Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all 546 articles
Browse latest View live

¿Cómo influyen las nuevas políticas de Gmail, Hotmail, Yahoo! y AOL?

$
0
0

Los proveedores de correo electrónico más importantes ajustaron sus controles de seguridad y el equipo de EnvialoSimple quiere ayudarte a comprender cuál será el impacto que tendrá en tus campañas de Email Marketing.

Gmail, Hotmail, Yahoo! y AOL anunciaron un cambio en su política DMARC para proteger a los usuarios y reducir la cantidad de correo basura. Esta decisión puede provocar que una gran cantidad de emails cuyos From (Remitente) sean direcciones con dominio de los mencionados servicios reboten y no lleguen a destino.

¿Por qué? El objetivo perseguido es reducir la cantidad de correos fraudulentos, pese a las complicaciones que posiblemente le generará a muchos usuarios, y evitar el tráfico de mensajes que no se originen en los servidores propios de cada proveedor. Lo consideran como un paso importante para asegurar que las identidades de quienes utilizan el servicio no sean usadas por remitentes no autorizados.

Es por esto que todos los mensajes que provengan de dominios “@gmail.com”, “@hotmail.com”, “@yahoo.com” y “@aol.com”, y no se ajusten a la normativa implementada, serán rechazados por los receptores compatibles con DMARC.

¿Qué es DMARC?

Se trata de un método de autenticación de correo electrónico para combatir el spam y phishing, lanzado en 2012 por un grupo de organizaciones entre las que se encuentran Hotmail, Gmail, Yahoo, AOL, Google y Facebook. Utiliza dos mecanismos: la firma DomainKeys Identified Mail (DKIM) y la protección conocida como Sender Policy Framework (SPF).

Para no caer en las redes

El equipo de EnvialoSimple quiere mantenerte alerta para que no padezcas las consecuencias de estos cambios y tu Email Marketing no se derrumbe.

Por ejemplo, si en el envío de tus campañas por medio de nuestra aplicación sueles utilizar como Remitente el correo “nombre@yahoo.com”, el método de autenticación de los receptores podrá identificarlo como falso, aunque no lo fuera, y rebotarlo.

Estos emails rebotarán con diferentes mensajes, dependiendo del proveedor (ISP) de destino:

Gmail: smtp;550 5.7.1 Unauthenticated email from yahoo.com is not accepted due to domain’s DMARC policy…

Hotmail: 550 5.7.0 (COL0-MC6-F31) Unfortunately, messages from (IP) on behalf of (yahoo.com) could not be delivered due to domain owner policy restrictions. (in reply to end of DATA command)

Yahoo!: 554 5.7.9 Message not accepted for policy reasons…

¿Cómo lo puedes solucionar?

Tal vez sea una buena oportunidad para que empieces a usar una dirección personalizada, con dominio propio, como “info@tunegocio.com”, ya que éstas no sufren por la validación DMARC. Puedes hacerlo desde aquí.

Además, es recomendable que revises con frecuencia el estado de tu cuenta para que no se incremente la calificación de spam de tus envíos. En la pantalla principal de EnvialoSimple puedes verificar tu reputación:

CAPTURA ENVIALOSIMPLE

¿Cómo funciona? Para ponerlo en práctica, publicaron el registro “p=reject”. En el código fuente del email que observas a continuación, enviado a Gmail desde una cuenta de Yahoo, puedes ver que supera las validaciones de SPF, DKIM y DMARC. De lo contrario, hubiera sido rechazado.

captura dmarc

Todos los proveedores de correo han anunciado los cambios y publicado una serie de ayudas y sugerencias para que los usuarios no sufran las consecuencias.


Email Marketing con buenos cimientos

$
0
0

El Caso de Éxito que te presentamos está asociado a la utilización de una herramienta muy útil para optimizar una campaña de correo: comunicar a través de imágenes y gifs animados, dos recursos que ayudan a captar la atención de los suscriptores y facilitan el entendimiento de lo que se quiere decir.

Evoluer Real Estate Co. es una consultora de bienes raíces que cuenta con la experiencia de haber participado en la estructuración de negocios inmobiliarios de gran envergadura en Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, entre otros países. Busca ofrecer las mejores opciones de inversión en el mercado, y a través de la marca Quartier asocia confort, seguridad, diseño y calidad constructiva con ubicaciones estratégicas, factores que constituyen el secreto de su potencial de revalorización y son sinónimo de calidad de vida.

Esta empresa ha elegido EnvíaloSimple para realizar sus envíos de Email Marketing. Laura Silva, Consultora Inmobiliaria y Responsable de Marketing de la firma, nos cuenta cómo elaboran las campañas y a través de qué medios han creado su base de suscriptores. “La cantidad de suscriptores varían acorde a la campaña, segmentamos nuestra base de datos y enviamos lo más aproximado a lo que cada uno desea recibir. La creamos en función de diferentes medios gráficos y digitales, así como también eventos. Y muchos de nuestros contactos son referidos de clientes que han llegado por recomendación”, explica.

El poder de las imágenes en movimiento

Si algo se destaca en las campañas de Evoluer es la utilización de imágenes atractivas y gifs animados, con el objetivo de mostrar más en menos espacio. Laura nos comenta que la gente “valora cada vez más la información precisa y de calidad”, por lo cual consideran fundamental comunicar de esa manera: “Es lo que más éxito reditúa a la hora de conseguir conversiones, y lo que menos tiempo le toma al suscriptor para entender lo que se desea decir. La idea del gif animado la vengo utilizando hace bastante, dado que es un recurso atractivo y simple para mostrar mucho en una sola pantalla y con rápido acceso a la información”.

1

2

Cómo empezó todo

La necesidad de comenzar a enviar un newsletter se vio determinada por diferentes factores, como el lanzamiento de nuevos productos, la promoción de proyectos ya lanzados y otros terminados en venta, alquileres y cesiones, comunicación de los servicios que brindan e informes comerciales que apuntan a satisfacer al cliente. “La información varía entre comunicación del producto, servicios e informes. Intentamos realizar envíos una vez por semana, como mínimo. De todos modos, sobre la performance de cada envío analizamos hacer un reenvío al segmento de No leídos, y también evaluamos clicking y conversiones”, describe Silva.

A su vez, la Responsable de Marketing de Evoluer considera que “comunicar la ventaja diferencial” del servicio que brindan como intermediadores y asesores de inversión son dos premisas fundamentales para establecer los objetivos de marketing: “Creemos en las campañas de email marketing para alcanzarlos porque brindamos información a una base cuidada y bien segmentada. Esperamos lograr un buen opening, y sobre éste clicking y conversión. Que nuestros suscriptores lleguen a la landing page diseñada para cada envío ya nos da una pauta de que el flyer fue exitoso”.

EnvíaloSimple, una herramienta simple e intuitiva

Sobre su experiencia con EnvialoSimple, Silva define a la aplicación como una “plataforma completa e intuitiva” y resalta las características que más le gustan. “El drop and drag (arrastrar y soltar) para el armado de piezas, la facilidad de acceder al código para convertirlo en .html y el sistema de reenvíos han facilitado mucho mi trabajo”, asegura.

Por estas razones, está convencida de la importancia que nuestra aplicación posee con la finalidad de alcanzar las metas trazadas por la empresa y nos deja una recomendación sobre cómo sacarle provecho al email marketing: “El newsletter es una herramienta que hay que saber utilizar. Se deben analizar resultados, páginas de destino, performance y prestar atención a lo que el suscriptor desea ver. Es una forma de fidelizar y mantener la cartera de contactos activa y limpia”.

