Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

SEO: ¿Cuáles son las mejores prácticas en el mantenimiento o migración de un sitio web?

$
0
0

Si eres responsable de un sitio web, ya sea desde el área comercial o técnica, te habrás enfrentado más de una vez con una actualización de la web, con la consecuencia que la misma debe estar inoperativa durante algunas horas, o a veces inclusive días.

Más allá que pongas un cartel o imagen explicativa que diga “En Mantenimiento”, “Estamos trabajando en una nueva web”, u otros textos similares,  es fundamental que puedas explicarle a los buscadores esta situación. Recuerda que aunque éstos sean cada vez más inteligentes en semántica, es decir en comprender el significado de tu contenido, es indispensable que le expliques con claridad a Google y al resto de los robots qué es lo que está sucediendo. ¡Ten presente que no es lo mismo lo que ven los motores de búsqueda que lo que ven los seres humanos! Y cada uno dispone de su propio lenguaje de comunicación.

En EnvialoSimple investigamos el tema, y te contamos cuáles son las prácticas correctas que debes seguir en una situación así.

Antes de Comenzar, ¡repasemos  HTTP CODE!

Cada vez que solicitas una página web, el servidor devuelve además del contenido un HTTP Code, explicando lo que sucedió respecto a la solicitud.  Los más conocidos son:

200: OK
301: Página movida permanentemente
404: Página no encontrada
500: Error Interno al procesar la solicitud 

¡Estos útimos dos casos seguramente los habrás visto más de una vez al navegar por Internet!
Y otro que te explicaremos hoy, es el código 503

¿Qué sucede cuando el buscador rastrea una página que dice “en mantenimiento”?

Si dejas por varios días una página que diga en mantenimiento, y que devuelve normalmente un código 200, corres el riesgo que Google procese el contenido e indexe éste como el código principal, ya que como explicamos arriba , HTTP CODE = 200 significa “está todo correcto”

¿Cuál es la consecuencia entonces? Que en Google tu marca, o la sección de tu web impactada aparezca en forma inadecuada en los resultados de búsqueda, con un título y mensajes inadecuados. Y además, que cuando con bombos y platillos anuncies la nueva web, aun siga apareciendo en los buscadores el texto de sitio no disponible (hasta su siguiente indexación)

¿Cuál es la solución ideal? ¡Código 503!

Junto con el texto explicativo de la no disponibilidad temporal, devuelve el código 503. En propias palabras de Google “El código de resultado 503 garantiza que Google no indexe el contenido temporal que se muestra al usuario.”

Google evitará la situación temporal,  rastreará la página nuevamente en una semana, aunque si ya tienes planificada la fecha de implementación, puedes adicionar un encabezado que diga cuándo estará operativa nuevamente. 

El mismo se define de esta manera

Retry-After: Fri, 31 Mar 2017 23:59:59 GMT
Retry-After: 120

Si precisas más especificaciones técnicas, te recomendamos la lectura este instructivo de la w3c, el consorcio que genera los estándares de la web.

Importante!!!: No se recomienda devolver un código 503 más de una semana, ya que la o las páginas involucradas podrián desaparecer de los resultados de búsqueda.

Por último, si quieres corroborar el HTTP Code que devuelve una página, existen muchas herramientas disponibles, te recomendamos por ejemplo HTTP Status Code Checker.

¡Ten en cuenta a SEO en las migraciones!

Las tendencias web cambian constantemente, y es común, ya sea que por adaptarte a éstas, o bien por cambios de negocio,  realizar una modificación completa. Como decíamos al inicio, ya sea que lideres el negocio o el área de marketing, seas responsable de informática, o el webmaster de la web, debes ser consciente que las migraciones implican un enorme impacto en los motores de búsqueda.

Desaparecerán decenas de página, aparecerán otras nuevas, y corres el riesgo que la mejora impacte negativamente en la posición de tus palabras claves. Por eso, para finalizar, te recomendamos que si pasas por esta situación, realices una consulta con un especialista de SEO antes de los cambios, (¡no lo dejes para el final cuando ya esté todo realizado!) así de esta manera  los tendrás en cuenta en tu project plan, y no verás afectado, p al menos mínimamente, tus rankings orgánicos.

La entrada SEO: ¿Cuáles son las mejores prácticas en el mantenimiento o migración de un sitio web? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Trending Articles