temario:

  • los principios del Email Marketing
  • generar tus Listas de Contactos
  • crear tu primer campaña
  • diseñar un email efectivo
  • analizar reportes y resultados

La entrada Próximo Taller Gratuito “Email Marketing para la Industria del Turismo” aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Aprende cómo lidiar y disfrutar a los millennials en el mundo laboral

$
0
0

Mucho se ha hablado sobre la generación del milenio, sus gustos, actividades, excentricidades y preferencias de consumo.  Se los ha tomado como medida de innumerables encuestas y se ha elaborado todo el material audiovisual posible, desde infografías hasta videos documentales y análisis de mercado. Los millennials, aquellas personas nacida entre 1981 y el año 2000, parecen ser esa piedra preciosa difícil de encajar en los panoramas conocidos. Son diferentes, consumidores de tecnología por antonomasia, críticos, autodidactas, exigentes y  muy inteligentes.

Una encuesta realizada por PwC a un total de 44,000 millennials  destacó que ellos valoran una vida balanceada, la tecnología y las oportunidades de nuevos desafíos. Hoy, por supuesto, ya ocupan cargos de gran importancia en las corporaciones. Pero, ¿qué diferencias tienen los miembros de generación a la hora de desenvolverse en el mercado laboral?

Flexibilidad de Horario required

Si estabas acostumbrado al horario fijo de 9 a 18 hs , una hora de almuerzo y horas extras, debemos decirte que la generación Y (otra de sus denominaciones) lejos está de adaptarse a este modelo. Los profesionales millennials son flexibles y exigen de sus jefes la misma virtud. Trabajan impecablemente,  pero no se rigen por un calendario laboral que ha marcado la era anterior.  Entre sus principales talentos está justamente la capacidad de crear, producir, programar , redactar de una manera más innovadora, ingeniosa y con total manejo de los entornos digitales. Eso sí, pueden quedarse trabajando hasta altas horas de la madrugada y luego llegar a la oficina con cara de sueño a las 11 AM.

Buscan variedad y abrir varios frentes

Por el contrario de las tareas rutinarias que suponía un trabajo en relación de dependencia, la nueva generación profesional se apasiona por los nuevos desafíos, el aprendizaje de conocimientos vanguardistas e ir trabajando en diferentes proyectos que le demanden esfuerzo y le produzcan gratificación.

Homework is a new black

El avance del mercado laboral freelance está en constante aumento y tiene una gran demanda debido a la reducción de algunos costos fijos inherentes a la contratación,  y a un equilibrio en productividad y calidad de trabajos entregados.
Como decíamos anteriormente, el millennial gusta de trabajar desde su casa, que seguramente estará equipada con la mejor tecnología y conexión , por lo que podrá manejarse de forma descontracturada y manejando sus tiempos. La oficina será el escenario ideal para reuniones de avances, planeación de nuevas ideas y sociabilización .

Es por ello que para quienes en la actualidad se encuentren en cargos directivos, sean dueños de negocios o bien lideres natos de emprendimientos pero pertenezcan a una generación anterior, (como la generación X, nacidos entre 1960 y 1980 ), y que les parezca completamente descabellados los planteos de flexibillidad horaria, las amenities laborales o el teletrabajo, es bueno recordar que siempre el cambio genera cierta resistencia pero que una vez que se quiebre el umbral de los desconocido y se salga de la zona de confort se producirán esquemas laborales positivos con mayor índice de productividad, y profesionales competentes y capacitados abocados a tu marca y negocio.

Estadísticas de los millennials  en el mundo laboral.

  • Según un estudio de Accenture, 92% de los trabajadores de la Generación Y pasa más de la mitad de su jornada laboral haciendo varias cosas al mismo tiempo.
  • Según un informe de Delloite, realizado a 7800 millennials de 29 países, Google y Apple son las compañías que más se identifican con el concepto de liderazgo que ellos tienen, donde la rentabilidad del negocio tiene tanta importancia como el propósito de las empresas, el bienestar de los empleados, y la contribución a la comunidad.
  • En México, los millennials representan el 25% (30 millones) de la población del país, casi la misma proporción que la población económicamente inactiva (35.4 millones), según datos del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)
  •  Lee Caraher autor de “Millennials en la oficina: Cómo lidiar con una generación que no sigue las reglas”,  afirma que los millennials serán , para el año  2020 serán casi la mitad de la fuerza laboral, (46%)

“Mientras los gerentes encanecen y trabajan jornadas cada vez más largas, los Millennials  se incorporan a la fuerza laboral a un ritmo acelerado. En la convivencia, las dificultades de comunicación no se han hecho esperar. Pero pensar en superar estas diferencias sentándose a esperar a que los gerentes se jubilen no sería práctico: la solución es encontrar maneras productivas de trabajar y establecer puentes que superen el abismo en la comunicación. Las organizaciones que lo hagan tendrán grandes ventajas estratégicas sobre las demás”

La anterior cita pertenece al libro de Lee Caraher, quien muestra con ejemplos reales y gran sentido del humor,  cómo motivar y dirigir a esta generación, cómo evaluar candidatos y asegurar que sean buenos elementos para el equipo,  y para el logro de resultados.

La entrada Aprende cómo lidiar y disfrutar a los millennials en el mundo laboral aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

7 maneras de incrementar tus lectores y suscriptores

$
0
0

Tu blog corporativo es una herramienta central de tu estrategia de marketing de contenidos. En él pones a disposición de la comunidad tus saberes y conocimientos para ser un referente en tu sector, y como en todas las acciones de inbound marketing, tienes como objetivo que te busquen para solicitarte asesoramiento, o para comprar tus productos o servicios. 