Paraguay

Logra impacto con las plantillas para el Mundial de EnvialoSimple

$
0
0

Sin dudas, el evento de mayor importancia a nivel global que se disputa cada 4 años, es el Mundial de Fútbol. No sólo es una de los más convocantes, sino el que mayor cantidad de acciones de Email Marketing genera por parte de marcas y organizaciones.

El próximo mes de junio y gran parte de julio, el mundo se vestirá del color de la selección de tu país, y si no está dentro de las 32 que participan, seguro seguirás minuto a minuto lo que pase en Brasil 2014.

Para que puedas llegar a tus usuarios, en EnvialoSimple realizamos distintas plantillas con diseños mundialistas para realizar marketing estacional. En las mismas podrás enviar información sobre el mundial y sumar contenidos de los estadios en donde se disputará la Copa del Mundo. Esta plantilla la puedes utilizar 20 días antes de la competencia para que tus clientes estén informados y obtengan detalles de la competencia.

MESSI-1

MESSI3

También diseñamos una plantilla que muestra los diferentes grupos con las selecciones que participarán. Puedes llegar una semana antes de la competencia con este email para que tus clientes sepan el día y horario en el que su selección de fútbol favorito participará en Brasil 2014.

MESSI4

Por último, días antes de iniciarse el Mundial de Fútbol, será muy oportuno que le envíes a tus clientes un “fixture” o mapa que va desde los partidos de grupo hasta la gran final que consagrará al campeón del mundial. Esta plantilla te permite que tus clientes puedan completar los resultados y seguir de cerca cada partido.

MESSI2

Es muy importante que tu marca u organización tenga presencia durante el mes de competencia en donde el mundo es más redondo que ningún otro mes. Es una oportunidad que se presenta cada 4 años y no la puedes dejar pasar. ¡Aprovecha el Email Marketing!

 

Detalles que hacen la diferencia

$
0
0

El Grupo <a> Chaidneme, líder autopartista en Colombia, Venezuela y Ecuador, es protagonista excluyente de un nuevo Caso de Éxito relacionado a la eficacia de las campañas de Email Marketing.

Este gigante colombiano coordina sus actividades en cuatro divisiones: Comercial, Industrial, Minería y Construcción. Entre sus principales unidades de negocios se destacan la fabricación de autopartes y herramientas agrícolas, y la comercialización de equipos de minería, maquinaria de construcción y vehículos Volvo. Su dimensión implica la necesidad de llevar adelante una enorme política de comunicación -externa e interna- y los encargados de hacerlo utilizan EnvíaloSimple como herramienta para enviar sus campañas de correo electrónico.

Según nos comenta Andrés Ramos, Consultor Digital de la firma colombiana, cuando notaron la necesidad de incorporar una herramienta de envío de correo masivo, iniciaron la búsqueda y probaron diferentes alternativas para evaluar cuál era la más eficiente. “Luego de comparar las características de varias aplicaciones, realizamos pruebas de envío, uso de diferentes opciones y personalizaciones, entre otras, y concluimos que la aplicación EnvíaloSimple obtenía la mejor calificación”, explica.

¿Por qué la eligieron?

Andrés destaca los principales atributos que la convierten en una herramiente simple y efectiva para llevar a cabo las tareas diarias de Comunicaciones Corporativas del Grupo:

- Interfaz de usuarios simple y poderosa.
- Nuevas funcionalidades mes a mes.
- Tips con información relevante para mejorar las campañas.
- Construcción sencilla de campañas gráficamente atractivas.
- Almacenar contactos en forma ilimitada y sin costo.
- Estadísticas que ayudan a planificar y diseñar las campañas.

Por otro lado, Randha Nemes, Directora Corporativa de Comunicaciones de la empresa, apunta que la comunicación “no es sólo el diseño y envío del mensaje” sino que también es cómo impacta y qué reacción provoca en el público aquello que se quiere decir: “EnvíaloSimple está diseñada para medir y conocer qué pasa con las comunicaciones, y así poder tomar decisiones”.

Frente interno y externo

En la actualidad, Grupo Chaidneme cuenta con una base de datos que supera los 100.000 suscriptores y se encuentra en constante crecimiento. “Tenemos dos frentes de trabajo. La Comunicación Interna, que cobija a empleados, proveedores y colaboradores en general, mediante la cual enviamos, por ejemplo, información sobre nuevos proyectos y decisiones de negocio, y la Externa, utilizada para enviar información acerca de nuestros productos, ofertas, promociones, actividades, celebraciones e invitaciones”, explica.

Los nuevos suscriptores en el frente de trabajo externo los han obtenido de distintas maneras: formularios de registro en páginas web, barras de viralización y links de enviar a un amigo, entre otras.

La experiencia con EnvíaloSimple

Randha se sincera con nosotros, cuenta que es la primera vez que utiliza una herramienta para manejar el Email Marketing de la empresa, y reconoce que ha tenido que “aprender a ser más rigurosa” con el seguimiento de las campañas y análisis de los resultados: “Esto me ha dado a entender que los detalles como el asunto, una coma, palabra o frase, son los que hacen la diferencia”.

Mira algunas campañas de correo del Grupo <a> Chaidneme y cuéntanos qué te parecen:

Chaidneme

Chaidneme

Chaidneme

Un factor clave para tu Email Marketing: mantener una buena reputación

$
0
0

Conservar la buena reputación del dominio que utilizas para enviar tus campañas de Email Marketing es fundamental para obtener buenos resultados y reducir las posibilidades de que tus envíos de correo electrónico sean catalogados como Spam.

Seguramente has leído y escuchado mucho acerca del correo basura. En este caso, queremos refrescarte algunos conceptos y explicarte cómo hacen los ISP’s (Proveedores de Servicios de Internet) para establecer tu reputación. Utilizan diferentes parámetros para evaluar tu comportamiento y de este análisis puede depender que tus campañas de correo lleguen a la bandeja de entrada o terminen en la carpeta de correo basura o no deseado, aunque no lo sean.

Por eso, es muy importante entender qué aspectos y variables tienen en cuenta:

Extensión o tamaño de las listas

Los Proveedores pueden obstaculizar las campañas que se envían a listas de contactos demasiado grandes. De esta forma, protegen a los usuarios de los spammers, que suelen enviar mensajes a bases de datos con muchos contactos.

Calidad de las listas

Una lista es catalogada como de “baja calidad” cuando no se le pide consentimiento a los destinatarios para que reciban los envíos. La única restricción que debe tener una lista de correo para considerarse válida y de buena calidad (además de legal, según C-SPAN) es que tenga el visto bueno de los suscriptores.

Porcentaje de denuncias

Los usuarios pueden marcar un correo como Spam y esto afectará directamente tu reputación. Si recibes un número alto de quejas, la calidad de tu reputación bajará

Porcentaje de correos rechazados

Existen rebotes blandos y duros. Estos últimos, en especial, que se presentan cuando la dirección o dominio de destino no existen, son los que más influyen negativamente en tu reputación.

Caer o no en la temida Black List depende, en buena medida, de considerar los aspectos mencionados anteriormente a la hora de planificar el envío de tus campañas de Email Marketing. ¡No te olvides de revisar con frecuencia el estado de tu cuenta!

Reputación

¿Cómo puedo caer en la Black List?

