Según un estudio del prestigioso sitio web Backlinko, que ha analizado y medido el comportamiento de más de 900 millones de publicaciones, hay ciertos factores claves que hacen que el marketing de contenidos siga siendo indispensable y muy rentable para las marcas que lo desarrollen de manera correcta. Aquí te resumimos las máximas más importantes que se han concluido en el exhaustivo análisis.
Introducción a las estadísticas
La investigación analizó dos aspectos acerca de los contenidos en blog de las empresas.
a) Backlinks
Un backlink es un enlace desde otra web hacia la tuya. Por ejemplo, un sitio web que recomienda tu artículo y te enlaza. El beneficio es que te aporta tráfico, y – fundamentalmente – aumenta la importancia de tu dominio, ya que Google entiende que es una señal de prestigio a tu web, por lo que posicionarás mejor en los buscadores
b) Acciones en Redes Sociales
Los “me gusta”, compartidos, o comentarios que se generan a partir de la publicación en redes sociales de los contenidos del blog.
Resultados del estudio
1. El contenido extenso obtiene un promedio de 77.2% más enlaces que los artículos cortos. Por lo tanto, el contenido de formato largo parece ser ideal para la adquisición de backlinks.
2. Cuando se trata de acciones sociales, el contenido más largo supera a las publicaciones de blog cortas. Sin embargo, se ha encontrado rendimientos decrecientes para los artículos que superan las 2,000 palabras.
3. La gran mayoría del contenido en línea obtiene muy pocos enlaces. De hecho, el 94% de todas las publicaciones de blog tienen cero enlaces externos.
4. Un pequeño porcentaje de “Power Post” – los artículos de blogs o medios de prensa más compartidos – obtienen una cantidad desproporcionada de acciones sociales. Específicamente, el 1,3% de los artículos generan el 75% de todas las acciones sociales.
5. Algo que resulta muy interesante: No se ha encontrado prácticamente ninguna correlación entre los backlinks y las acciones sociales. Esto sugiere que hay poco cruce entre el contenido altamente compartible y el contenido al que las personas enlazan desde sus webs.
6. Los títulos más largos se correlacionan con más acciones sociales. Los que tienen entre 14 y 17 palabras de longitud generan un 76,7% más de acciones sociales que los breves.
7. Los títulos que contienen preguntas obtienen un 23,3% más de acciones sociales que aquellos que no cuentan con signos de interrogación.
8. ¡Un mito que se cae! No hay un “mejor día” para publicar un nuevo contenido. Las acciones sociales se distribuyen de manera uniforme entre las publicaciones publicadas en diferentes días de la semana.
9. Las publicaciones con listas son muy compartidas en las redes sociales. De hecho, obtienen un promedio de 218% más de acciones de artículo de “How-to” (cómo realizar tal o cual acción) y 203% más de acciones que las infografías.
10. Ciertos formatos de contenido parecen funcionar mejor para adquirir links. Se verificó que las publicaciones que empiezan con “¿Por qué…”, y las infografías recibieron un 25.8% más de enlaces en comparación con los videos y las publicaciones de “How-to”,
Si quieres profundizar, puedes ver el artículo original aquí
La entrada ¿Tienes un blog? ¡No te pierdas estas estadísticas! aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.