Cuando planeamos una campaña de emailing solemos prestar atención al contenido y a la imagen gráfica que usaremos para comunicar, descuidando muchas veces ciertos detalles de vital importancia para tener altas tasas de aperturas. Dentro de esos pequeños detalles se enciende la longitud ideal que deben tener tus asuntos. Aquí te contaremos cómo puedes calcular fácilmente cuál es el número mágico a tener en cuenta en tus próximas campañas.
Para comenzar, repasemos cómo funciona nuestra plataforma.
En EnvialoSimple, para que puedas explayarte con libertad, no hemos limitado la cantidad de caracteres. Si bien hemos puesto una advertencia en el caso que excedas los 60 caracteres – que se emite cuando quieras enviar o programar la campaña – ya que consideramos que una cantidad de texto superior suele no ser recomendable. En el caso que eso suceda, verás una pantalla como la siguiente, al programar o enviar tu campaña.
¿Qué dicen los expertos respecto a la extensión ideal de tus asuntos?
No hay una cifra definitiva . Adobe por ejemplo ha publicado un interesante estudio, donde muestra que los asuntos de 4 palabras han sido más efectivos que el resto. Cuantos más palabras, menos eficientes han sido los resultados, aunque como curiosidad los de más de 10 tuvieron buenas métricas. Esto úlimo pudo haberse dado que por haberse explayado el creador de la campaña con mayor detalle en el objetivo del email, logrando de esta manera atraer la atención del lector.
¿Los asuntos se ven diferentes en PCs y en móviles?
¡Si! Y esta es la cuestión principal que se debe comprender. El comportamiento en una PC es totalmente diferente que en un smartphone. Y lo que es bueno para un caso, puede ser malo para el otro. Lamentablemente, no sabemos con qué dispositivo abrirá el usuario el mail, y de hecho lo podrá realizar varias veces en diferentes equipos.
Para profundizar, veamos un ejemplo, acerca de cómo muestra Gmail un listado de emails. Es una imagen de mi cuenta, en la solapa promociones.
Como pueden observar, aún los subjects con más de 70 caracteres se despliegan en forma completa.
Pero , en contrapartida, veamos una captura de los mismos mails desde mi smartphone. Como se observa, en ningún caso llegan a verse más de 40 caracteres.
Te invito a que leas cada uno de los asuntos, y analices que curiosidad te ha generado cada uno de ellos, que en definitiva el es objetivo de los asuntos, con el objetivo que el suscriptor se decida a entrar e ver el contenido.
Los asuntos más exitosos son sin duda, los que en PC se observan en forma óptima, y en los smartphones, si bien están truncos, generan interés en el lector.

Tips Finales
- Decide si privilegiarás una plataforma sobre la otra.
- Analiza a tu audiencia. En general, cuánto más joven el target, es mayor el % que destinatarios que leen sus mails desde sus móviles.
- Analiza tus horarios de envíos. Si envías una campaña en fines de semana, es más probable que sean abiertos desde los teléfonos, por lo que puedes enfocar los asuntos a este dispositivo.
- Prueba en Smatphone y PC: al realizar las campañas en general desde una PC, los marketers suelen probar luego sus campañas sobre el equipo sobre el que están trabajando, desdeñando el preview en smartphones.
- Asegúrate que cuando se trunque, se vea igual de interesante. Ten en cuenta también que en diferentes equipos se verá distinto, de acuerdo al tamaño de la pantalla del equipo.
Algunas estadísticas de interés
Según un estudio de Stone Temple, las apertura en smartphones fueron del 67% y año tras año siguen creciendo por sobre las PCs o Tablets.
La entrada ¿Cuál es la extensión ideal para tus asuntos de email marketing? aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.