Estas son las dos formas más relevantes:
1)- Enviar un email a una cuenta trampa. La solución a esto es sólo tener contactos que hayan dado su consentimiento.
2)- Que un contacto denuncie al supuesto spammer directamente a una entidad de Anti-Spam. No suelen darse muy seguido este tipo de casos.

Para mantener una buena reputación, el equipo de EnvíaloSimple te mantiene alerta y actualizado con una serie de buenas prácticas que te ayudarán a mantener limpias tus listas de contactos y no ser considerado como spammer:

- Evitar usar en el remitente (From) cuentas de Gmail, Yahoo, Hotmail y AOL. Debido al cambio en las políticas DMARC que implementaron estos proveedores de correo, los envíos que no provengan de esos servidores no llegarán a la bandeja de entrada y caerán en la carpeta de Spam. Es una buena oportunidad para que empieces a usar una dirección personalizada con dominio propio, como “info@tunegocio.com”, ya que éstas no sufren por la validación DMARC.

- Usar listas de contacto legítimas. Evitar la compra de bases y el uso de listas de terceros.

- Limpiar regularmente las listas (rebotes duros, sin aperturas ni clicks).

- Utilizar formularios de suscripción con la opción doble Opt-in.

- Filtrar las listas de contacto eliminando los emails incorrectos (inexistentes o dados de baja, mal escritos, con caracteres prohibidos como acentos, ñ, \, etc.).

- Evitar usar palabras o frases demasiado comerciales en la redacción del contenido y el asunto de la campaña. Ejemplo:“Free”, “Off”, “Llame Ya”.

- No escribir todo el Subject (Asunto) en mayúsculas.

- Evitar el uso excesivo de signos como (!) o ($).

- No incluir demasiadas imágenes. Todas deben tener los atributos “Alt” y “Title” definidos.

- Si utilizas HTML copiado desde otra fuente o importas una página web, asegúrate de que el código sea lo más limpio posible: libre de errores y scripts.

Puedes encontrar más consejos y recomendaciones en las siguientes notas de nuestro blog:

Para no olvidar: los correos de recordatorio

$
0
0

En el contexto híper competitivo que reina en el mundo empresarial y de negocios, muchas veces los detalles son los que terminan inclinando la balanza hacia uno u otro lado. Por eso, conocer cada herramienta y cómo aprovecharla al máximo es un tema de gran relevancia dentro del Email Marketing.

Pensando en la satisfacción del cliente o suscriptor, existen varias maneras de utilizar el correo electrónico como un servicio más entre los que puede ofrecer una empresa u organización. Pero en esta oportunidad tomaremos como referencia a los correos de recordatorio, un tipo de email al que no todos -equivocadamente- le dan la importancia que merece.

Como la palabra lo indica, estos correos ofician de recordatorio o ayuda memoria para los usuarios, y utilizados correctamente son capaces de mejorar notablemente la relación, por ejemplo, entre una empresa y sus clientes. Por supuesto, esto también puede derivar en un aumento en las conversiones y el alcance de tus campañas de Email Marketing.

¿Para qué se utilizan? Las oportunidades son variadas y deben ajustarse a las necesidades de cada uno. Los usos más comunes se remiten a recordarle al suscriptor que aproveche una oferta que terminará en breve, avisarle sobre una cita programada o fecha especial -como un cumpleaños, aniversario o evento- y ayudarlo a no olvidarse del vencimiento de un pago.

Podemos observar ejemplos prácticos de este estilo de correos en la siguientes capturas de emails, utilizados para recordar a una base de contactos sobre la realización de un evento al que se registraron.

captura

captura 2

Como en cada acción de Email Marketing, existen una serie de consejos y buenas prácticas para no dejar nada librado al azar:

- Personalización: la más popular es presentar el correo con el nombre del destinatario.
- Información concisa y clara: que el suscriptor entienda rápidamente de qué se trata el mensaje.
- Un buen asunto: al igual que el contenido, debe ser claro y entendible.
- Vías de contacto: brindarle al receptor la posibilidad de hacer consultas extra si lo desea.
- Buena redacción: la correcta gramática y ortografía siempre aumentan la calidad de un envío y, en consecuencia, la del producto o servicio ofrecido.
- Botón para darse de baja de la lista.

Recuerda, cada detalle cuenta para optimizar tu llegada a un determinado público y cuanto más atención les prestes mejores serán los resultados. ¡No lo olvides! ¿O necesitas que te lo recuerde por correo?

Email Marketing al servicio de la comunidad

$
0
0

El nuevo Caso de Éxito que te presentamos refleja con nitidez dos conceptos fundamentales de EnvíaloSimple, nuestra herramienta de Email Marketing: simpleza y efectividad.

Cultura en Río es el portal de arte y espectáculos de la ciudad argentina de Río Cuarto, ubicada en la parte sur de la provincia de Córdoba. Cada semana se promocionan por medio de campañas de correo electrónico diferentes actividades culturales, como recitales de música, obras de teatro, funciones de cine y exposiciones, entre otras.

45e8f4939bc3bd36e4b87ab1e324d227_L

Sin embargo, en sus comienzos, los encargados del sitio se toparon con un problema al momento de difundir los eventos y lograr buenas convocatorias de público. “Los eventos culturales de artistas poco conocidos no son convocadores de público por sí mismos, por lo cual era necesario desarrollar algunas aristas que nos permitieran informar mucho contenido a bajo costo”, explicó Ernesto Ferreyra, Coordinador de Difusión del portal.

Allí fue cuando apareció en escena EnvíaloSimple, como herramienta para hacerle frente a esta necesidad: “Encontramos un medio económico y masivo que nos permite incluir mucha información”.

Una herramienta “simple y práctica”

“Lo que más destaco es la estabilidad y velocidad, nunca me dejó a pie. Es simple y muy práctica”, contó Ernesto sobre EnvíaloSimple. Y agregó: “Es sencillo editar los correos, sin necesidad de tener conocimientos profesionales, nos ofrece la posibilidad de programar los envíos, vincularlos con las redes sociales y ver las estadísticas”.

Además de contar las bondades de hacer Email Marketing con nuestra aplicación, Ernesto explicó que lo mejor es “probar, darle tiempo y evaluar” los resultados obtenidos. “En nuestro caso representa una gran ayuda para difundir y convocar”, aseguró.

Cultura para todos

Actualmente, Cultura en Río posee una base que supera los 7000 suscriptores, generada a través de diversos medios:

- Personal: solicitud en las salas donde se realizan los eventos.
- Digital: en el sitio web y la fan page de Facebook, mediante el registro voluntario.
- Radio: sorteos de entradas gratuitas para los oyentes de alguna emisoras de la ciudad.

El envío de las campañas semanales persigue diversos objetivos:

- Corto plazo: lograr mayor concurrencia a los eventos organizados.
- Largo plazo: posicionar al Gobierno de Córdoba como el mayor creador de eventos culturales en el sur de la provincia.

Mira algunas de las campañas de correo de Cultura en Río:

ccultura 333 cultura 2 cultura

 

 

 

Haz crecer la presencia de tu marca y mejora la entrega de tus campañas

$
0
0

Las nuevas funcionalidades de EnvialoSimple harán que tus campañas de Email Marketing luzcan cada vez más profesionales y vinculadas a tu marca o negocio. ¡Queremos que mejores tu puntería y sigas dando en el blanco!

Próximamente, podrás elegir un dominio para Return Path y otro para contabilización de lecturas. El equipo de EnvialoSimple está haciendo los últimos retoques para anunciar el lanzamiento.

