Nos encontramos llegando al final del 2020 y es el momento de analizar nuestros canales de comunicación para crear las estrategias para el próximo año. Sin dudas, conocer estas estadísticas de email marketing te proporcionará una gran ventaja frente a la competencia.
Sobre todo porque estar al tanto de tendencias y de técnicas exitosas, te permitirá organizar, cuanto antes, todas tus acciones. Y de esta manera lograrás destacar y ser el primero.
Trabajar sobre datos reales, sin dudas, te acercará al éxito. Hoy en DonWeb, te contamos 7 datos clave que tal vez no sabías sobre Email Marketing.
El email marketing es uno de los canales más masivos
Una de las mayores razones para hacer email marketing es el uso masivo del email como canal de comunicación.
Si tus clientes tienen email, entonces tienes la oportunidad única de llegar a ellos hablándoles directamente, de tú a tú.
Según datos de Statista, 3.930 millones de personas eran usuarias de email en 2019, un dato que se prevé que llegue a los 4.371 en 2023.
El número de emails enviados continúa creciendo también. En 2019 fueron enviados 293.600 millones de emails cada día (¡cada día!) y las estadísticas estiman que en 2023 este dato podría alcanzar los 347.300 millones, lo que supone un 18,29% más.
El email marketing es el canal favorito de los consumidores
El email marketing es el canal preferido por el 46% de los consumidores*. En comparación con otros canales, tan sólo el 26% y el 24% preferirían respectivamente un post o una comunicación en persona.
Sin embargo, que tus clientes prefieran el email marketing a otros canales no quiere decir que les guste todo lo que reciben: el 86% de los consumidores afirma que más de la mitad de los emails que reciben no son útiles.
Esto significa que, si bien los consumidores se sienten cómodos con el email marketing, la mayoría de los emails que reciben son muy mejorables y no tienen en cuenta su interés.
¡Ánimo! Esto significa que tenemos un margen realmente amplio para mejorar la efectividad de nuestros mails.
*Fuentes: Only Influencers/DMA
El open rate aumenta cuanto más interés despierta en el usuario
Parece una obviedad pero una de las cosas más importantes a la hora de enviar un mail ¡es que la gente lo abra!. Para ver todos nuestros contenidos primero deben abrirlo y eso es lo que nos preocupa al enviar un correo masivo. El porcentaje de quienes lo hacen es lo que se conoce como tasa de apertura, en inglés open rate.
El open rate medio del email marketing es del 22.86%*. Pero si hay algo más interesante que saber cuál es la apertura media, es entender las razones por las que tu audiencia decide abrir un mail o no.
Por otro lado, el 64%* de los usuarios abriría un email simplemente porque confía en la marca que lo envía y el 58%* de la audiencia no abriría el correo si no considera que sea relevante para sus necesidades.
*Fuentes: Sale Cycle – MarketingCharts/Silverpop
El contenido personalizado mejora tu email marketing
Según OptinMonster, el 47% de los que reciben un email deciden abrirlo en función del asunto. Y es más: el 69% marcaría un correo como spam basándose en la misma razón.
Este estudio también señala la importancia de la personalización a la hora de abrir un mail. Incluir el nombre del usuario en el asunto puede elevar de un 10% a un 14% el open rate.
Utiliza tantos campos personalizables como puedas, muéstrale a tu usuario productos o contenidos basados en sus intereses y sus compras anteriores. Según un estudio de Silverpop, el 71% de los usuarios compraría más si el email estuviera adaptado a sus gustos y preferencias. En este sentido, los emails personalizados conseguirían 6 veces más transacciones en comparación con los no personalizados.
El email marketing es un impulso a los carritos abandonados
Se cree que unas 3/4 partes de quienes añaden un producto a su carrito en una tienda online se marchan sin finalizar la compra. Es en este punto que el Email Marketing se convierte en el gran aliado de tus ventas.
Salecycle sitúa la tasa media de aperturas en campañas de recuperación de carritos abandonados en el 40.14%. Una taza de apertura tan alta, sin dudas, nos indica que los mails de carrito abandonado tienen contenido que interesa al usuario lo suficiente como para abrirlos.
Según la misma fuente, en este tipo de campañas el timing es crucial: los datos nos dicen que el momento perfecto para enviar un correo de recuperación de carrito sería exactamente 1 hora después.
El equilibrio es la base de un buen mail
Los mails que incluyen demasiadas imágenes tienden a terminar en “spam”. Lo ideal es que mantengas una regla de 70% texto y 30% imagen.
Recuerda que muchas veces las imágenes no se cargan por lo que es importante que tu contenido no dependa de ellas. EnvíaloSimple tiene miles de plantillas para que puedas tomar como base a la hora de crear una campaña. Modifica los colores y agrega tus propias imágenes para que quienes reciben tus mails se interesen por el contenido.
También puedes obtener imágenes gratuitas de algunos bancos como pexels.com, pixabay.com, unsplash.com o freepik.es
El email marketing ¡funciona!
Según un informe de McKinsey, el email marketing es 40 veces más efectivo que Facebook o Twitter para alcanzar a una audiencia objetivo y, de acuerdo con un estudio de SaleCycle, el email marketing afecta las decisiones de compra del 59% de los participantes.
De hecho, más de la mitad realizaría compras directamente relacionadas con el email marketing al menos una vez al mes.
¡Comienza a hacer Email Marketing!
Si todavía no haces email marketing, seguramente estos datos te han convencido de hacerlo. ¡Tenemos buenas noticias! En EnvíaloSimple, puedes crear gratis tu cuenta y obtener 1000 envíos gratuitos por mes. ¡Comienza hoy!
La entrada 7 métricas clave que no conocías sobre el Email Marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb.