¡Se viene la Navidad! Ya Santa está preparando su trineo y para nosotros es momento de preparar una gran estrategia de marketing. ¿Sabías que aprovechar estas fechas puede ayudarte a aumentar las ventas hasta un 50%? No dejes pasar el momento del año con mayor movimiento del mercado.
En esta época los consumidores están más predispuestos a recibir ofertas por correo, es por esto que te conviene aprovechar al máximo las campañas de email marketing. Es tu oportunidad de lanzar promociones creativas con esta herramienta que te permite: segmentar audiencias, personalizar contenidos, fidelizar clientes y medir resultados en tiempo real.
Pasos para armar una campaña navideña desde cero
- Determina el calendario de envíos: toda estrategia de marketing debe tener un plan de acción bien pensado con antelación. Anticípate a tu competencia y define las fechas clave en las que lanzarás tus emails. A continuación te dejamos algunos de los días más importantes para tomar en cuenta:
-
Black Friday
-
Noche Buena
-
Navidad
-
Fin de Año
-
Año Nuevo
-
Reyes Magos
-
Define un objetivo: tu estrategia de marketing deberá seguir distintos objetivos, que al final darán como resultado esa gran meta que todos buscamos: vender más.
Te sugerimos trabajar con objetivos que cumplan con el concepto de S.M.A.R.T., una palabra cuyas siglas representan cada una un requisito:
-
Specific (Específico) ¿Qué quieres lograr? Aperturas, clicks, conversiones, tráfico, etc.
-
Measurable (Medible) Debe ser posible analizar las métricas. Por ejemplo: Aumentar a un 20% la tasa de aperturas, duplicar la tasa de clicks, etc.
-
Attainable (Alcanzable) Tiene que ser posible. Para ello puedes basar tu estrategia en estadísticas del historial de tus envíos.
-
Relevant (Relevante) Tu objetivo debe ser útil para tu negocio.
-
Timely (Tiempo) ¿Cuánto tiempo necesitas? Define el período en el que vas a trabajar para conseguir ese objetivo
-
Escoge el tipo de campaña que harás: conoce las principales opciones y escoge la que más te convenga:
-
Promocional:
Consiste en ofrecer descuentos, promociones, y ofertas con tiempo limitado. Das el mensaje de aprovechar una oportunidad única antes de que sea demasiado tarde.
Toma en cuenta la segmentación de tu público para que las promos lleguen a los potenciales clientes o personas realmente interesadas. Por ejemplo, si tu base de contactos es 50% hombres y 50% mujeres, y planeas lanzar un descuento sólo para accesorios femeninos, asegurate de segmentar tu campaña para que llegue a ese sector interesado.
-
Saludos y agradecimientos:
Este tipo de campaña no supone un beneficio monetario o económico, no está enfocado a generar conversiones. Su objetivo es fidelizar la lealtad y confianza de nuestros suscriptores. Si eliges esta opción puedes aprovechar el momento para enviar buenos deseos a tus clientes y/o contar todos los logros del año.
Esta comunicación hará sentir importante a tus lectores y le dará a tu empresa una imagen más humanizada y menos corporativa.
-
Regalos y obsequios:
Así como la anterior, esta es otra opción de fidelización. La navidad se trata de dar, aprovecha esta tradición y realiza alguna actividad que convierta a tus clientes en embajadores de la marca.
Te preguntarás, ¿y qué puedes regalar? Lo más recomendable es dar algo relacionado a tu marca, por ejemplo el producto o servicio más demandado. La clave es conocer los intereses y necesidades de tus suscriptores. Recurre al historial de compra o a las preferencias de tus usuarios.
-
Concursos y sorteos:
La navidad es un momento ideal para realizar actividades interactivas. La clave para armar un sorteo inolvidable se resume a una sola cosa: la creatividad. Suelta tu imaginación y crea un concurso con el apoyo de tus redes sociales basándote en la temática navideña.
-
Crea tu campaña: Si ya cumpliste con todos los pasos anteriores, puedes pasar a la tarea principal: la creación de la campaña. Piensa en algo distinto, tus competidores estarán planificando sus estrategias también, apóyate en las técnicas del marketing emocional y crea una conexión con tu público.
Realiza un diseño creativo y original con un concepto de fondo, cuenta una historia. En caso de que no tengas diseñadores profesionales en tu equipo, siempre puedes trabajar con las plantillas personalizadas que te ofrece EnvíaloSimple y ajustarlas a tu empresa. Cuida la ortografía para obtener un resultado prolijo y evita el uso de palabras o frases que pudieran ser detectadas como spam.
-
La redacción del asunto: no hay segundas oportunidades para la primera impresión, acá es donde te juegas la tasa de apertura de tus emails. El asunto debe ser corto, conciso y cautivador. Te recomendamos no utilizar frases completas en mayúscula y evitar palabras como: gratis, oferta, promoción, etc.
-
Momento del envío: A la hora de enviar tu campaña no olvides tomar en cuenta la ubicación geográfica de tus suscriptores, así como también la frecuencia de los envíos que harás.
Mira en tu historial cuál es el día y hora de mejor interacción en tus campañas anteriores, y aprovechalo para planificar los envíos. Algunos estudios recomiendan que el mejor momento para enviar las promociones navideñas es entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre.
En conclusión, la navidad es una época muy relevante en la que todas las marcas deberían trabajar sus comunicaciones, ya sea que incluyan alguna promoción o no. Empieza a armar tu estrategia y define el tipo de mensaje quieres comunicar en las estas fiestas.
La entrada Cómo armar una campaña navideña con email marketing aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb.