Quantcast
Channel: Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Donweb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Los mejores consejos para evitar que tus campañas de email marketing caigan en SPAM

$
0
0

Evitar caer en SPAM es seguramente uno de tus mayores deseos al realizar email marketing. A continuación te describimos las mejores prácticas y consejos para que te asegures que tus correos electrónicos sean considerados legítimos y lleguen a las bandejas de entradas de tus suscriptores. 

1. Obtén aprobación de tus lectores para los envíos.

La conformidad de tus suscriptores, ya sea formal o tácita, es un elemento esencial para tu programa de email marketing. Esto permitirá que tus correos sean esperados, y no que sean indicados por ellos como Spam. Cabe destacar que los servicios de email como Gmail o Yahoo aprenden de las correcciones de los usuarios, y van adaptando automáticamente su clasificación en base a ellas.

2. Verifica las direcciones antes de importarlas a tus listas

Es muy común que en los datos de contactos aparezcan mails como @yaho.com @hotmial.com o “gmial.com”. Es aconsejable que cada vez que incorpores nuevos contactos a tus listas, verifiques la sintaxis de email, y corrijas aquellos que son inválidos. Disminuirás tus rebotes, además que permitirás que tus correos lleguen a mails con este tipo de errores, y que sin tus correcciones se perderían.

3. Autentica tu Dominio. 

La autenticación es una importante señal que consideran  Gmail, Yahoo, o Hotmail, para reconocer al remitente , y luchar contra el spam y contra acciones fraudulentas como el phishing (suplantación de identidad).  Lee cómo implementarlo aquí

4. Mantén una buena reputación

Relacionado al spam, se encuentra el concepto “reputación”. Cuanto mayor sea tu reputación, mayor probabilidades tendrás de asegurar la recepción de tus campañas. Si tus destinatarios marcan masivamente tu mail como spam, “tendrás un alto % de denuncias”, y eso podría afectar la afectar a tu dominio. Por lo tanto, evita enviar emails masivos a personas que no tengan interés alguno en esa información, o bien que lo puedan tomar como algo molesto.

5. Recomienda a tus suscriptores que te agreguen en su lista de Contactos 

Esta alternativa, si bien no siempre es sencilla de implementar, es la situación ideal. En palabras de Gmail  ” Que la dirección del campo “De:” esté incluida en la lista “Contactos” del usuario” es un factor que, en circunstancias normales, facilita que los mensajes lleguen sin problemas a la bandeja de entrada de los usuarios de Gmail”
Recuerda que la casilla de email a adicionar es las que tú utilizas para generar los envíos. 

6. ¿IP compartida o IP Dedicada?

En algunos casos, donde se envién grandes volúmenes de email, puede ser recomendable que utilices una IP dedicada en lugar una IP compartida. Si es tu caso, y quieres saber más del tema, te invitamos a leer Descubre en el siguiente artículo cuando es conveniente una u otra alternativa, qué beneficios trae, y que relación tiene con el spam 

7. Las trampas del Spam: ¡No caigas en ellas!

Los grupos que administran las “black list” tienen identificados ciertos mails que, quien los utiliza, es sin duda un spammer.  Conoce todos los secretos de las trampas del spam aquí

8. Antícipate estimando tu calificación de Spam 

Antes de confirmar tus envíos, utiliza la herramienta “Calificador de Spam” de EnvialoSimple, y realiza las mismas verificaciones del contenido de tu newseletters que los filtros anti.spam ejecutarán

 

9. Tómate el tiempo de depurar tus listas

Recuerda que las direcciones de email no son eternas. Los empleados dejan sus trabajos y las empresas suelen borran sus direcciones. Los dominios desaparecen.  Los usuarios dejan de utilizar sus cuentas, que pasan a estar inactivas. Para dar un ejemplo, Gmail o Outlook.com marcan de esta manera las cuentas luego de 270 días de inactividad. Finalizado ese lapso, los mails volverán con un rebote duro, que es una indicación de inexistencia de la casilla electrónica. Por lo tanto, es altamente recomendable que periódicamente elimines los destinatarios que reciben hard bounce (rebote duro) consecutivos.  

10. ¡EnvialoSimple cuida tu reputación!

Por último, te contamos que EnvialoSimple realiza constantemente acciones y cumplimiento de las mejores prácticas para asegurar el correcto envío de las campañas de nuestros clientes.

Una de ellas es un acuerdo con los servicios de correo electrónico más importantes (gmail, outlook), para que aquellos suscriptores que marquen tu mensaje como no deseado desde su cliente de correo, inmediatamente serán removidos de tus listas de contactos para así evitar denuncias y la baja de tu reputación.

La entrada Los mejores consejos para evitar que tus campañas de email marketing caigan en SPAM aparece primero en Email Marketing efectivo. EnvialoSimple.com by Dattatec.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Trending Articles