¡Pero de poco sirve crear excelente contenido si no logras que éste sea leído ! En EnvialoSimple, te compartimos 7 tácticas para lograr aumentar la cantidad de lectores y suscriptores de tu blog. Cabe destacar que no son soluciones estancas, sino que por el contrario, como en toda estretegia multi-canal, todas están íntimamente relacionadas, y el accionar de una beneficia a otra.

1. Email Marketing

Las campañas de mail son el canal ideal para difundir las últimas novedades de tu blog a tu lista de contactos. Define una periodicidad fija de acuerdo al volumen de artículos nuevos que tengas (mensual, quincenal o semanal), y envía tu newsletter con los titulares y bajadas (resumen prinicipal) de tus notas, para que los destinatarios continúen su lectura en tu sitio. Los envíos de marketing de contenidos suelen tener excelente tasa de aperturas y clics, ya que tu audiencia está deseosa de recibir tus noticias. 

2. Sorteos

¡ Hacer un regalo a tu comunidad siempre es bienvenido ! A través de este acto, puedes conseguir mayor cantidad de fans en tus redes sociales, y suscriptores para tu lista de mailing, (solicitar el mail será un requisito para la participación)  lo que sin duda redundará en la obtención de nuevos lectores en un corto lapso de tiempo. Puedes realizar un clásico sorteo, o bien crear concursos de historias para que gane la más votada, sorteos con encuestas, concursos de imágenes, etc.

Para darle transparencia y eficiencia, existen diversas tools en el mercado que por un costo relativamente bajo agregarán valor a tu acción, entre ellas te podemos recomendar socialtoolseasypromoapp.

3. Armar  material de valor.

Guías, plantillas o ebooks, son todas excelentes maneras de generar contenido valioso para compartir con tu público a través de la descarga gratuita, luego de completar su email. Una vez más, conseguirás incrementar tu base de datos de contactos, que si están interesados en el contenido que has creado, seguramente también estarán ávidos de recibir tu newsletter, y en el corto o mediano plazo, podrán solicitar una cotización a tu empresa.

4. Estrategia de Videos

Si tienes facilidad para salir en cámaras, grabar videos explicativos es una excelente manera de complementar los conocimientos vertidos en el canal escrito.  O bien puedes grabarlos en off mostrando una presentación explicativa.

La población que busca videos de how-to en Youtube se incrementa día a día, y para ejemplificar  la enorme popularidad de la plataforma, ten en cuenta que en un mes promedio, 8 de cada 10 personas de entre 18 y 49 años de edad ven videos en YouTube,

5. SEO

Sin duda, aparecer en los primeros puestos Google es ideal para recibir más y nuevos contactos. Es importante tener en cuenta que en un blog no todas las notas disponen del potencial para tener cientos de visitas orgánicas (desde buscadores), dado que, aunque su contenido sea muy atrayente, puede haber mucha competencia o bien pocas búsquedas al respecto.  Por lo tanto, y especialmente si no eres un experto en SEO, te recomendamos que elijas un conjunto de temáticas (5 a 10 por ejemplo), que sean muy buscadas en tu rubro, y focalices en posicionar un artículo de tu blog para cada una de ellas. Esos accesos harán que los lectores continúen sus lecturas hacia el resto de las notas. Para lograrlo, investiga la cantidad de búsquedas existentes en traves de Google Keyword Planner o Semrush, analiza tendencias a través de Google Trends, para tomar la decisión de dónde enfocarte.

Capacítate en SEO leyendo por ejemplo el blog de  Webmasters de Google, leyendo la Guía Explicativa en PDF, o bien siguiendo blog especializados como el de moz 

6. Republicación de posts.

Este punto está relacionado con el anterior, ya que afecta al posicionamiento. Volver a publicar posts anteriores es una excelente táctica para obtener nuevos lectores. Revisa y actualiza su contenido, y modifica la fecha para que aparezca entre las últimas entradas de tu blog. Verás como esa nota subirá posiciones en los buscadores para sus palabras clave, aumentando el volumen de búsquedas que aporta.

7. Invertir en Publicidad

Sin duda, la inversión publicitaria es una excelente manera de aumentar tus lectores. Como cierre de estos consejos, te brindamos algunas ideas de cómo hacerlo, y de  cómo se relacionan con los otros consejos brindados en este post.

La entrada 7 maneras de incrementar tus lectores y suscriptores aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Difíciles acertijos para entrar a Google: ¿Cómo es el proceso de selección de personal en el gigante buscador?

$
0
0

Como ya es sabido, Google no es solo una de las compañías más rentables y con proyección internacional de la ultima década, sino que entre las acciones
de la empresa de Mountain View – bajo la denominacion Alphabet –  se desplegan proyectos en seguridad, salud, biotecnología, domótica, etc.

Pero en esta ocasión no hablaremos de cómo se ha logrado penetrar en la audiencia, ni del sólido sistema de publicidad digital, sino de una de las maneras que los gerentes y alto mandos de la empresa emplean para contratar personal a lo largo y ancho del mundo. Si te motivan las imágenes de las grandes oficinas con espacios de relax, cómodas y vanguardistas instalaciones, comedor, parques y diferentes amenities para el disfrute y productividad de cada empleado, debes saber que para hacerte con una vacante laboral no solo debes seguir un riguroso proceso de selección, sino que deberás enfrentarte a una serie de preguntas fuera de lo habitual que te harán pensar y elaborar una respuesta en donde cada entrevistador podrá deducir qué tipo de comportamiento y personalidad tienes, además de tu habilidad para el pensamiento paralelo o resolución de conflictos entre otras características importantes.

Según datos del sitio Forbes.com, la lista de acertijos y preguntas capciosas es ilimitada, y si bien no es para descartar al aspirante sino para conocer a priori sus mejores talentos, pueden provocar nerviosismo y hace cierta dosis de desconcierto si te encuentras en ese lugar. En EnvialoSimple te mostramos algunos ejemplos de las preguntas realizadas a posibles candidatos de Google, y mientras intentas resolver estos curiosos acertijos, se te pueden ocurrir alternativas que quizás no hayas pensado para resolver antes de Fin de Año aquellos asuntos que requieren un pensamiento diferente para lograr una solución mejor. 

¡Te invitamos a compartir tus respuestas!

1. Eres reducido a la altura de una moneda y tu masa es reducida proporcionalmente de forma que se mantiene tu densidad original. Luego te lanzan a una juguera vacía. Las cuchillas comenzarán a moverse en 60 segundos. ¿Qué harías?

2. Todos los hombres en una aldea de 100 parejas casadas han engañado a su mujer. Cada mujer en la aldea sabe instantáneamente cuando un hombre que no es su marido ha cometido adulterio, pero no sabe cuándo su propio marido lo ha hecho. La aldea tiene una ley que no permite el adulterio. Cualquier esposa que descubra que su marido le ha sido infiel debe matarlo ese mismo día y las mujeres de la aldea no pueden desobedecer esa ley. Un día, la reina de la aldea hace una visita y anuncia que al menos un hombre ha sido infiel… ¿qué ocurre?

3. Necesitas saber si tu amigo Bob tiene bien anotado tu número de celular. Pero no puedes preguntarle directamente. Debes escribir la pregunta en una tarjeta y dársela a Eve, la cual le llevará la tarjeta a Bob y volverá con su respuesta. ¿Qué debes escribir en el papel, además de la pregunta, para asegurarte que Bob pueda entender el mensaje y Eve no pueda leer tu número de teléfono?

4. ¿Cuántas veces se cruzan las agujas del reloj?

5. Cuatro personas necesitan cruzar un puente colgante de noche para volver a su campamento. Desafortunadamente, sólo tienen una linterna y, solo tiene batería para 17 minutos. El puente es muy peligroso para cruzarlo sin luz y , solo aguanta el peso de dos personas al mismo tiempo. Cada uno de los excursionistas camina a distinta velocidad. El más rápido puede cruzarlo en 1 minuto, el siguiente en 2 minutos, el tercero en 5 minutos y el último en 10 minutos. ¿Cómo pueden cruzarlo todos en 17 minutos?

6. ¿Cuánto tiempo llevaría ordenar 10 millones de dólares?

7. ¿Cuál es la probabilidad de romper un palo en tres partes y formar un triángulo?

8. Eres el capitán de un barco pirata y, tu tripulación debe votar cómo se dividirá el botín. Si menos de la mitad de los piratas no están de acuerdo contigo, deberás morir. ¿Cómo recomendarías dividir el oro, de forma que mantengas una buena parte del tesoro y sobreviviendo?

9. Un hombre estrelló su coche contra un hotel y perdió su fortuna. ¿Qué ha pasado?

10. Si la probabilidad de observar un auto en 30 minutos en la carretera es de 0.95, ¿cuál es la probabilidad de observar un auto en 10 minutos?

11. ¿Cuánto crees que gana Google diariamente con sus anuncios en Gmail?

12. ¿Cuántos afinadores de piano hay en todo el mundo?

13. Diseñe un plan de evacuación para la ciudad de San Francisco.

15. ¿Cómo invertir la imagen en una matriz de n por n, donde cada píxel está representado por un bit?

Tips para resolver los acertijos !

Cada vez es más común en las áreas de recursos humando escoger preguntas diferentes como realiza Google en la selección de personal. Te bridamos los mejores consejos en caso que te encuentres en esa situación!

1- No pienses en parámetros de correcto o incorrecto . Las preguntas de este tipo apuntan a conocer mejor al aspirante y determinar el grado de pensamiento y lógica que tienen, entonces déjate llevar por tus conocimientos y da con la respuesta que creas con la convicción que es la mejor, aunque te parezca disparada o sin sentido.

2- Al ser preguntas abiertas y con múltiples escenarios posibles sin especificar debes recrear en tu mente la escena y luego justificarlas bajo tu punto de vista, mencionando aquellas cosas que has tenido en cuenta para desarrollar tu respuesta

3- Mantén la calma, seguro piensas que el tiempo es tu principal enemigo en una entrevista laboral,  pero lo que te lleva a desperdiciarlo y a minar tu confianza es tu percepción del paso del tiempo. Es por ello que debes relajarte y focalizar en aquellas preguntas que más seguro te sientas, y luego de realizarla pasa a la siguiente sin desesperarte.