El dominio para Return Path arreglará un detalle que a muchos usuarios les resulta molesto y tiene que ver con la dirección que aparece en los correos asociada al “a través de” o “vía”.

Por ejemplo, observa en la siguiente imagen cómo se visualiza la cabecera de un email sin la nueva solución de nuestra herramienta:

captura mal envialo simple

El “a través de” o “vía” aparece en la cabecera del correo electrónico cuando los Proveedores de Servicios de Emails (ESP) detectan que el envío se realizó mediante un servicio de terceros, como un proveedor de correo masivo.

Esto se debe a la intención de los ESP de proteger a los usuarios de mensajes engañosos procedentes de personas que quieren suplantar la identidad de un Remitente conocido.

Por ejemplo, como explica Google, si alguien falsea un mensaje de un From de confianza (como tu banco) los datos adicionales servirán para comprobar que el mensaje no proviene del emisor en cuestión.

¿Te gustaría que en lugar de los subdominios marcados en rojo aparezca uno que tú elijas y tenga relación directa con tu marca? Vas a poder hacerlo con EnvialoSimple. Mira cómo cambia la visualización:

captura oK envialo simple

Esta nueva funcionalidad de EnvialoSimple, que estará activa dentro de pocos días, hará que tus clientes visualicen un dominio que elijas en el campo de Return Path y, además, te permitirá elegir otro para la contabilización de lecturas. Además, utilizar un dominio propio y no uno compartido mejorará la entrega de las campañas.

En definitiva, ¡enviarás campañas cada vez más profesionales y vinculadas a tu marca o negocio!


Algo grande está por llegar…

$
0
0

Te contamos que estamos trabajando para que puedas volar más alto que nunca y llevar tus campañas de Email Marketing a la cima.

Nuestro equipo de expertos está trabajando en el rediseño de EnvialoSimple y, además, agregando nuevas funcionalidades que potenciarán tus campañas de correo electrónico.

Crear, enviar y controlar tus campañas de Email Marketing será tan sencillo y efectivo como en tus mejores sueños.

10-Editor-01-1024

¿Quieres saber de qué estamos hablando? Las novedades de EnvialoSimple incluyen varios aspectos que revitalizarán tus envíos de correo.

000-login-1 (2) 00-Wizard-4 (1) 00-Wizard-6 06-Campañas-01-Listado-1024 10-Editor-01-1024 12-Editor-01-ConfiguracionBloque-1024 (1) 12-Editor-07-Rss-02-1024 (1) 13-Contactos-01-ListadoGeneral-1024 (1)

Mejoras funcionales

- Interfaz totalmente renovada, más gráfica e intuitiva

- Cómoda para todo tipo de dispositivos

- Aplicación móvil para control y gestión de envíos

¡Wow! ¿Estás ansioso por ver los cambios?

En poco tiempo podrás disfrutar al máximo de todos los avances que tenemos para ti…

IP compartida VS IP dedicada

$
0
0

¿Qué es conveniente para tus campañas de email marketing? Este tema genera un debate constante entre los email marketers y representa un verdadero desafío a la hora de planificar una estrategia adecuada.

Fieles a nuestro estilo, siempre pensando en brindarte una buena experiencia, queremos ayudarte a comprender qué importancia tiene esta elección en tus envíos y acercarte algunos consejos útiles. ¡Será una pelea reñida!

¿Por qué es importante?

Porque la reputación de la dirección IP que usas para enviar tus campañas de email es uno de los principales factores que los proveedores de correo electrónico (ESP) tienen en cuenta para establecer si los catalogan como Spam o no.

Bueno, entonces, ¿qué te conviene? La respuesta no es ni será absoluta, simplemente porque cada alternativa tiene sus ventajas y desventajas. Por eso, lo verdaderamente relevante e interesante es analizar y evaluar qué opción se ajusta mejor, en la teoría, a tus necesidades.

Una IP dedicada

Te dará los derechos exclusivos para hacer los envíos a través de ella. Nadie más la usará.
Construirás y controlarás tu reputación, sin depender de la de otros.

Ventajas:

- Tendrás más posibilidades de llegar a la bandeja de entrada de tus suscriptores, siempre y cuando sigas las buenas prácticas de email marketing y logres mantener una buena reputación en la IP.
- Será más sencillo detectar y solucionar problemas de tasa de entrega y deliverability.
- Podrás darle tu IP a otros proveedores para que la agreguen a listas blancas.
- Podrás contratar certificaciones para lograr mejorar la tasa de entrega.

Una IP compartida

Significa que varios remitentes utilizan la misma dirección IP para enviar sus correos electrónicos, por lo cual la reputación de los demás también influirá en la tuya.

Ventajas:

- Se adapta mejor a los envíos de bajo volumen o anuncios de temporada y estacionales.
- Menor costo.
- Es más tolerante a los usuarios que no siguen las buenas prácticas.
- No necesitas preocuparte por la reputación de las IP’s.
- No es necesario mantener una periodicidad ni volúmenes constantes de envío.
- Tampoco es necesario un período de adaptación de la IP para que gane reputación.

Y el ganador es…

¡Suena la campana! ¿Qué dicen los expertos de EnvialoSimple? Como has leído, cada alternativa tiene sus ventajas y desventajas, por lo cual lo aconsejable es decidirlo de acuerdo a cada caso en particular.

Ten cuidado y presta atención. Tener una IP dedicada no significa que automáticamente tendrás una excelente reputación. Todo lo bueno que has conseguido puede derrumbarse como un castillo de naipes si no te encargas de construir y mantener una buena reputación.

Lo adecuado no es necesariamente usar una IP dedicada, porque todo depende del volumen y la periodicidad de los envíos. Por ejemplo, si tu idea es hacer una campaña mensual, lo ideal es usar IP’s compartidas. En cambio, si lo haces todas las semanas lo conveniente es una dedicada.

Pero hay más variables. Si las campañas que envías semanalmente son de 1000 destinatarios, te conviene la compartida. Utilizar una IP dedicada es recomendable para enviar grandes volúmenes de emails, aunque también es aconsejable administrar e incrementar paulatinamente la cantidad de envíos y no hacerlo indiscriminadamente.

Esperamos haberte aclarado las dudas que tenías sobre el tema. Si no es así, puedes hacernos todas las preguntas que quieras. ¡Estamos para ayudarte!

¿Cómo conseguir que tus emails lleguen a la bandeja de entrada?

$
0
0

Los filtros anti-spam son la barrera más fuerte que separa a tus campañas de email marketing de la bandeja de entrada de los destinatarios.

Llegar o no llegar, esa es la cuestión. La tasa de entrega (deliveralibity) de los emails en el inbox de los receptores es un aspecto de vital importancia y que suele inquietar a los email marketers, muchas veces ajenos a qué son y cómo funcionan estos guardianes.

No existen fórmulas mágicas ni maneras de asegurar que los mensajes cumplirán el primer objetivo buscado (que lleguen al inbox), pero sí hay buenas prácticas y consejos útiles que pueden ayudarte en esta misión y mejorar tu email marketing.

¿Qué partes intervienen en el proceso de envío y recepción de correo electrónico?

- Email Service Provider (ESP): son plataformas, como EnvialoSimple, que ofrecen servicios de email marketing y envíos de campañas de correo electrónico masivo.

- Internet Service Provider (ISP): las compañías que brindan conectividad a Internet y suelen gestionar los dominios, hosting y cuentas de correo de sus clientes.

- Webbased Email Service (WES): servicios de correo electrónico con interfaces web, como Gmail, Yahoo Mail y Hotmail.

¿Qué objetivos se persiguen?

Es posible distinguir dos grandes metas.

A) Que tus campañas lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios.

B) Evitar por todos los medios posibles que los destinatarios califiquen tus correos como spam. Ten en cuenta que con sólo unas pocas quejas (dos o tres) un ISP puede filtrar tus campañas.

Filtros anti-spam

¿Qué son?

Son las diferentes técnicas que utilizan los los ISP y WES para intentar evitar que el correo basura o no deseado llegue a la bandeja de entrada. Cada uno puede tener uno o varios auditores de spam porque cada uno se especializada en el análisis de diferentes criterios y parámetros.

¿Cómo funcionan?

Los filtros anti-spam se rigen por medio de una serie de algortimos que combinan diversos criterios técnicos y de contenidos. A cada falla o anomalía detectada se le asigna un peso o valor relativo, y la suma de estos puntajes determinará si un email es considerado o no como spam.

Los valores no son los mismos para cada filtro, por lo cual es probable que un mismo correo llegue con éxito al inbox de un destinatario y no lo consiga con otros.

EnvialoSimple cuenta con un sistema muy útil para visualizar y medir la puntuación de un correo antes de ser enviado, denominado “Calificación de spam”. Se encuentra en el Editor de Contenidos y le permite al usuario evaluar y corregir el email, si es necesario, para lograr un resultado óptimo.

Calificador de spam de EnvialoSimple

Así analiza el sistema calificador de spam de EnvialoSimple a tus campañas.

Los factores técnicos

- Listas negras: los filtros almacenan los datos de las direcciones de correo electrónico, IP’s y dominios, cuyos envíos son rechazados por no considerarse de confianza, en estas bases de contactos.

Te aconsejamos. Para reducir las posibilidades de que una dirección IP caiga en alguna lista negra, es fundamental contar con la aprobación de los destinatarios para recibir los correos.
Para esto, una herramienta de gran utilidad es el formulario doble opt-in. Cuando el usuario, por ejemplo, se suscriba a una lista a través de un formulario web, recibirá un email solicitándole que confirme dicha acción. Así, además de no tener rebotes, lograrás que los destinatarios no presenten quejas, ya que dieron su OK para recibir los emails.

- Reputación del servidor: la elección de un proveedor de email marketing como EnvialoSimple, que cuente con la mejor infraestructura y un historial intachable, es clave y uno de los factores de mayor peso.

- Historial de actividad: los filtros evalúan los antecedentes de los envíos desde cada remitente y consideran múltiples datos (como frecuencia, velocidad y sanciones) para establecer si el correo es válido o no.

- Volúmen y velocidad de envíos: una campaña enviada a una base demasiado grande y a gran velocidad puede ser considerada como spam, al igual que la cantidad de correos enviados en forma repetitiva a un mismo dominio o destinatario.

- Legitimación de remitentes: otro punto de suma importancia para pasar el riguroso análisis de los filtros. Sirve para comprobar que el email ha sido enviado por la persona que asegura ser el remitente. Hay tres estándares aceptados por la mayoría: SenderID, DKIM y SPF. Se utiliza uno o la combinación de varios para chequear la identidad.

Te aconsejamos. Crear una dirección de correo usando como dominio el nombre de tu marca o negocio y, además, pedirle a los suscriptores que la agreguen a su lista de contactos. De esta forma, los filtros identificarán los envíos como válidos.

- Archivo adjunto: la inclusión de archivos adjuntos puede perjudicar la calificación del correo ante los filtros.

- Código HTML: La utilización de código HTML está bien vista y posee una valoración muy buena, pero debe tener un desarrollo limpio y estar bien construido. Se debe evitar incluir código malicioso, erróneo o injustificado.

Los factores de contenidos

- Redacción: es recomendable utilizar un criterio de redacción llano y sencillo, sin utilización excesiva de mayúsculas ni demasiados signos de puntuación.

- Lista de palabras: cuando en el cuerpo o asunto del email aparecen palabras como Free, Gratis, Promociones y Descuento, el filtro puede activarse e identificarlo como no deseado. ¡Evita usar esos términos!

- Balance entre texto e imágenes: la relación entre el texto y las imágenes de la campaña debe ser pareja o, en lo posible, tener más texto. El problema se presentaría en el caso inverso, si predominan las fotografías e imágenes.

¡Aprovecha los consejos!

Ya tienes una guía completa y actualizada sobre qué factores debes tener en cuenta para no ser considerado un spammer y hacer triunfar tus campañas de email marketing. ¿Sigues teniendo dudas? Puedes preguntarnos…

 

¿Cómo crear un formulario de suscripción efectivo?

$
0
0

A la hora de pensar en hacer email marketing es fundamental crear una buena base de datos. Entre las múltiples opciones que hay para conseguirlo, la más efectiva continúa siendo el formulario de registro.

Si tienes una página web, EnvialoSimple te ofrece una manera rápida y sencilla para que tus visitantes puedan suscribirse a tus newsletters.

Las claves

A) El principal factor a tener en cuenta es la sencillez. Es fundamental que un formulario no tenga demasiados ítems a completar y que al mismo tiempo éstos permitan segmentar a los suscriptores.

B) Debes estar atento a los datos que se piden. Muchas veces, por querer demostrar seriedad, se pide información que no es relevante y puede afectar la privacidad del lector. El formulario tradicional para suscribir sólo pide nombre y apellido, email y país de origen.

C) Una buena alternativa para asegurarte que los correos sean seguros y los auténticos dueños de esas cuentas se hayan registrado, es incorporar la opción doble opt-in. Esto hará que los suscriptores tengan que confirmar por email su adhesión a la lista, y si decides utilizarlo deberás redactar el cuerpo del mensaje que le llegará a los usuarios.

Paso a paso

1. Ingresando en el panel de EnvialoSimple con tus datos de logueo, puedes hacer click en la pestaña Contactos, allí buscar el menú de Formularios de suscripción y elegir Crear Formulario.

2. Para establecer los datos que se pedirán, tienes que seleccionar la opción Campos personalizados del menú desplegable que se abrió. Antes de eso, en Información básica debes ponerle un nombre al Formulario y en Lista de Contactos seleccionar a la que quieres que se sumen.

3. Una vez que se creó el formulario, hay que hacer click en guardar cambios y luego pasar a trabajar sobre la apariencia. La estética del formulario tiene que ser acorde a nuestra página web, pero siempre es recomendable elegir un color de fondo un poco más llamativo para atraer la vista de los lectores.

4. Además de eso, se puede poner un título y una descripción explicando a qué se está suscribiendo. También está la opción de definir el ancho y la tipografía de las letras.

5. Antes de finalizar, queda redactar el email de confirmación. Si clickeas en la opción Mostrar Editor de Contenidos lo podrás hacer de una manera sencilla, dándole el formato que prefieras al cuerpo del mensaje e incluso agregándole una imagen. También debes seleccionar qué correo le aparecerá como remitente al suscriptor y a qué dirección puede comunicarse en el caso de tener alguna duda.

6. Por último, aparecerá la Pantalla de Resultado. Su función es indicarle al suscriptor si se registró con éxito en la página o si hubo algún error. Para eso deberás armar dos páginas con la información sobre si el proceso fue exitoso o no y pegar las URL’s en el lugar que corresponda. Esta función es opcional.