4- Piensa en todas las disciplinas.  Aun los interrogantes que parezcan puras matemáticas encierran consideración de otras ramas del saber, es por ello que cuanto más interdisciplinaria sea tu justificación, más valida se volverá

5- Déjate llevar como un niño y no tengas miedo a respuestas básicas pensando que se espera de tí una respuesta elaborada y compleja. Muchas veces los mayores interrogantes pueden resolverse con la frescura e inocencia de un niño.

La entrada Difíciles acertijos para entrar a Google: ¿Cómo es el proceso de selección de personal en el gigante buscador? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Tendencias SEO 2017: ¡Conoce qué predicen los expertos!

$
0
0

En SEO, como en cualquier otra rama del marketing digital, no te puedes quedar quieto. Lo que ayer dabas por sentado, hoy puede ser algo perimido, y lo que parecía improbable o lejano puede ser un una realidad. ¡Lo único que siempre permanecerá inalterable es brindar contenido de valor! En EnvialoSimple investigamos qué dicen los expertos en SEO para este 2017, y te contamos las 5 tendencias más importantes. El factor en común será la experiencia del usuario, ya sea en la obtención de una respuesta correcta, la rápida navegabilidad o la seguridad.

1. Los datos estructurados siguen a la vanguardia

Google se obsesiona en intentar comprender las necesidades del usuario, y brindar una respuesta acorde. Lejos han quedado los tiempos donde analizaba el texto de las páginas web, y devolvía el mejor resultado para una búsqueda del usuario, sin importarle ni comprender cabalmente de qué trataba el asunto.

Tal vez no conozcas su nombre, pero seguro has interactuado con los Google Rich Answers, o respuestas enriquecidas. Sucede cuando el buscador devuelve la información solicitada, antes de brindar el resto de los resultados.como-hacer-una-torta-de-chocolate

Si bien no hay una forma específica de marcar dentro de tu web un texto para que aparezca en las respuestas, incluir datos estructurados es un excelente consejo. ¿Qué es esto te preguntarás? Es una forma de indicarle a los buscadores información adicional al artículo, o bien como diría nuestra profesora del colegio, agregarle semántica a tu web. En este caso en particular, como curiosidad te contamos que el editor agregó información del tipo “receta”, que sin duda ha contribuido para aparecer en el resultado como se muestra en la imagen. Si quieres saber más de datos estructurados puedes leer aquí

2. Carga de páginas en móviles al instante

Tal vez hayas visto en los resultados de tu móvil la sigla AMP, y ¡ te hayas preguntado por qué aparece una y otra vez !  Son las iniciales de “Accelerated Mobile Pages”, que es un conjunto de técnicas de programación que permite cargar páginas web  priorizando la velocidad,  ofreciendo de esta manera una experiencia más rápida al usuario al devolver la información  casi al instante.

Como puedes observar en la imagen, Google informa frente a la búsqueda “Mundial 2018” en Android, un carrousel con las notas más relevantes, que cumplen justamente el protocolo AMP, lo que les brinda esta predominanciaseo-amp-que-es

Este formato  es ideal para todos los tipos de contenido web estático, como noticias, recetas, carteleras de cine, páginas de productos, reseñas, blog, etc. La necesidad de acelerar la web está fundamentada por su impacto en la experiencia de navegabilidad, siendo que el 40% de los usuarios abandona los sitios web que tardan más de 3 segundos en cargarse. Si quieres AMPplificar tu web (Recuerda, ¡AMPlify es el nuevo verbo de moda! ), te recomendamos que empieces (o que le digas a tu equipo de programadores) aquí

Los casos de éxitos de implementación de AMP se suman una tras otro, como el del Washington Post, que aumentó un 23% los usuarios recurrentes en móviles. Google impulsa con decisión este nuevo paradigma. Si bien informa que por ahora es solo una señal para los usuarios, algunos expertos SEO anticipan que en 2017 habrá mayor favoritismo para estás páginas en los resultados de búsqueda.

3. Crecimiento de las búsquedas de voz

Según el director Ejecutivo de Google, Sundar Pichai, el 20% de las busquedas en Mobile se realizan desde móviles, impulsados por los millennials y los nuevos “Z”, más acostumbrados a comunicarse verbalmente que a tipear sus consultas.

El abanico para SEO es muy amplio. Este tipo de búsquedas suelen ser más precisas que las clásicas por teclado, como  “donde hay una heladería cerca”, en lugar de por ejemplo “heladerías Rosario”, lo que permitirá devolver resultados cada vez más exactos para el usuario. Y en el caso de los sitios de ecommerce, aumentar sus ventas surgidas desde el tráfico orgánico.

4. Los sitios seguros continuarán su favoritismo.

Disponer de un sitio con HTTPs brinda un factor de predominancia frente a las que no lo tienen, y esta ventaja continuará, e incluso hay especialistas que afirman que se incrementará en el 2017.  Google ha declarado que los usuarios se sienten más respaldados frente al candadito de “sitio seguro”, por lo que brinda valor a este accionar.

Si quieres recibir un asesoramiento personalizado acerca de cómo convertir tu http en https, puedes consultar aquí

5. “Dense Content”: Si es bueno y breve, dos veces bueno

Diferentes estudios acerca del comportamiento de los usuarios en la web coinciden que el decrecimiento en la atención de leer en Internet se extiende cada vez más. Los usuarios prefieren textos cortos, sintéticos, y que en pocos segundos le transmitan la información. Es decir, producir el máximo de información con la mínima cantidad de palabras. 

Lejos han quedado los tiempos donde se recomendaban textos de más de 10.000 caracteres para obtener un excelente posicionamiento. La nueva tendencia del 2017, es sin duda el “dense content”. Y lejos de escribir más rápido, la habilidad requerida será lograr sintetizar al máximo un saber para conformar a un lector que cuenta cada vez con menos tiempo y es más exigente.

Resumen Final de Tendencias SEO para el 2017

  • Uso de Fragmentos enriquecidos
  • Páginas que sigan protocolo AMP
  • Crecimiento de búsquedas por voz
  • Sitios que implementen HTTPs
  • Dense Content

Imagen: http://hdwallpaperbackgrounds.net/

La entrada Tendencias SEO 2017: ¡Conoce qué predicen los expertos! aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


¿Cómo Agregar Sucursales en Facebook y por qué?

$
0
0

Facebook es una excelente herramienta para interactuar con tu comunidad, ¡eso ya lo sabés! Desde allí difundes tus valores, y también tu catálogo, ofertas y promociones. Pero…¿qué ocurre cuando tu empresa dispone de varias sucursales, en tu ciudad, tu país, o lo largo del mundo? 

En EnvialoSimple investigamos con los expertos de “Facebook para Empresas” el tema, y te contamos la solución que la red social dispone para tí, de las cuales existe realmente poca o nula documentación. O bien, si tienes una agencia de Marketing Digital, o eres un profesional independiente, puedes asesorar e implementar la metodología con tus propios clientes.

1. La problemática de administración de Sucursales.

Antes de explicarte la mejor práctica al respecto, repasemos los problemas más importantes que presenta este escenario. 

a)  El obstáculo de la centralización 

Si has optado por este camino, te encontrarás que estás enviando información uniforme a todos los fans, independientemente de su sucursal más cercana. Pero…:

  • No todas tienen el mismo stock. Podrá haber algunas que se especialicen en temporada, y otros sean outlets
  • Las promociones y descuentos son independientes
  • Los horarios no son los mismos, ya que pueden variar por ciudad.

b)  El problema de la descentralización.

También puede suceder que ya hayas creado una fanpage independiente para cada sucursal. Pero si bien has resuelto el problema anterior, te habrán aparecido otros.

  • Facebook no sabe que es la misma empresa, con diferentes sucursales
  • ¡Has perdido el control de cada Fanpage!. Imagina que tienes una sucursal en la ciudad de Mar del Plata, con 50.000 fans. Si tu socio local la cierra, la cuenta se irá con él, ya que nunca ha sido tuya, y un nuevo responsable deberá empezar de cero !

2) Entonces…¿cuál es la solución?

Para este tipo de problemática, Facebook ha desarrollado su solución de gestión de “Ubicaciones”. Desde allí podrás crear cada una de tus  sucursales, asignándole los permisos a cada responsable. ¡Pero la administración final  siempre permanecerá de tu lado! Es la solución por ejemplo que ha adoptado Starbucks. Fijate que al buscarlo, te sugiere las ubicaciones más cercanas a dónde tú estas.¡Pruébalo para ver que resultados te devuelve a tí!buscar-starbucks-en-facebookPor otro lado, tienes también la opción que cuando publiques en Tu FanPage principal, sea automáticamente replicada en las locales, así tendrán actividad constante sin depender de tí. Y lo más importante, cuando los usuarios  te consulten, el mensaje le llegará a la persona más interesada en brindar una rápida respuesta, para así incrementar sus ventas.

2. Cómo agregar las Sucursales en Facebook 

  • Solicita a Facebook la habilitación de lugares, ya que es una funcionalidad que requiere aprobación.
  • En configuración de tu cuenta, haz clic en “Ubicaciones” , y acepta las condiciones 
  • Agregar manualmente cada una de las ubicaciones locales, o bien impórtalas desde un excel.
como agregar sucursales en facebook

La entrada ¿Cómo Agregar Sucursales en Facebook y por qué? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Guía paso a paso para renovarte mentalmente este 2017

$
0
0

Cada diciembre del calendario, muchos, o casi todos las personas se ponen a reflexionar y realizar balances acerca de las metas propuestas el año anterior, su evolución y por supuesto su resultado final.  Si pensamos en el tiempo como un ciclo perfecto que se renueva año a año, por qué entonces no pensar que cada persona puede acompañar este paso ritual alrededor del sol, y renovarnos con él para obtener más y mejores logros.

Según un filósofo griego llamado San Agustín, el tiempo no es más que una ilusión humana, porque si preguntamos a alguien “¿qué es el tiempo?”,  seguramente nos responderán que es una unidad de medida, y que podemos clasificarlo como pasado, presente y futuro.  Pero la paradoja comienza cuando uno se repregunta tal cual lo hizo el teólogo en la antigüedad. “Si el pasado ya pasó y por tanto no es, el presente cuando lo pensamos ya pasó a formar parte del pasado por lo tanto tampoco tiene entidad en sí mismo, y el futuro aún no ha pasado y por consiguiente tampoco es”, se llega a la conclusión que el tiempo es una concepción humana,  que muchas veces en lugar de aventajarnos e impulsarnos a dar lo mejor de nosotros nos ata y nos preocupa.

Entonces para “no perder más tiempo” en balances y recriminaciones innecesarias, podríamos comenzar a plantearnos este año como una etapa ideal para renovar todos los aspectos profesionales que creamos necesarios para alcanzar nuestros sueños y metas. Ten en cuenta que para tener éxitos en los negocios, debes conjugar la actitud correcta, la predisposición mental,  la perserverancia en el esfuerzo, y el equilibrio entre todas las áreas de tu vida.

Siguiendo con las analogías de la era helena, en EnvialoSimple vamos a citar 4 hábitos que recomiendan los grandes filósofos para abrir la mente, destrabar los pensamientos y ser más productivos.

Socrátes y el método mayéutico

Obsérvate,  y como el gran maestro de las preguntas, comienza a indagar dentro de tí por todos los aspectos que siempre te has temido preguntar, o bien por ser banales nunca les has prestado atención. Pregunta por tu infancia, tus gustos, aspiraciones, tus elecciones y también por sus conductas y valores.

A continuación, y como inspiración, transcribimos un fragmento de uno de los más famosos diálogos socráticos, acerca del poder y la justicia

Sócrates.- ¿Llamas tú al mismo mejor y más poderoso? Pues tampoco antes fui capaz de entender lo que tú estabas realmente diciendo. ¿Llamas tú mas poderosos a los más fuertes y deben obedecer los menos vigorosos al más fuerte…? Defíneme esto con claridad: ¿es lo mismo lo más poderoso, lo mejor y lo más fuerte o es diferente?

Calicles .- Bueno, pues te lo digo claro: son la misma cosa.

Sóc.- ¿Y entonces no es la multitud por naturaleza más poderosa que uno?  Ésta establece las leyes contra ese uno, tal como tú decías ahora mismo.

Cal.- ¿Cómo no?

Sóc.-Así las leyes de la multitud son las de los más poderosos.

Cal.-Desde luego.

Sóc.- ¿Y no entonces las de los mejores? Visto que al parecer, según tu razonamiento, los más poderosos son los mejores.

Platón y el mundo de las ideas

Platón es y siempre ha sido el gran maestro  del idealismo, planteándose en tus teorías el fantástico mundo de las ideas,  y su division con el mundo de los objetos.
Para Platón la virtud de cada hombre radica en encontrar aquella idea suprema que nos mantenga focalizados, andando y motivados para conseguir los logros. Esa idea del bien, es única y personal, y al hallarla encontrarás el valor para plantearte las metas necesarias para conseguir tus propósitos.

Aristóteles y el punto medio

Además de filósofo, el padre del racionalismo ha sido un pilar indiscutido en varias disciplinas tan diversas como lógica, astronomía, matemática ,filosofía política, biología o física,  y ha postulado que en el punto medio de los polos de cada emoción humana se encuentra el balance y equilibro que todo ser humano necesita, en los negocios y en su vida diaria.

Aristóteles entonces profesa que ni la ambición, el  exitismo, o la arrogancia son considerados virtudes,  porque éstas devienen de un extremo, pero que si tomamos cada rasgo y lo colocamos en el punto medio conseguiremos el equilibrio.

¿Algunos ejemplos?
Exceso: la Temeridad  – Defecto: la cobardía ->  Punto Medio: la Valentía
Exceso: el Despilfarro – Defecto: la tacañería -> Punto Medio: la Generosidad
Exceso: la Adulación – Defecto: Mezquindad -> Punto Medio: la gentileza

Descartes y la duda metódica

Dudar en la actualidad se ha tomado como un precepto que destila inseguridad y falta de convicción, pero si nos avocamos al método cartesiano y sus postulados veremos claramente como la duda es la herramienta principal que tienen las personas para evolucionar y cuestionarse dogmas preestablecidos.

Descartes partía de la base que los sentidos eran engañosos y se valía de la representación de un bote en el agua, que al mirarlo fijamente parecía quebrado,  pero en realidad era una distorsión de la visión. Entonces, como muchas veces, las cosas y las circunstancias no son lo que parecen, y la duda se asoma como un elemento de salvación y crecimiento. Dudemos primero hasta encontrar aquellos valores que defenderemos con toda convicción.

¡Feliz 2017 para todos!

La entrada Guía paso a paso para renovarte mentalmente este 2017 aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Mes a Mes, los mejores consejos de EnvialoSimple del 2016

$
0
0

Durante todo el 2016, desde nuestro blog de EnvialoSimple tuvimos el placer de acompañarlos semana a semana con tips, consejos, nuevas ideas, estadísticas o noticias, siempre con el objetivo de ayudarte a potenciar las estrategias y acciones de marketing de tu marca.  A modo de cierre anual,  elegimos de cada mes el post más representativo, para invitarte a su lectura o relectura. 
“Y los ganadores son…”

1. Marketing de Experiencias

Comenzamos el año hablando del placer y de nuevas sensaciones. Es que justamente de eso se trata el Marketing de Experiencias, una estrategia que van incorporando las grandes empresas para brindar una vivencia positiva y feliz al consumidor, de  forma tal en el futuro su cerebro asocie esas sensaciones con la marca. Te invitamos a leer el post de Experiental Marketing, donde además te compartimos excelentes videos de Coca Cola y SpanAir. ¡Porque claro !, no solo se trata de las emociones de algunos usuarios, sino también de provocar su viralización con toda la comunidad.

2. Dime cómo inviertes y te diré quien eres

En febrero nos hicimos eco de una excelente encuesta realizada a casi 300 líderes de grandes empresas, acerca de cómo invertirían sus presupuestos entre los diferentes programas de marketing en el 2016, y una de sus conclusiones fue que el email marketing es el que tendría más crecimiento.
Finalizando el año, ¿Cómo invertiste tú tu dinero? ¿Dónde obtuviste mayor retorno de la inversión? ¿En qué piensas incrementar este 2017?

3. Métricas de email marketing ¿qué debemos medir?

En marzo se multiplicaron las campañas en EnvialoSimple luego de las vacaciones, y en nuestro blog nos focalizamos en una de las cuestiones que más interesa a los expertos de email marketing. ¿Qué es lo que debemos medir y por qué? En otras palabras, cuáles son los indicadores claves de gestión del emailing (KPI). Seleccionamos 6 de enorme utilidad, y te dimos tips de cómo mejorar cada uno de ellos. 

4. El negativo, el manipulador, el arrogante y el envidioso

En Abril el otoño vestía las ciudades de tonos cobrizos, y el clima se hacía más frío. En nuestro blog incursionamos en la psicología de negocios, contándote cuatro tipo de personalidad que debes evitar, o bien,  si debes indefectiblemente interactuar con ellas, aprender cómo tratarlas. Te recomendamos su lectura, para saber si uno de tus socios tiene estas características.

5. Descubre los errores de Dior y de Givenchy

Muchas veces pensamos que no realizamos las actividades de marketing tan bien como las grandes empresas. No contamos con sus presupuesto, su extenso personal o sus planes de capacitación. Pero la realidad marca que todas las compañías se equivocan y deben continuamente seguir aprendiendo. 
Te invitamos a leer este artículo de mayo acerca de los errores de las marcas de lujo en email marketing, para reflexionar también en que puedes mejorar.

6. ¿He caído en el burnout?

Empezamos el año renovados y con grandes expectativas, pero la vorágine laboral, las horas extra y las fechas límite van minando de a poco nuestra energía y buen humor. En junio nos pareció un buen momento para hacer una pausa, y compartir con los lectores nuestro artículo de stress laboral y sus principales síntomas, para ver en cuáles puedes reconocerte  y ver qué acciones preventivas tomar

7. ¿Qué piensa Google del eMail marketing?

En EnvialoSimple somos conscientes de los potentes resultados que brinda el email marketing, y de su excelente retorno de inversión. Por eso en Julio, nos alegró que Google afirmara que el email marketing es el arma secreta de toda estrategia de marca, así que lo compartimos con ustedes.

8. ¡La Garota de Ipanema!

En Agosto nos pusimos frente al televisor en todos los horarios posibles, para disfrutar los maravillosos juegos olímpicos de Rio 2016. Desde Natación al voley de playa, desde al atletismo al bádminton, no quedó deporte sin ver y analizar ! 
La judoca argentina Paula Pareto obtuvo su medalla dorada al inicio de los JJOO, y en nuestro blog, además de emocionarnos, te contamos qué enseñanzas nos dejó para los negocios

9. Ahora sí, 100% responsivo

Septiembre fue un gran mes para todos los marketers dedicados al email marketing, ya que Google anunció que finalmente Gmail extendió la capacidad de que los emails se vean en forma diferente en cualquier dispositivo. Esto sin duda abrió nuevas puertas para la imaginación y la creatividad, que permiten mejorar notablemente las métricas de aperturas y clics. En EnvialoSimple lo anunciamos primero que nadie!.

10. Tips y más tips

En octubre decidimos asesorar a nuestros clientes con material para optimizar sus campañas. Por un lado, nos focalizamos en la entregabilidad del email marketing, un concepto esencial del cual poco se habla, y por otro lado, te compartimos una planilla para planificar tus campañas, de suma importancia cuando interactúas con profesionales de diferente sectores que no paran de solicitarte envíos.

11. ¿Growth Hacking o Micromomentos?

Esta fue nuestra duda al elegir el post de noviembre. Growth Hacking, donde hablamos de este singular perfil de las áreas de marketing, que cada vez es más adoptado, o el análisis de los Micromomentos, es decir aquellas pequeñas y mínimas decisiones que toman los consumidores antes de realizar una compra. Como no pudimos ponernos de acuerdo, te dejamos ambos links! 

12. Brindemos por todo lo vivido, y por un nuevo comienzo

Y llegó diciembre, y te contamos los acertijos de Google, y las tendencias de SEO 2017, y cómo aumentar tus suscriptores. Pero el post elegido fue finalmente la guía paso a paso para renovarte para este nuevo año por comenzar.

Te deseamos un excelente 2017, colmado de proyectos por cumplir y ansias de creCimiento y superación.

La entrada Mes a Mes, los mejores consejos de EnvialoSimple del 2016 aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

8 Tendencias de email marketing para el 2017

$
0
0

Las tendencias de email marketing que se esperan para este 2017, giran sobre valores imperantes de nuestra época: rapidez, instantaneidad e informalidad. Descubre cuáles son aquí para obtener el máximo beneficio en tus campañas.

1. Email más cortos

El concepto de “Dense Content” que explicábamos en las tendencias SEO del 2017, también aplica al emailing. Ante audiencias cada vez más multitasking, y escasas de tiempo, se afirma el contenido conciso, claro y directo. Ya sea que apeles a la información, al humor o la emoción, la premisa será siempre la misma.

2. Tono cada vez más casual ,  informal y personalizado

La era de la formalidad en el trabajo, propia de la generación X (los nacidos entre el 1960 y los 80) y sus generaciones anteriores, con sus trajes de oficina, sus detalladas minutas y sus hábitos más rígidos van quedando atrás, y con esta transformación también se altera la comunicación con las audiencias.