7. Si seleccionaste el doble opt-in, las opciones que debes completar son las dos últimas, caso contrario bastará con pegar las direcciones en las dos primeras. Este paso no es obligatorio.

8. Para un mayor control, puedes activar las Notificaciones ingresando una dirección de correo electrónico para que el sistema te avise cuando se registra un nuevo usuario.

9. Luego de guardar los cambios, sólo resta presionar el botón Mostrar código de formulario y aparecerá el código HTML para pegar en tu sitio. ¡Listo!

¿Cuándo enviar? Día por día las ventajas y desventajas para utilizar email marketing

$
0
0

Las campañas de Email Marketing se posicionan como una de las maneras más efectivas de llegar a clientes. Desde pequeñas empresas, hasta grandes marcas utilizan los newsletters para posicionar sus productos o informar de nuevos lanzamientos.

Para que la campaña de mailing sea realmente un éxito hay que tener en cuenta diversos factores, uno de los más importantes es, sin dudas, el día en el que se envía el correo. En los siete días, una persona tiene diversas obligaciones que la hacen estar más o menos predispuestas a leer la cantidad de correos que puede recibir desde diferentes lugares y temáticas: laborales, sociales, entretenimiento, comercial, etc.

DÍA POR DÍA

DOMINGO
Según los datos estadísticos de EnvialoSimple.com, el último día de descanso es el menos indicado para el email marketing. Apenas el 9% de los newsletters enviados en este día son leídos por los suscriptores. Un error muy común al enviar correos los domingos, que también se repite en el resto de los días de la semana, es que no se segmenta la base de datos y que la campaña se inicia demasiado tarde. Si se logra apuntar a un público específico y el envío se hace a primera hora de la mañana, hay posibilidades de que el lector incluya el mail en el repaso de las noticias dominicales y tenga la tranquilidad suficiente como para hacer click en lo que ofrecemos.

LUNES
Pese a la percepción general, el lunes no es un mal día para los mailing. Lo aconsejable es iniciar las campañas luego del mediodía cuando la jornada laboral se encuentra en pleno auge. En ese momento es cuando comienzan a aparecer algunos tiempos muertos que pueden ser utilizados para revisar correos ya que la gente aprovecha las primeras horas del día para organizarse y limpiar sus casillas con lo que quedó sin leer del fin de semana. Es importante utilizar un asunto corto e ingenioso que resulte llamativo. Según las estadísticas de Envialo Simple, las campañas comenzadas un lunes generan un 20% de clicks lo que lo posiciona como el día laboral más interesante con más clicks.

MARTES
Este día es interesante para comenzar una campaña. Según los datos extraídos por este servicio de Email Marketing, un 22% de las mailing que se envían semanalmente se inician los martes. Es recomendable para enviar información referida a eventos que se van a realizar durante el fin de semana ya que le da un par de días al suscriptor para que lea y pueda tomar una decisión. Pero esta ventaja puede convertirse en una desventaja si el correo pasa al olvido, quizás se pueda enviar un recordatorio más adelante para refrescar la información.

MIÉRCOLES
Es el día por excelencia para realizar email marketing. La mitad de la semana es cuando el trabajo ya está organizado y hay tiempo real para revisar correos personales. Además, se empiezan a organizar planes para el fin de semana y se le presta más atención a todo lo que llega por correo. Generalmente se aprovecha el miércoles para enviar promociones, productos o servicios de rápida acción. Al mismo tiempo, al enviarse tantas campañas en este día, se necesita que el contenido del email sea conciso y efectivo, es decir que llame la atención y al mismo tiempo sea de rápida resolución. D

JUEVES
Es otro día con gran caudal de campañas iniciadas. Se puede considerar que es la última oportunidad para una envío efectivo, sobre todo si lo que se quiere promocionar son eventos o promociones para el fin de semana. El porcentaje de newsletters enviados y leídos es prácticamente igual por lo que, de tener una buena base de datos, es seguro que los destinatarios abrirán el mail. Resulta fundamental de que el mailing sea a media mañana ya que se le da el tiempo suficiente al receptor de que lo lea, lo analice o comente y tome una decisión. Es el día donde más clicks generan las campañas, pero al ser también uno de los días donde más se envían, el porcentaje se ubica en un 19%.

VIERNES
Aquí ya empieza a disminuir el caudal de envíos, aunque el nivel de recepción sigue siendo alto. Se recomienda aprovechar los viernes para apuntar a un público específico, con un mensaje concreto y la posibilidad de resolver la oferta en el mismo momento en el que lo lee. También se puede aprovechar para dar un refuerzo a alguna campaña iniciada a comienzo de semana. Si la intención es enviar contenido informativo, que requiera de un tiempo prolongado para leer, es mejor descartar este día para hacerlo. Si se apunta a un suscriptor que trabaja en oficinas, se recomienda hacer el envío una hora antes del fin de la jornada laboral.

SÁBADO
Al igual que el domingo, los sábados son los días donde menos tráfico de correos hay. En comparación con el miércoles, día que más mails se envían en la semana, el sábado representa un 89% menos de envíos. De todas maneras, el número de clicks que generan las campañas es el más alto de ls 7 días con un 39%. Esto posiciona al sábado como una buena apuesta para campañas que difundan información o contenido específico.

La nueva App de Envialosimple: Diseño y Usabilidad en su punto justo

$
0
0

A la hora de pensar en una aplicación movil, el diseño es algo fundamental. Encontrar el equilibrio entre estética y dinamismo no es algo sencillo, pero es la clave para que la herramienta se convierta en un éxito.

Estas premisas fueron las que se tuvieron en cuenta a la hora de desarrollar la flamante aplicación de EnvialoSimple. “El objetivo principal es que el usuario pueda administrar sus campañas de email marketing y listas de contactos, y ver información detallada en tiempo real. Con esa idea, se buscó detectar los aspectos claves de la versión web y las acciones más importantes para el usuario”, sostuvo Lisandro Vico, uno de los integrantes del departamento de Apps de DonWeb.

“No fue solo cuestión de mostrar lo mismo pero en una pantalla más chica, sino que se definieron los distintos objetivos que un usuario de EnvialoSimple tiene al momento de usar el producto y se plantearon las soluciones, caminos e interacciones de la manera más simple posible”, agregó.

Uno de los factores más destacados de esta nueva app es la rapidez para ir de una sección a otra, algo vital si se tienen en cuenta las múltiples funciones que se pueden realizar desde la herramienta.

Ese dinamismo beneficiará a todos, pero particularmente a aquellos usuarios que tienen múltiples cuentas. “Desde el inicio se planteó la posibilidad de cambiar entre ellas de manera rápida, eso fue fundamental al momento definir las distintas interacciones dado que debíamos tener una manera rápida y fácil de realizar ese cambio”, indicó Vico.

La aplicación de EnvialoSimple se puede descargar tanto desde la tienda de Android como la de Apple, dos sistemas operativos muy distintos a la hora de diseñar. Si bien el reto fue grande, el departamento de apps logró optimizar la herramienta acorde a cada plataforma.

Al respecto de esto, Vico explicó: “La idea es mantener una relación estética y de usabilidad entre las distintas plataformas, por lo que no hay cambios muy grandes desde el punto de vista estético. Donde si hay una diferencia marcada es en la barra de navegación superior o en acciones específicas que cada Sistema Operativo maneja  de manera diferente. Se buscó mantener la idiosincrasia de cada plataforma y no sorprender al usuario, sino utilizar los patrones que espera encontrar y se sienta cómodo utilizándola”.

Si quieres ser de los primeros en empezar a administrar tus campañas desde un smartphone ingresa en la tienda de tu celular y descarga gratis la aplicación de Envíalo Simple.

Lleva tus campañas en el bolsillo, EnvialoSimple presenta su app

$
0
0

EnvialoSimple lanza su aplicación para iOS y Android con el fin de seguir ofreciéndole a sus usuarios lo último en tecnología. Rapidéz, eficacia y portabilidad son algunas de las características de esta nueva herramienta que permitirá controlar los envíos desde cualquier lugar.

En un mundo donde los smartphones se encuentran en auge y los usuarios utilizan cada vez más aplicaciones que le faciliten su accionar, EnvialoSimple da un paso importante en el desarrollo de campañas de email marketing y crea su propia aplicación.

“Envialo Simple es un gran producto, desde hacía tiempo que los usuarios venían solicitando una app en la que pudieran hacer todo lo que hacen con la web, pero desde un dispositivo móvil, de manera que no necesiten de una pc para trabajar y lo puedan realizar desde cualquier parte del mundo”, explica Marcelo Perretta, encargado del departamento de Apps de DonWeb.

Portabilidad y accesibilidad son las principales caractarísticas de este nuevo producto que se puede descargar de las tiendas de Android y Apple, lo que le permite abarcar el 90% del mercado de sistemas operativos móviles. Según Perretta, esto le da un mayor valor al servicio de email marketing, “Los dispositivos móviles hoy en día son el gadget que las personas más utilizan y poder tener disponibles sus servicios de manera rápida y efectiva es algo que el usuario desea”, añadió.

Pensando en los beneficios de poder chequear las campañas desde un smartphone, Andres Yerkovich, responsable de Android del departamento de Apps indicó: “La principal ventaja de contar con una aplicación de estas características es la posibilidad de administrar campañas, listas y contactos en cualquier momento y lugar. Solo basta un dispositivo movil y conexión a internet para acceder a los beneficios de EnvialoSimple de la misma manera que si lo hiciéramos desde la web”.

Por su parte, Perreta detalló las funciones que proporcionará esta primera versión de Envialosimple:

- Multi-idoma (inglés / español).
- Múltiples cuentas.
- Acceso rápido al resumen de mi servicio.
- Campañas (Filtrar, detalle, previsualización).
- Lista de Contactos (Listar, filtrar, editar).
- Actualización de estado de campaña (Pausar, resumir, stopear, programar, enviar).
- Compartir en redes sociales (Facebook y Twitter).
- Contactos (Suscribir, desuscribir, agregar, editar).
- Reportes (Listar, filtrar, detalle).
- Estadísticas básicas.

“La oportunidad de conocer el estado actual de las campañas, pausarlas, reanudarlas o detenerlas otorga al usuario mucha versatilidad y dinamismo”, destacó Perreta y agregó: “Asimismo, la posibilidad de administrar listas y contactos al instante ayuda a optimizar los envíos de campañas y lograr mayor eficiencia”.

Otra de las funciones destacadas es la opción multi cuenta. “Si el usuario dispone de varias cuentas de EnvialoSimple podrá acceder a las mismas en un mismo dispositivo”, señaló Yerkovich.

Si bien todo indica que la app de EnvíaloSimple se posicionará rápidamente como una de las herramientas más utilizadas por los usuarios de email marketing, desde el departamento de apps de DonWeb.com no se quedan conformes y se comprometieron a lanzar una nueva actualización con mejoras por mes. “ Para que el usuario, pueda cada día disfrutar del mejor servicio”, concluye Perretta.

Si quieres conocer más sobre el diseño de esta App ingresa aquí


Avioncitos de Papel, rápidos como EnvialoSimple.com

$
0
0

Hacer Email Marketing con EnvialoSimple es tan rápido y sencillo que decidimos salir a la calle para demostrarlo. Con la consigna de enviar mensajes en avioncitos de papel, cientos de personas se divirtieron en la vía pública y aprendieron la simpleza con la que se puede hacer una campaña efectiva.

Aquí los resultados:

La primera impresión es la que vale, consejos para escribir un buen asunto

$
0
0

A la hora de pensar una buena campaña de Email Marketing, debes tener en cuenta algo fundamental: el asunto del correo. Ese microtexto puede ser la llave para despertar el interes de potenciales clientes, seguidores, promotores o suscriptores. Una frase persuasiva, una pregunta, o algún símbolo determinado, en EnvíaloSimple.com te damos las claves para crear un asunto interesante.

Teniendo en cuenta el éxito del mailing, hay muchas empresas enviando campañas por internet para captar nuevos clientes, y al existir tanta competencia resulta muy importante estar en todos los detalles.

Para que un asunto sea exitoso es necesario:

Ser conciso

El asunto del email debe tener entre 20 y 50 caracteres como máximo. Según los especialistas es importante que sea lo suficientemente largo como para llamar la atención pero no tanto para que pueda ser leído en su totalidad desde cualquier pantalla.

Ser claro

Cuanto más simple sea la escritura del asunto más atraerá a los suscriptores. Ser creativos está bien, pero siempre intentando que lo que se dice en el asunto se comprenda a simple vista. Si la presentación de nuestra campaña es demasiado rebuscada es muy factible que quien la reciba opte por desecharla sin siquiera ingresar a ver de qué se trata.

Utiliza palabras claves

Si lo que ofreces es un producto o servicio destinado a un público específico, poner términos de uso frecuente en el área en cuestión le permitirá al lector saber que lo que recibe está escrito por un experto y le dará mayor relevancia.

Evitar las mayúsculas

Si bien escribir todo en letras grandes es una buena manera de llamar la atención, en internet esto es considerado como un grito y a nadie le gusta recibir gritos en su correo. Puedes aprovechar este recurso si hay que resaltar una palabra pero no más que eso. Por su parte, los asuntos escritos completamente en mayúsculas también serán filtrados por los detectores de Spam.

No utilices palabras o signos especiales

Existe una lista de palabras y caracteres que son de uso común por todos los filtros Anti-Spam para detectar correos no deseados. Entre ellos se destacan Free/Gratis, Oferta, Descuento, Garantía, Ganar, Oportunidad, Precios, Ahorro, Interés, Sexo. Además de los signos de admiración y pregunta utilizados de manera excesiva.

Ten en cuenta el remitente

Es primordial que dentro del asunto también se tenga en cuenta el nombre que aparece como remitente. Es lo primero que lee quien recibe el mail y por eso también es de suma importancia. Lo recomendable es personalizar el envío, es decir que el destinatario vea que el correo que recibe lo escribió una persona a la que puede llegar a conocer. Utilizar direcciones impersonales como info@empresa.com puede hacer que directamente se pase por alto el correo o que se envíe a la carpeta de Spam.

Mantén siempre la escencia de la compañía

El Email Marketing es sólo uno de los medios que utilizan las empresas para relacionarse con sus clientes por lo que la manera de escribir no debe diferir de los demás canales de comunicación.

Innovar constantemente

Si bien mandar todas las campañas con un mismo asunto permite que los suscriptores identifiquen el correo con mayor rapidez, también puede generar cierta monotonía y desinterés. Es por eso que variar el asunto entre envío y envío puede ser una buena estrategia para mantenerlos constantemente atento.
Teniendo en cuenta estos consejos y aportando tu cuota de creatividad, no hay dudas de que tu campaña con EnvialoSimple será todo un éxito.