El email toma en la actualidad un tono más descontracturado, directo y llamativo, donde deben preponderar los llamados a la acción específicos, y noticias o promociones tentadoras para el lector. La premisa que se afirma aún más, es la personalización.

3. Automatización

Diferentes estudios han probado el aumento de la tasa de conversiones que tienen las campañas automatizadas, gracias a su instantaneidad, y a su capacidad de brindar una información o una oferta cuando es requerida por el usuario. La integración con el CRM y con el sitio web es vital para lograr los mejores resultados. Si quieres asesorarte en cómo implementarlo con EnvialoSimple escríbenos aquí.

4. Creatividad e interactividad

Gifs animados y videos se encuentran a la vanguardia en este nuevo año que comienza. Ante usuarios cada vez más acostumbrados a mirar que a leer, ofrecer contenido visual atractivo permite llamar la atención con rapidez y efectividad

5. Mobile, siempre Mobile.

Utilizar emails responsivos, es decir que se lean en todo tipo de pantalla, es la regla Nro 1. Ya hace tiempo que las tasas de apertura de móviles superan con creces a los PCs de escritorio o notebooks. Además, como explicamos hace algunos meses atrás, Google mejoró su capacidad de mostrar mails adaptativos en Gmail, por lo que cuentas con más posibilidades aún. Diseña multipantalla, prueba multipantalla, mide resultados multipantalla.

6. Test A/B es la norma

Este tipo de prueba es esencial en toda metodología de email marketing. Acostúmbrate a dividir a tu audiencias en al menos 2 grupos, y prueba diferentes subjects o contenidos para cada uno de ellos. La razón es sencilla, los comportamientos de los usuarios son muy cambiantes, y con extrema rapidez. Lo que parecía efectivo hace tan solo unas semanas, puede ser una moda ya perimida. La mejor forma entonces de corroborar la eficiencia de tus envíos, es probar dos alternativas, y aprender de los resultados, mientras vas decodificando preferencias de tu público objetivo y elaborando piezas cada vez más relevantes.

7. Suscripción mediante el ingenio

Y si hablamos de email marketing, también debemos mencionar la forma de captar nuevos suscriptores. Los pop-us en blogs para aumentar la audiencia, nacieron hace tiempo, y parece ser que para quedarse. Pero ahora con una pequeña transformación. Los invasivos  ya se ven cada vez menos, a causa del malestar de muchos usuarios al interactuar con ellos. Hoy se fortalecen las pantallas que invitan a los usuarios a dejar sus datos con un mensaje creativo o divertido. Ya no se trata de captar, sino también de entretener.

8. Facebook aumentará tus listas

Para finalizar, y continuando el tema anterior, te compartimos otra tendencia que crece para incrementar los suscriptores. Dentro de las soluciones que Facebook ofrece para empresas, los expertos coinciden que uno de sus mayores logros ha sido la publicidad de generación de clientes potenciales. A través de formularios incluidos dentro de la plataforma, – tal cual te contamos en consejos para hacer publicidad en Facebook – es posible obtener a un costo relativamente bajo nuevos emails de interesados en tus productos, que sin duda podrán ser fieles clientes en el futuro.

La entrada 8 Tendencias de email marketing para el 2017 aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Conoce por qué excluir contactos es una importante práctica en Email Marketing, y cómo realizarlo

$
0
0

En algunas ocasiones, es necesario evitar que ciertos suscriptores reciban tus newsletters. Hoy te contamos cuándo y cómo implementarlo

1. Algunas razones para excluir contactos

  • Evitar que tu competencia reciba tus newsletters u ofertas, ya que no querrás anticiparle todos tus movimientos. Por lo tanto, es fundamental actuar proactivamente, evitando que cualquier usuario de su dominio vea tus mails.
  • Desuscribir de algunas listas a un contacto que has segmentado, y deseas que recibas información exclusivamente de una sola lista. De esta manera te asegurarás que no reciba material innecesario, y se enfoque solo en lo que quieres mostrarle.
  • Asegurarte de no enviar más información a un usuario que no  desea recibir tus newsletters.

2. Tipos de Exclusión disponibles

Tienes 2 tipos de exclusiones posibles respecto a los destinatarios: por email, o por dominio completo.  Cabe destacar que – en el caso de tus competidores –  privar a un dominio no te asegurará que los contactos puedan suscribirse con cuentas alternativas, pero será un importante filtro de información.

Adicionalmente, podrás apartar  (tanto a los mails como a los dominios) de todas las listas que desees. 

3. Cómo realizar la operación

Puedes realizar este proceso tanto en v2 como en v3 de EnvialoSimple. En este último caso, dirígite a “Contactos”-> “Exclusiones”->”Crear nueva”

Completa los datos, y luego haz clic en elegir listas para seleccionarlas, así luego podrás finalizar la operación.

4. Cómo ver las exclusiones creadas

Una funcionalidad de utilidad es poder ver todas las operaciones realizadas, para que puedas verificar si son correctas, como se muestra en la imagen a continuación.exclusiones creadas de email marketing

5. Cómo revertir una exclusión

En caso que deseas anularla, simplemente elige las filas, y luego haz clic en el ícono de papelera. Los contactos inmediatamente comenzarán a recibir tus campañas nuevamente para esas listas.

La entrada Conoce por qué excluir contactos es una importante práctica en Email Marketing, y cómo realizarlo aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.

Viewing all 546 articles
Browse latest View live