La importancia del diseño

$
0
0

Con más de 20 años de experiencia, ITECRA Sistemas & Tecno-ID es un nuevo ejemplo de los casos de éxito. Un diseño cuidadoso y una base de datos segmentada hacen de las campañas de Email Marketing una herramienta eficiente para comunicarse con los clientes.

Dentro del mundo de los dispositivos de identificación de procesos, productos y personas, ITECRA es un certificado de calidad y eficiencia. La empresa mendocina se caracteriza por su atención personalizada a sus clientes y por su metódico sistema de Email Marketing que le permite estar en contacto permanente con los consumidores.

En diálogo con Lorena Fuentes del estudio de diseño FDÑO encargado de la confección de los newsletters de ITECRA, reveló que comenzaron a utilizar EnvialoSimple.com por recomendación de otro cliente de la agencia y por ofrecer la mejor relación costo/beneficio del mercado.

Entre las ventajas que proporciona utilizar esta herramienta creada por DonWeb.com, Fuentes hizo hincapié en la posibilidad de desarrollar plantillas. “El diseño y funcionamiento del código de programación de las plantillas es fundamental a la hora de garantizar una correcta comunicación del objetivo comercial de la campaña. Todas las plantillas son testeadas en diversos programas de usuarios de correo electrónico y navegadores para ajustar al máximo su correcta navegación. En este sentido, la herramienta para programadores de EnvialoSimple nos resulta muy útil ya que nos garantiza que el código no es modificado de ninguna manera en el proceso de envío a la base de datos”, explicó.

A eso, la encargada de comunicación de ITECRA le agregó el cuidadoso proceso de selección de suscriptores que realizan mediante proyectos del departamento de marketing y que les permite obtener una base de datos segmentada de acuerdo con los productos que ofrece la empresa.

“Las campañas se elaboran por unidad de negocio y pueden tener un fin promocional o institucional. En ambos casos tienen un objetivo que es evaluado al final de su implementación y siguen las premisas de la Identidad Visual de la empresa”, detalló.

En cuanto a los resultados de las campañas, Fuentes remarcó la importancia de las distintas herramientas que EnvialoSimple ofrece: “El control de implementación/resultados de las campañas de email marketing a través del análisis de los informes y la generación de programas de comercialización relacionados con el interés de la base de datos en los productos comunicados”.

Por último, desde ITECRA recomiendan utilizar EnvialoSimple.com por la interfase de usuario, los servicios de programación de envío de campañas, los informes de resultados y la posibilidad de generar las campañas con o sin conocimiento alguno de lenguajes de programación. Con respecto a la interfase de usuario, Fuentes reconoció que al ser propia lleva un tiempo para comprender todas sus características pero que con el uso diario el tiempo se capitaliza y se convierte en algo ágil y efectivo.

“Inbox” la apuesta de Google para administrar múltiples correos

$
0
0

La Compañía de Mountain View hizo público su proyecto para administrar múltiples casillas de correo. Con un comunicado en el blog de la empresa, los desarrolladores aseguraron que se trata de una nueva manera de recibir emails y mantener la agenda organizada.

La visualización tradicional de la bandeja de entradas pasará a la historia. Con Inbox, Google apuesta a romper con el orden de llegada de los emails y darle lugar a las prioridades. De esta manera, la aplicación detectará los correos más importantes y los pondrá a simple vista, detectará los links destacados y permitirá reproducirlos sin necesidad de abrir el correo.

Entre las opciones de esta nueva herramienta que Google piensa lanzar al mercado en poco tiempo, se destacan:

Bundles: Administrar correos similares al mismo tiempo con la posibilidad de agruparlos a todos para que lleguen a una misma bandeja de entrada.

Highlights: Darle prioridad a los correos que realmente son importantes para evitar que se traspapelen.

Reminders: Crear recordatorios para organizar tareas diarias a realizar y no olvidar ningún compromiso.

Si bien el departamento de Gmail fue el encargado de crear esta nueva app, desde la empresa se encargaron de aclarar que será una herramienta distinta, que funcionará en paralelo con la del tradicional servicio de correo de Google..

Todavía no se confirmó la fecha en la que Inbox se pondrá en el mercado, aunque se estima que será el 3 de noviembre, día en el que el gigante de las búsquedas por internet presentará Lollipop (su nuevo sistema operativo).

Lo que sí se sabe es que funcionará con Android 4.1 en adelante, iOS 7 o superior, y en Google Chrome. De todas maneras, los interesados en probar esta primera versión antes del lanzamiento, pueden mandar un correo electrónico a inbox@google.com solicitando una invitación para descargarla.

Se acerca el Día de los Muertos: aprovecha para aumentar tus ventas y clientes

$
0
0

Las fiestas son la época del año que más desafíos plantea en materia de email marketing.

Los clientes, por un lado, se ven constantemente bombardeados con ofertas y descuentos para sus compras festivas del “Día de los Muertos”, y por otro están agotados por el transcurso de todo un año entero de trabajo o estudios. ¡Y en algunos casos de ambas cosas!

Teniendo en cuenta esta situación común, con la mayoría de los usuarios tenemos que plantearnos una estrategia de marketing integral que sea efectiva y logre cumplir los objetivos trazados de la mejor manera.

Desde EnvialoSimple queremos darte algunos tips e ideas para que puedas planificar tu campaña de email marketing del Día de los Muertos de manera personalizada e innovadora.

Diagrama una promoción específica

¡Armar un combo es ideal para que tus suscriptores descansen de la tarea de hacer compras en momentos donde todo lleva mucho más tiempo!

Si además le agregamos el beneficio de algún regalo especial, o un descuento sobre una cantidad determinada de dinero, tus suscriptores  van a estar agradecidos y por lo tanto tus ventas se van a disparar a lo más alto.

fgfggddg

Apuesta a los saludos

¡Saca rédito de la ocasión para establecer una comunicación amena y confiable con tus clientes!

Envíales un mensaje que los haga sentir tenidos en cuenta y sobre todo recuérdales que son importantes y de valor para tu empresa.

Premiar siempre es valorado

Si cuentas con una base de datos que te permite segmentar a aquellos clientes que más han comprado, las fiestas es una oportunidad para otorgarles un regalo sólo para ellos.

Puede ser un descuento diferencial, envíos sin cargo o un objeto adicional en su próxima compra. ¡Todo vale!

asasasa

Haz que tus emails se destaquen

Si bien colores oscuros, como el negro o el violeta, y los detalles de calaveras son un sello distintivo del “Día de los Muertos”, puedes añadirles la personalidad única  de tu marca en el diseño y el mensaje de tu campaña jugando con imágenes humorísticas de la “katrina”, por ejemplo.

Las redes Sociales son invitadas de lujo

Organiza algún sorteo con una consigna del “Dia de los Muertos” como “Mostrar la mejor decoración del Día de los Muertos” o “Contar algo disparatado que te haya pasado en los festejos con tu familia o amigos”. Luego, promociónalo con una campaña de email marketing que tenga integración con las redes sociales más populares como Facebook y Twitter .

En esta acción no sólo potenciarás engagement, que es el diamante más preciado del SocialMedia, sino que conseguirás aumentar tus ventas y potenciales clientes.

En nombre de todo el equipo de EnvialoSimple, ¡feliz Día de los Muertos!

Viewing all 546 articles
Browse latest View live